¿Cómo ha afectado los Juegos de París a los Rankings de las WTCS?
Más allá de las medallas y la gloria, las competiciones individuales han tenido un impacto en las Series Mundiales de Triatlón (WTCS).
Siguiendo el precedente establecido en Tokio, los resultados de París contaban para la clasificación general de las WTCS.
Con tan solo la prueba de Weihai por disputarse antes de la gran final en Torremolinos, los Juegos Olímpicos han sido una gran oportunidad para cambiar el rumbo de la temporada.
La lucha por el título femenino se intensifica
La victoria de Cassandre Beaugrand en París la catapultó al liderato de la clasificación femenina.
La triatleta francesa ha mantenido un rendimiento impecable durante toda la temporada, con tres victorias en tres carreras, incluyendo Cagliari y Hamburgo.
Con 2750 puntos en su haber, Beaugrand disfruta de una cómoda ventaja de más de 300 puntos sobre sus rivales.
Emma Lombardi, a pesar de ceder el liderato, sigue siendo una firme candidata al podio final por segundo año consecutivo.
Su cuarto puesto en París la deja con 2438.53 puntos, mejorando su quinto puesto en Hamburgo.
Aunque un podio en Weihai sería beneficioso para Lombardi, Beaugrand tiene la posibilidad de sumar más puntos en la última carrera de la temporada regular.
Esto se debe a que la victoria de Beaugrand en Hamburgo, en distancia sprint, otorgó solo 750 puntos, mientras que los cuartos puestos de Lombardi en Cagliari y París le reportaron 791.45 puntos cada uno.
Beth Potter subió al tercer puesto del ranking tras conseguir su tercera medalla de bronce de la temporada. Con 2352.98 puntos, está muy cerca de Lombardi.
Sin embargo, la amenaza de Lisa Tertsch se cierne sobre ellas. La alemana suma 2154.71 puntos tras su noveno puesto en París. Dado que su resultado olímpico es el más bajo entre las principales contendientes, Tertsch tiene el mayor margen de mejora en Weihai.
Flora Duffy completa el top 5 con 1937.91 puntos. Su quinto puesto en París es su mejor resultado de la temporada, pero dado que no ha ganado ninguna medalla este año y está a más de 200 puntos de Tertsch, sus opciones al título mundial parecen escasas.
Top 10 WTCS femenino
Puesto | Nombre | Apellido | Año de Nacimiento | País | Eventos | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cassandre | Beaugrand | 1997 | FRA | 3 | 2750.00 |
2 | Emma | Lombardi | 2001 | FRA | 3 | 2438.53 |
3 | Beth | Potter | 1991 | GBR | 3 | 2352.98 |
4 | Lisa | Tertsch | 1998 | GER | 3 | 2154.71 |
5 | Flora | Duffy | 1987 | BER | 3 | 1937.91 |
6 | Taylor | Knibb | 1998 | USA | 3 | 1629.36 |
7 | Taylor | Spivey | 1991 | USA | 3 | 1622.94 |
8 | Kate | Waugh | 1999 | GBR | 3 | 1461.32 |
9 | Jeanne | Lehair | 1996 | LUX | 3 | 1447.53 |
10 | Nina | Eim | 1998 | GER | 3 | 1418.73 |
La clasificación masculina, un enigma por resolver
Matthew Hauser lidera la clasificación masculina tras su séptimo puesto en París, que se suma a su victoria en Hamburgo y su medalla de plata en Yokohama.
Con 2301.40 puntos, Hauser se encuentra en una posición favorable, pero la clasificación masculina sigue siendo incierta a pesar de que solo queda una carrera antes de la final.
Esta incertidumbre se debe en gran parte a que Alex Yee y Hayden Wilde solo han participado en dos carreras.
Yee ganó en Cagliari y París, acumulando 2000 puntos que le sitúan en el tercer puesto de la general. Wilde, con dos medallas de plata, suma 1850 puntos y ocupa el quinto lugar.
Si alguno de ellos termina entre los cinco primeros en Weihai (y asumiendo que Hauser no mejore su puntuación actual), superarán al australiano y se colocarán en cabeza de la clasificación.
Otro factor que añade intriga a la clasificación es la presencia de Pierre Le Corre en el segundo puesto con 2110.36 puntos.
Aunque Hauser tiene una ventaja considerable, no se puede subestimar a Le Corre tras su cuarto puesto en París y su tercer puesto en Hamburgo.
El medallista de bronce olímpico, Leo Bergere, también podría tener opciones con sus 1957.63 puntos, que le colocan en el cuarto lugar.
Top 10 WTCS masculino
Puesto | Nombre | Apellido | Año de Nacimiento | País | Eventos | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Matthew | Hauser | 1998 | AUS | 3 | 2301.40 |
2 | Pierre | Le Corre | 1990 | FRA | 3 | 2110.36 |
3 | Alex | Yee | 1998 | GBR | 2 | 2000.00 |
4 | Léo | Bergere | 1996 | FRA | 3 | 1957.63 |
5 | Hayden | Wilde | 1997 | NZL | 2 | 1850.00 |
6 | Luke | Willian | 1996 | AUS | 3 | 1778.99 |
7 | Charles | Paquet | 1997 | CAN | 3 | 1750.86 |
8 | Morgan | Pearson | 1993 | USA | 3 | 1719.95 |
9 | Csongor | Lehmann | 1999 | HUN | 3 | 1677.16 |
10 | Vincent | Luis | 1989 | FRA | 3 | 1579.81 |
Españoles en el Ranking
En cuanto a los españoles, en la clasificación femenina, Anna Godoy lidera la representación española, ocupando el puesto 14 con 1282.59 puntos.
Le sigue Miriam Casillas en el puesto 47 con 414.67 puntos, y Cecilia Santamaría en el puesto 77 con 231.18 puntos.
Marta Pintanel se encuentra en la posición 104 con 133.57 puntos, mientras que Noelia Juan ocupa el puesto 118 con 92.25 puntos.
En la categoría masculina, Alberto González es el español mejor clasificado, situado en el puesto 15 con 1472.56 puntos gracias a su octavo puesto en París
Antonio Serrat le sigue en el puesto 23 con 742.32 puntos, y Sergio Baxter ocupa el puesto 53 con 376.74 puntos.
Roberto Sánchez Mantecón se encuentra en el puesto 56 con 346.09 puntos, y David Castro en el 118 con 121.85 puntos.
Finalmente, Vicente Hernández cierra la representación española en el puesto 161 con 22.46 puntos.
Rank | Nombre | Apellido | Puntos |
---|---|---|---|
14 | Anna | Godoy Contreras | 1282.59 |
47 | Miriam | Casillas García | 414.67 |
77 | Cecilia | Santamaría Surroca | 231.18 |
104 | Marta | Pintanel Raymundo | 133.57 |
118 | Noelia | Juan | 92.25 |
15 | Alberto | González García | 1472.56 |
23 | Antonio | Serrat Seoane | 742.32 |
53 | Sergio | Baxter Cabrera | 376.74 |
56 | Roberto | Sánchez Mantecón | 346.09 |
118 | David | Castro Fajardo | 121.85 |
161 | Vicente | Hernández | 22.46 |