Hoy se ha disputado la primera cita de las Series Mundiales de Triatlón en Abu Dhabi, cita habitual en los últimos 5 años para abrir el circuito, donde dos españoles ya habían conseguido la victoria, Mario Mola (2015 , 2016 y 2018 ) y Javier Gómez Noya (2017 en distancia olímpica)
En la lista de salida se encontraban los 10 mejores triatletas del año pasado en el Ranking, liderados por Mario Mola con el número 1 en el dorsal. Todo apuntaba a que iba a ser una prueba “Todos contra Mola” ya que el mallorquín es el gran rival a batir en las WTS 2019. En cuanto al resto de españoles estaban Fernando Alarza, Vicente Hernández y Antonio Serrat que compite en su primera temporada como élite.
Aunque este año no ha llovido como el año pasado , hemos visto varias caídas justo en la curva de salida de boxes, dándole un punto de riesgo al pasar el pelotón por esa zona.
Vídeo salida de la prueba
IT’S SHOWTIME!
With a dive into the water, the 2019 World Triathlon Series has officially begun!
La prueba que se disputó sobre distancia sprint, comenzaba a las 11:06 hora española con loa 750 metros de recorrido de natación, sin neopreno, donde el más rápido fue Richard Varga, uno de los mejores nadadores del circuito, seguido por Henri Schoeman y por Vicent Luis. Mario Mola salía a 13 segundos, Fernando Alarza a 19 , Antonio Serrat a 33 y Vicente Hernández a 36. Nada más salir Varga sufrió una caída que le hizo perder bastante tiempo .
Vídeo caída salida Boxes
Breaking of the field now as some athletes go down in a bike crash. #WTSAbuDhabi, causing the lead pack of about 14 to get organized at the front.
El grupo salía muy estirado , lo que hizo que en los primeros metros del segmento ciclista de 20 kilómetros a 5 vueltas, los 3 de cabeza intentaron marchase ,
En el paso por la primera vuelta se formó un grupo de 15 donde no estaban Mola ni Alarza, que estaban en el grupo perseguidor a 16 segundos, donde poco a poco fueron recortando tiempo para pasar por la tercera vuelta ya todo el pelotón unificado con los dos españoles en puestos de cabeza y el resto de favoritos.
Vídeo pelotón ciclista
Just about 5 kilometres to go in the bike leg as the riders make their way through the @f1 course and into transition. With all the big names together in the pack, this race will come down to the run! #WTSAbuDhabi
Después de los 20 kilómetros del segmento llegaron todos los favoritos juntos para afrontar los últimos 5 kilómetros de carrera a pie, con una rapidísima transición donde Hyden Wilde fue el más rápido y comenzó a correr como primero de carrera marchándose en solitario .
Por detrás el resto de favoritos donde Mario Mola y Fernando Alarza, que salieron bastante retrasados en la T2. Ambos poco a poco iban remontando posiciones en busca de Wilde que seguía en cabeza. El joven británico Alex Yee, con un gran sector de carrera, se situaba segundo .
En el paso por la primera vuelta, Wilde pasaba primero con dos segundos sobre Alex Yee y Mario Mola que venían juntos desde atrás. Fernando Alarza pasaba sexto a 5 segundos. En la última vuelta, vimos un bonito duelo entre Mola y Yee, que iban intercambiándose cambios de ritmo , dejando atrás al neozelandés Wilde
Finalmente en los últimos metros de la prueba, Mario Mola fue endureciendo el ritmo para dejar al británico unos metros por detrás y conseguir la victoria con un tiempo final de 00:52:00 . Alex Yee (0:52:04) fue segundo seguido por Fernando Alarza (00:52:12) que entró en tercera posición. Vicente Hernández fue 20º y Antonio Serrat 22º
Top 10 masculino WTS Ab Dhabi 2019
A lo largo de la temporada habrá que tener en cuenta al joven británico Alex Yee, que con tan solo 21 años ya ha conseguido la victoria en la pasada copa del mundo de Cape Down, y apunta que habrá que tenerle en cuenta en esta temporada. Su gran hándicap en la natación, ya que en la carrera a pie ya ha demostrado que tiene unas grandes cualidades.
Actualmente España cuenta con 3 plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Redacción de Triatlón Noticias:
Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia.
Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.