Analizamos el “Running Test” o test de V02 máx. Del nuevo Polar Vantage V2
Es una herramienta clave para poder llevar un control de nuestra mejora en el rendimiento.

Este test, junto con el Cycling Test y Leg Recovery son tres de las grandes novedades que ha incluido en su software el nuevo Vantage V2 de POLAR
Desde Triatlón Noticias hemos podido probar el nuevo VANTAGE V2, y hoy nos gustaría hablaros del Running Test en primera persona para contaros nuestra experiencia.
Una herramienta clave para planificar nuestros entrenamientos para poder llevar un control de nuestra mejora en el rendimiento.
RUNNING TEST – O test para analizar tu V02 máximo
Esta es una de las nuevas funcionalidades que incluye el nuevo y potente modelo de POLAR, cuyo objetivo es ofrecer al corredor los datos necesarios que le permitan definir las zonas de entrenamiento en velocidad, potencia y frecuencia cardiaca y a su vez comprobar los progresos

¿Cuánto tiempo lleva y cómo hacerlo?
El test solamente lleva unos 30 minutos hacerlo de los cuales 10 son de calentamiento y 10-20 minutos para realizar el test en si.
Podrás hacerlo de dos formas: Submáximo o Máximo.
- Submáximo: Si superas el 85% de la frecuencia cardíaca máxima
- Máximo: Si alcanzas la frecuencia cardiaca máxima
¡Así se hace! Averigua tu V02 máx. gracias a tu POLAR VANTAGE V2
Antes de “Iniciar” el test, tú Vantage V2 te ofrece la posibilidad de leer en el propio reloj una breve explicación de cómo realizarlo, simplemente entrar en el menú
- Test > Running Test > Cómo
Una vez leído, para empezar, habrá que entrar en el menú “Iniciar”
- Test > Running Test > Iniciar

Primero nos solicitará información sobre la velocidad a la que queremos de inicio del test (por ejemplo 6 min/km) y empezaras a correr en la fase de calentamiento.
No olvides previo a hacer el test tener correctamente configurados tus datos personales (edad, peso…)
Una vez hayan pasado estos 10 minutos de calentamiento empezará el test.
En la pantalla podrás ver:
- Azul: la velocidad a la que te indica que debes ir
- Blanco: la velocidad a la que vas
El propio reloj emitirá un sonido en el caso de que vayas muy rápido o muy despacio. Esta velocidad irá bajando y deberás ir ajustando tu velocidad a la que marca.
El test terminará cuando ya no seas capaz de seguir el ritmo marcado.
¿Qué datos me da POLAR FLOW una vez descargada la información?
Os mostramos unas capturas de pantalla de los datos obtenidos en el test.
En las imágenes podemos ver los datos de V02 máximo, frecuencia cardiaca y watios, entre otros.

¿Qué beneficios te aporta esta funcionalidad de TEST DE RUNNING con respecto a otros relojes GPS?
Gracias a esta funcionalidad que incluye el nuevo software de POLAR podrás tener datos de tu V02 máximo, frecuencia cardiaca, velocidad aeróbica máxima y potencia aeróbica máxima entre otros.
Estos datos, además de darte información sobre tu estado de forma te permitirá tener un punto de referencia para comparar tu evolución en temporada y planificar de forma correcta tus entrenamientos, que se verá reflejado directamente en tu rendimiento al conseguir un entrenamiento más eficaz.
Más información web oficial Polar