WTCS 2025: Todo lo que necesitas saber

La temporada 2025 de las Series Mundiales de Triatlón ya está a punto de comenzar.
Desde la aridez fascinante de Abu Dhabi hasta la costa espectacular de Wollongong, en Australia, nos espera un tour lleno de carreras en entornos muy variados.
Este año volveremos a ver a figuras como Alex Yee, Hayden Wilde, Lisa Tertsch y la campeona olímpica Cassandre Beaugrand, quienes intentarán volver a dar espectáculo y estar en lo más alto de la clasificación.
A continuación, repasamos cada una de las sedes de esta temporada y sus principales características.
WTCS Abu Dhabi (15-16 de febrero)
La cita inicial tendrá lugar en Hudayriat Island, situada a una hora en coche del famoso circuito de F1 en Yas Marina.
La prueba arranca con una natación de 750 metros por las aguas del Bul Sayayeef Marine Reserve, seguido de un recorrido de 20 km de ciclismo que combina rectas rápidas con giros técnicos.
La prueba terminará con un 5 km de carrera a pie bastante llano que marcará el reparto de las primeras medallas del año.
E día 16, la emoción sigue con la Serie de Relevo Mixto, donde la estrategia de equipo suma un plus de adrenalina.
WTCS Yokohama (17 de mayo)
En mayo será turno de volver a una ciudad con gran historia triatlética.
Yokohama llega a su 15ª edición, con un circuito sobre distancia olímpica que castiga tanto en el agua como sobre la bici y la carrera a pie.
La natación tiene una longitud de 1,5 km, divididas en dos vueltas que podrían segmentar mucho al grupo. Posteriormente, 40 km de ciclismo urbano llevarán a los triatletas a exigirse al máximo antes de encarar los 10 km de carrera.
Location TBC (Italia, 31 de mayo)
La tercera carrera del calendario se traslada a una nueva localización en la isla de Cerdeña.
Tras las emocionantes carreras de Cagliari en anteriores temporadas, el reto vuelve a ser en distancia olímpica (1,5 km de natación, 40 km de bici y 10 km de carrera).
Aquellos que quieran mantenerse en la pelea por la clasificación mundial tendrán que brillar en un momento delicado, cercano a la mitad de la temporada.
WTCS Hamburgo (12-13 de julio)
La ciudad alemana es sinónimo de triatlón: lleva acogiendo carreras de máximo nivel desde 2002 sin pausa.
El ambiente suele ser de auténtica fiesta, con espectadores a pie de calle y un recorrido que suele premiar la potencia y la destreza sobre la bici.
El evento se disputará en formato sprint (750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera).
Además, se disputará el Campeonato Mundial de Relevo Mixto.
WTCS Karlovy Vary (14 de septiembre)
Esta pintoresca localidad checa, conocida por ser un icónico balneario, lleva acogiendo pruebas de triatlón desde finales de los 90.
Este 2025 marca su debut dentro de las Series Mundiales, ofreciendo un recorrido sobre distancia olímpica bastante duro.
La natación destaca por su complejidad y el sector de bici recorre 7 vueltas llenas de adoquines, cuestas y descensos con curvas cerradas.
WTCS Weihai (26 de septiembre)
Esta parada china, que se estrenó como sede WTCS en 2024, repite para ofrecer su particular orografía. Se disputará sobre distancia olímpica.
Weihai no deja opción para esconderse: el recorrido de natación en el océano seguro que segmentará al grupo por las corrientes, el segmento ciclista a 8 vueltas en terreno ondulado pone a prueba la habilidad de los triatletas, y la carrera a pie suele convertirse en un verdadera prueba de fuerza.
Campeonato Mundial: Wollongong (15-19 de octubre)
A poco más de una hora de Sídney, Wollongong recibirá las Finales del Campeonato Mundial, un honor que Australia no ejercía desde Gold Coast 2018.
El cierre del año, también en distancia olímpica, reunirá a los mejores clasificados para conocer el nuevo campeón y campeona del mundo.
El circuito comienza con una salida desde la playa, 1,5 km en el mar de Tasmania, para luego pasar a un recorrido en bici de 40 km por carreteras costeras y terminar en un 10 km a pie con vistas al icónico faro de la ciudad.
Ciclo Olímpico Los Ángeles 2028
La temporada supone también el inicio formal del ciclo rumbo a Los Ángeles 2028, por lo que el rendimiento que veamos en cada carrera podría darnos pistas de quiénes destacan para futuros Juegos Olímpicos.