• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Dopaje de Imogen Simmonds: su explicación

Imogen Simmonds, séptima del ranking mundial de la PTO y conocida por su destacada participación en pruebas IRONMAN 70.3, atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera: un positivo por ligandrol detectado el 8 de diciembre de 2024 en un control fuera de competición.

Sin embargo, la triatleta suiza asegura que jamás consumió esa sustancia y atribuye el hallazgo a la transferencia de fluidos corporales durante un encuentro íntimo con su pareja, quien sí habría estado tomando ligandrol.

Control antidopaje antes del Mundial 70.3

El 8 de diciembre de 2024, pocos días antes del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 disputado en Taupo (Nueva Zelanda), la triatleta suiza Imogen Simmonds fue sometida a un control antidopaje fuera de competición.

El resultado se ha hecho público  hace apenas unas horas, confirmando un positivo que la ha dejado temporalmente suspendida.

El hallazgo de la sustancia y su origen

La sustancia en cuestión fue ligandrol, conocida por tener efectos similares a la testosterona.

Su detección en niveles de picogramos ha generado un gran revuelo en el mundo del triatlón, ya que Imogen Simmonds venía de cerrar un año impecable.

De hecho, acabó cuarta en la prueba de Taupo y fue séptima en el ranking mundial de la PTO, tras hacer grandes actuaciones en pruebas como el T100 de Londres, San Francisco, Ibiza y la final de Dubai.

La postura de la suiza ante las acusaciones

La propia Imogen Simmonds, de 31 años, sostiene que jamás ha tomado ligandrol de forma intencional.

Su teoría se basa en que, sin saberlo, su pareja consumió esta sustancia para mejorar su estado físico.

Según explica, el contacto íntimo de ambos el mismo día del test habría transferido restos ínfimos de ligandrol a su organismo.

Para respaldar esta explicación, presentó análisis capilares: el suyo dio negativo, mientras que el de su pareja confirmó la presencia de ligandrol en las mismas fechas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Imogen Simmonds (@imosimmonds)

Suspensión provisional y posible sanción

Por ahora, la triatleta se encuentra bajo una suspensión provisional que podría desembocar en una sanción mayor en caso de que las autoridades competentes no acepten sus argumentos.

Según afirma, su equipo legal está trabajando contrarreloj para demostrar la contaminación cruzada y evitar una sanción que, en el peor de los casos, le costaría varios meses -o años- alejada de la competición profesional.

Imogen Simmonds asegura que siempre ha sido una firme creyente del deporte limpio y que esta situación la tiene en una pesadilla de la que espera salir fortalecida.

Durante toda su carrera, había superado con éxito numerosos controles, tanto dentro como fuera de competición, sin hallarse rastro de sustancias prohibidas.

Repercusiones en el circuito IRONMAN

Este suceso impacta no solo a la atleta, sino al calendario IRONMAN en general, donde la suiza se había consolidado como una de las triatletas más regulares en los últimos años.

Los seguidores de este deporte están a la espera de la resolución oficial, mientras la comunidad del triatlón debate la posibilidad de que algo tan inusual, como la transferencia de fluidos, pueda ser la causa de un resultado positivo.

En cualquier caso, el desenlace de la investigación será decisivo para la carrera deportiva de Imogen Simmonds y podría sentar un precedente en materia de controles antidopaje.

Habrá que esperar al dictamen final de IRONMAN e ITA para conocer el futuro de esta triatleta que, hasta el momento, había escrito su historia a base de esfuerzo y resultados destacados.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba