Errores típicos que debes evitar en un triatlón

Seguro que tú también lo has visto en los demás, incluso te ha pasado a ti.
Te resumimos los errores más típicos que vemos en los triatlones para que puedas evitarlos en tu próxima competición.
Llegar tarde a la cámara de salidas
Llegas con tiempo de sobra para colocar todo tu material, pero consigues atender a tantas cosas externas (familia, amigos, nervios, despistes) que finalmente llegas tarde o apurado a la cámara de llamadas.
No cerrar tu neopreno
Siempre lo dejamos para el final para no agobiarnos, pero estate atento a llevarlo ya cerrado a cámara de llamadas. Así podrás realizar varios movimientos de brazos para calentar los hombros y adaptarlo bien a tu cuerpo.
Tu neopreno se “atasca” al salir
Un truco más que conocido es utilizar aceite corporal o un poco de agua con jabón cuando te lo pongas, de esta forma saldrá más rápido. Evita también que se enrolle al sacarlo o será imposible.
No encontrar tu bici en la T1
Pensabas que lo tenías controlado cuando te fuiste al agua, pero no te fijaste en el pasillo de entrada y las indicaciones para llegar hasta ella. Toma una referencia externa para que esto no te pase.
Subirse/bajarse de la bici antes de tiempo
Asegúrate de saber bien la ubicación de la línea de montaje y desmontaje de la bici antes de comenzar la competición.
No ponerse rápido las zapatillas
Sabemos que las zapatillas de ciclismo y triatlón para bici son diferentes y su apertura es lo que hace que puedas poner rápido el pie. Déjalas abiertas para que no tengas problemas
Salir a correr con el casco puesto
Conseguir hacer una transición perfecta en situación de estrés y fatiga conlleva mucha práctica, así que deberás automatizar tus pasos para que esto no te ocurra.
Utilizar cordones en las zapatillas
En triatlón los cordones son elásticos para facilitar la entrada del pie, así como evitar que se desaten los cordones en la carrera. Asegúrate de tenerlos ajustados para hacer una T2 rápida.
Perderse en el recorrido
No puedes dar por hecho que en todo momento el personal o las indicaciones te van a guiar, es preferible que antes de tu competición te asegures de conocer el recorrido.
No contar las vueltas
No serás el primero ni el último que acaba perdiendo posiciones por hacer kilómetros de más. ¡Si quieres evitarlo, cuenta tus vueltas de carrera y asegúrate de saber cuál es la línea de meta!

Dra. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte