Judith Corachán tercera en el mítico Embrunman

Judith Corachán consigue el mejor resultado de su vida con la tercera plaza en histórico Embrunman
Judith Corachán ha competido en su primer triatlón de larga distancia terminado tercera, en el “5º monumento” del triatlón, el Embrunman, siendo la segunda española que pisa un podio en esta cita francesa.
Judith @KORAXAN tercera en el mítico #EmbrunMan
✅Enorme subiendose al podium en su primera prueba de larga distancia! https://t.co/WLRc7ODkI4 pic.twitter.com/b183ZNtYbv
— Triatlón Noticias (@triatlonnoticia) 15 de agosto de 2018
La prueba comenzó a las 6 de la mañana con los 3.600 metros de natación, donde la francesa Charlotte Morel era la primera en llegar a la T1 con un tiempo de 51:11, junto con la australiana Carrie Lester pegada a ella. Judith salía del agua en tercera posición a más de 3′ de ellas. Mientras que cuarta era Gerogina Rutherford a más de 1′ de Judith.
En los primeros kilómetros de ciclismo Morel y Lester comienzan a pedalear juntas y en el km 20 ya tenían más de 7′ sobre Judith, quien siempre fue sola en toda la carrera, ubicada en la tercera posición. Por su parte Judith Corachán también metía tiempo a sus perseguidoras en los primeros kilómetros, pasando la cuarta, Elisabetta Curridori a 3′ de la catalana en este punto. Mediado el segmento ciclista, en la cima del Izoard a 2361 m de altitud Lester coronaba en solitario, seguida a 1′ de Morel y con Judith tercera a más de 13′. Cuarta seguía Curridori ya a más 10′ de Corachán, y quinta era la también española Ester Henández. Lester sufría una dura caída, que le provoca una avería en el cambio pero pudo continuar en carrera… aunque perdió el liderato a manos de Morel, quien en el km 140 lideraba la prueba con 3′ sobre Lester y casi 20′ de ventaja sobre Judith.
Morel llega primera a la T2, con el mejor parcial ciclista, a 2′ lo hacía Lester y Judith se mantenía tercera a más de 24′. La cuarta triatleta en bajarse de la bici era Isabella Ferrer a más de 22′ de Judith, mientras que Ester Hernández era sexta a 9′ de Ferrer.
El maratón final iba a ser el juez de la carrera, desde los primeros kilómetros el ritmo de Carrie Lester es mucho más elevado que el de Charlotte Morel y poco a poco va recortando el tiempo con la francesa. A paso por la primera vuelta, sobre el km 14 Lester ya lideraba con comodidad, con Morel a más de 5′ y con Judith Corachán tercera a 21′, que estaba haciendo el mejor parcial de todas en la maratón, corriendo muy entera. Por detrás las posiciones no se movían, Ferrer era cuarta a más de 20′ de Judith, Curridori quinta y Ester Hernández sexta.
En la segunda vuelta las diferencias se estabilizaban, Lester tenía la carrera en el bolsillo con más de 13′ de ventaja sobre Morel, Judith seguía corriendo muy entera y pasaba a 25′ de la cabeza de carrera.
Finalmente victoria para Carrie Lester con 10:51:43, seguida de Charlotte Morel con 11:06:28 y tercera era una enorme Judith Corachán, quien finalizaba su primer triatlón distancia Ironman por la puerta grande, con un podio histórico para el triatlón español.
Por lo que se refiere a la competición masculina, Diego Van Looy se ha llevado la victoria con un tiempo de 9:45:54 gracias a una espectacular remontada en la maraton final.
Robin Pasteur era el primero en cubrir los 3800m de natación, con 47:17, y a 2′ de el salia un grupo con 5 de los favoritos, entre ellos Etienne Diemusch y Romain Guillaume. Erik Merino era el mejor español en la posición 16 con 53:42 mientras que Victor del Corral salia a 5” de Erik. Pornto los franceses Diemusch y Guillaume se colocarían lideres, coronando ambos en cabeza el Izoard en el km 98, con Jaroslav Kovacic a 2′.
En este punto Victor del Corral era sáptimo a más de 10′. En la segunda parte del segmento ciclista Victor del Corral sufría un accidente con un coche y tenia que abandonar. Horas después publicaba en redes sociales que habia ido al hospital y que estaba todo bien, solo tuvo un golpe en la rodilla y algunos rasguños.
Diemunsch era el primero en llegar a la T2, seguido de Guillaume a 1′. El resto de favoritos lo hacia a más de 8’m con Ouilleres tercero y Kovacic cuarto. Erik Merino era el mejor español 9º.
La maraton iba a deparar grandes sopresas, Diego Van Looy volaba con un tiempo de 2:44:22, remontando mas de 16′ y llevandose la victoria. Segundo era Jaroslav Kovacic a 3:53 y tercero Gwenael Ouilleres a 11:30. Erik Merino era el mejor español en meta en la posición 11.