Buscando una estrella: Cecilia Santamaría
Cecilia es una madrileña “externa” en el CAR de Madrid que también busca su sueño dentro del mundo del triatlón, ser la mejor, ser campeona de España y como todos estar en unos JJ.OO.
El “termómetro” del facebook me dice como se mueve por el mundo de las redes sociales, tiene 656 “amigos” y de los cuales compartimos 139, tampoco son muchos…
Es una chica muy abierta y puedes hablar y hablar con ella de triatlón todo lo que quieras, ha “mamado” el deporte desde pequeña y ha vivido el triatlón desde que nació, Yo la recuerdo desde muy pequeñita animando a su padre Carlos Santamaría, que fue internacional y campeón de España de Triatlón y menudos gritos pegaba la niña.
Ha cumplido 18 años en Febrero y estudia 2º de bachillerato, estudiando como dice ella “aquí en la Blume”.
TN- ¿Cómo empezaste en el mundo del deporte, que recuerdos tienes de esos primeros momentos?
CS- Desde siempre he hecho deporte, mi padre hacia triatlón y nos llevaba al Canoe a nadar y así empezamos a entrenar natación mi hermana y yo. Siempre hemos tenido una vida muy deportiva. Algunas veces hacíamos alguna competición de triatlón para acompañar la natación y me gustó mucho y al final he acabado entrenando triatlón.
TN- Tú estuviste en el equipo de natación del Real Canoe N.C. ¿Qué pruebas hacías, cuáles eran las mejores?
CS- Desde los cuatro años yo ya estaba ahí nadando y en el equipo entré cuando tenía unos diez años. Yo era espaldista y hacia 400 metros estilos en campeonatos de España y la verdad es que no tenía tan buenos resultados, (se ríe), siempre quedaba bastante atrás.
TN- Y además de la natación y el triatlón, ¿Qué otros deportes te gustan?
CS- Siempre me ha gustado la escalada y el montañismo y también me encanta el esquí, aunque la verdad es que me gustan casi todos los deportes.
TN- ¿Te gusta el esquí?, quizá algún día te veamos haciendo un triatlón de invierno.
CS- Si, bueno, me gustaría
TN- ¿Y realmente cuando fue cuando empezaste de una manera “en serio” a hacer triatlón?
CS- Desde pequeñita ya hacia pero en serio en serio llevo tres años entrenando y compitiendo y querer estar delante. La verdad es que mi primer triatlón…no me acuerdo.
TN- Ahora aquí en el CAR el plan de trabajo y entrenamiento es duro, hay que entrenar todos, los días, todas las semanas…
CS- Solemos entrenar sobre cuatro horas y media al día y es bastante duro pues además hay que compaginarlo con estudios y estos llevarlos al día. Solemos hacer natación por la tarde y carrera o bici por la mañana. Eso diariamente, menos el jueves que tenemos por la tarde libre.
TN- ¿Y entrenando triatlón que es lo que más te gusta y lo que menos?
CS- Me encanta hacer rodajes largos corriendo, sobre todo por El Pardo y esa zona y no me gusta nada la velocidad en la natación, me gusta poco.
TN- ¿Te queda tiempo para el ocio, que haces además de todo este plan de estudios y entrenamientos?
CS- Normalmente el día libre si tengo un examen aprovecho para estudiar y si no intento cenar con mis amigas o merendar con alguien, bueno salir por ahí un poco.
TN- ¿Solo eso?, ¿no te gusta hacer otras cosas fuera del triatlón?
CS- Me gusta bastante pintar al oleo y leer, no me gusta por ejemplo la televisión.
TN- ¿En tu cabeza como la de la mayoría de los deportistas está los JJ.OO?
CS- Me gustaría mucho participar en unos Juegos y estoy entrenando para ver si algún día pueda conseguir ir. Ya veremos qué pasa.
TN- ¿Lo ves muy cercano o muy lejano esa posibilidad?
CS- No sé todo depende de cómo vayan las cosas, me gustaría ir posiblemente a los del 2.020 o cuando se pueda, quizá el 2024.
TN- ¿Pero no ves que quedan muchos años, vas a aguantar esta vida de entrenamiento y competición?
CS- La verdad es que yo disfruto haciendo esto y si tienes unos buenos compañeros con los que te lo pasas bien entrenando, se te hace ameno y así puedes vivir el día a día contento.
TN- Tu eres externa, vas a dormir a tu casa día a día, ¿no te gustaría también vivir aquí?
CS- Pues me lo he pensado muchas veces, al principio pensaba que no me saldría rentable pero la verdad es que lo veo mejor ya que yo desde mi casa a aquí pierdo una hora en venir , tendré que planteármelo.
TN- Este fin de semana podemos decir que empezó tu temporada en el Triatlón de Quarteira en Portugal. Te vemos con unas cuantas heridas, ¿Qué te pasó?
CS- Pues estuve en Quarteira en la Copa de Europa Junior, empezó la cosa bien ya que salí delante del agua y me coloque en el primer grupo, aunque estábamos muy mal organizadas, había muchas niñas muy jóvenes y éramos incapaces de organizarnos bien. El año pasado había chicas más mayores con mas nivel y se notaba mucho. Una chica hizo el afilador y se fue al suelo y yo me fui detrás de ella, Pude seguir…con magulladuras y al final gracias al apoyo de mis compañeros que estuvieron animándome un montón pude acabar en el puesto 20º y si estoy contenta.
TN- Bueno 2015 empezó con esa prueba y esperemos que haya pasado la mala suerte. ¿Qué objetivos tienes para este año?
CS- Espero hacer la prueba de Melilla y conseguir la plaza para el europeo, aunque está muy difícil ya que estamos luchando muchas chicas por ello, pero lo intentaré. Además del europeo conlleva ir al mundial y también quiero hacer el mundial de duatlón aquí en Alcobendas y por supuesto ganar el campeonato de España y estar siempre ahí adelante.
TN- ¿De todas las pruebas en las que has participado, cual es la que más te ha gustado?
CS- La prueba de Quarteira me encantó, es la prueba que más me gusta.
TN- ¿Y en tu cabeza no piensas en una prueba que algún día tienes que hacer?
CS- Me gustaría hacer un triatlón de invierno y hacer en cuanto antes un triatlón distancia olímpica. Y seguramente algún día me gustaría probar en Zarautz.
TN- El próximo año tendrás que decidir que estudiar…
CS- Me gustaría hacer algo tipo artístico, Bellas Artes, arquitectura o si no diseño o algo que tire por ahí.
TN- O sea que dentro de unos años te gustaría trabajar de…
CS- En algo relacionado con eso, algo de creatividad, diseño…
TN- Y si hablamos de tu padre. El fue Campeón de España y te “inyecto” en vena esto del triatlón. De pequeña ibas a los triatlones recuerdo…
CS- Me acuerdo de ver a mi padre cuando aún quedaba bastante bien, aunque ya le estaba empezando a doler mucho las rodillas, pero siempre íbamos a las carreras y a mí me gustaba el ambiente divertido y me pasaba animando a mi padre toda la prueba.
TN- ¿Y qué piensa él de todo esto?
CS- Yo creo que le hace ilusión que sigamos sus pasos también y los cuatro (incluye madre y hermana) disfrutamos mucho con el bosque dando paseos a mi padre le gusta.
TN- ¿Y tu madre que piensa?
CS- A veces se agobia un poquito, pero le encanta, aunque alguna vez diga que no. Cada vez se está metiendo mas en el triatlón ya que quiere competir y está entrenando, así que estamos los cuatro ahí tope.
TN- Tu sabes que yo siempre digo y sin desmerecerte que tu hermana pequeña va a ser la mejor española con el tiempo. ¿Qué piensas tu de ella?
CS- Mi hermana tiene mucho control de la bici sobretodo y para hacerlo muy bien cuando vaya a competir por ahí fuera. Es su primer año en campeonatos de España y haber qué tal le sale.
TN- ¿Tu crees que algún día te ganará?
CS- (se ríe y me dice), A lo mejor, quien sabe…
TN- ¿Qué ayudas tienes, alguien te da material u otro tipo de apoyos?
CS- Si, me da material de ropa Pearl Izumi y la bicicleta Stevens que trabaja con Macario. Estoy muy contenta con ellos y les agradezco el apoyo.
Un encuentro muy agradable que va llegando a su fin y Cecilia antes de despedirnos pues tiene que ir a correr, anteriormente había nadado unos metros después del palizón del fin de semana, viaje incluido, me dice:
“Agradezco a todo el mundo que me está apoyando en el día a día y a esa gente la necesito y saber que me están apoyando. Por supuesto a mi familia”
TN- ¿A quién te pareces mas, a tu padre o a tu madre?
CS- No sabría decirte, dicen que físicamente me parezco a mi madre, pero parte de mi padre en el plano físico habré heredado.
TN- ¿De novios, ni hablamos?
CS- (Se parte de risa) no, no, no mejor no.
Ha sido un placer entrevistar a esta “niña” que conozco desde…seguro que con su actitud estará siempre entre las mejores. Suerte en el 2015.