• Banner_zoggs
  • Volcano Triathlon 2026
Crónicas

3 españoles en el Top10 en la Copa del Mundo de Tongyeong 2025

La Copa del Mundo de Tongyeong 2025 dejó un triple Top10 español con Cecilia Santamaría, María Casals y Eloy Canales brillando en una prueba muy rápida, técnica y decisiva en el cierre de la gira asiática.


La gira asiática de Copas del Mundo terminó con una actuación sólida de la selección española en Tongyeong.

En una jornada marcada por ritmos muy altos y un perfil técnico tanto en bici como en la carrera a pie, España sumó dos Top10 en mujeres y otro en la prueba masculina, confirmando la buena dinámica del bloque antes de viajar a Brasil para el cierre de temporada.

Anema domina de principio a fin y Santamaría se asienta entre las mejores

La prueba femenina arrancó con un fuerte ritmo desde la natación. Tilly Anema tomó la cabeza desde el primer metro y llevó con ella a un grupo selecto donde se encontraba Cecilia Santamaría, muy sólida en el agua y las primeras fases de la carrera.

Ese grupo delantero, compuesto por corredoras de nivel como Charlotte Derbyshire, Kira Hedgeland, Katrien Maes o la estadounidense Britany Brown, mantuvo la iniciativa durante todo el segmento ciclista, aprovechando un recorrido técnico, con giros cerrados y zonas rápidas donde se abrió un margen que resultaría clave.

El tramo final fue un duelo de fuerza. Anema salió de la T2 primera y corrió con decisión para conquistar su primer triunfo en la Copa del Mundo. Por detrás, el gran movimiento llegó de la mano de Diana Isakova, que remontó posiciones a gran ritmo para terminar segunda, con Derbyshire completando el podio.

El equipo español dejó un balance excelente:
Cecilia Santamaría, 6.ª – 58:57
María Casals, 9.ª – 59:12
Maite Jiménez-Orta, 12.ª – 59:19
Noelia Juan, 16.ª – 59:45
Marina Muñoz, 17.ª – 59:46

El sprint más salvaje del año decide la prueba masculina

En categoría masculina, la carrera fue un ejercicio continuo de tensión.

La natación dejó delante a un grupo de unos 15 atletas en el que figuraba Kevin Tarek Viñuela, con nombres como Michael Gar, Brayden Mercer, Alessio Crociani, Kenji Nener o Vetle Thorn.

Detrás, un grupo potente donde viajaban Maxime Hueber-Moosbrugger, Shachar Sagiv, Max Studer y el español Andrés Prieto trabajó a un ritmo altísimo para enlazar.

A mitad del segmento ciclista ambos grupos se fusionaron, formando un pelotón grande y muy peligroso de cara a la T2.

La carrera a pie, sobre un recorrido ondulado y técnico, rompió el grupo desde el primer kilómetro. Héctor Tolsá salió muy bien colocado, mientras las posiciones cambiaban constantemente entre los favoritos.

El final fue un espectáculo. Hueber-Moosbrugger, Thorn y Sagiv se jugaron el oro en un sprint memorable, donde el francés se llevó la victoria con autoridad (51:14).

El mejor español fue Eloy Canales, que firmó un notable 9.º puesto tras una carrera muy regular.

Clasificación española masculina:
Eloy Canales, 9.º – 51:34
Andrés Prieto, 14.º – 51:57
Kevin Tarek Viñuela, 16.º – 52:01
Héctor Tolsá, 17.º – 52:01
Esteban Basanta, 18.º – 52:02
Edu Blanco, 22.º – 52:11
Vicente Hernández, 55.º – 56:29

Brasil será la última parada del año

Tras Tongyeong y Miyazaki, la temporada se despedirá en Brasil, donde España buscará cerrar el año con otro resultado destacado en la última Copa del Mundo de 2025.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 por la TRIATLOCV como la Mejor Web de Triatlón de España. Formado por comunicadores y triatletas apasionados por este deporte, contamos con más de 14 años de experiencia. Nos apasiona contar el triatlón con rigurosidad, cercanía y actualidad, ofreciendo información verificada que refleja la emoción y la dedicación que definen a esta disciplina.
Botón volver arriba