Ejercicios con gomas para natación

Si cuando arrancas el coche no metes quinta, ¿por qué comienzas a entrenar sin haber calentado tu motor?
En natación, nuestro motor principal son los hombros, por lo que conviene prepararlos para el esfuerzo posterior. Hoy te dejamos varios ejercicios para hacer con gomas.
El entrenamiento con gomas en natación
- Las gomas o bandas elásticas son muy recurridas en natación, muy frecuentemente encontrarás una en la mochila de un nadador o triatleta. El uso tan habitual es debido a varios beneficios:
- Es un material económico y fácil de trasportar
- Es muy versátil en cuanto a la variedad de ejercicios que se puede realizar con ellas
- Permite ajustar la resistencia
- Posibilita un entrenamiento en cualquier lugar
- Puede utilizarse tanto como entrenamiento, calentamiento o sesión de estiramientos
- En algunos momentos de la temporada pueden sustituir al entrenamiento de pesas convencional
- Permiten reproducir ciertos gestos técnicos con resistencia y simulando la frecuencia de nado
Ejercicios para el calentamiento con gomas antes de comenzar a nadar
A continuación te dejamos 6 ejercicios para incluir en tus calentamientos antes de comenzar a nadar.
Comienza con 10 repeticiones de cada ejercicio y realiza 2 vueltas completas:
Rotación interna de hombro
Rotación externa de hombro
Extensión de tríceps.
Puede hacerlo de forma simultánea o alternando los brazos
Elevación lateral hombros.
Puede hacerlo de forma simultánea o alternando los brazos
Agarre crol
Brazada crol
Sin embargo, es importante que también tengas en cuenta que los ejercicios con gomas no aportan la misma resistencia durante todo el recorrido, sino que aumenta progresivamente.
Por ejemplo, en una elevación lateral de hombro notarás más resistencia cuando el brazo se acerque a la línea del hombro. Para trabajar con mayor resistencia los primeros ángulos del movimiento deberás utilizar una goma más corta y acortar el recorrido de la misma.
Si quieres seguir conociendo más sobre el entrenamiento con gomas, te dejamos algunos artículos:

Dra. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte