Alex Yee vuelve a la acción en las WTCS French Riviera

Después del éxito rotundo del triatlón en los Juegos Olímpicos de París 2024, la acción regresa a Francia con la primera edición de las WTCS French Riviera.
La prueba se disputará en formato sprint el 31 de agosto en Fréjus, y marcará un punto clave en la lucha por el título mundial de 2025.
Pero si hay un motivo por el que los focos apuntan a esta prueba es el regreso de Alex Yee. El británico, campeón olímpico y mundial, vuelve a la competición internacional tras varios meses de preparación centrada en la larga distancia y el maratón.
Yee vs Wilde: El clásico moderno se reencuentra
El británico Alex Yee encabezará el equipo de Reino Unido junto a Hugo Milner, Ben Dijkstra y Connor Bentley. Su gran rival, el neozelandés Hayden Wilde, también estará en la línea de salida pese al fuerte accidente sufrido en Tokio hace unas semanas.
Este posible duelo entre Yee y Wilde promete ser uno de los momentos más esperados de la temporada. Ambos luchan por sumar puntos clave antes de la gran final del campeonato que se celebrará en Wollongong.
España llega con equipo completo y opciones reales
David Cantero del Campo, uno de los mejores corredores del año, liderará al equipo español. Junto a él estarán Roberto Sánchez Mantecón, Alberto González y Sergio Baxter Cabrera.
Con Cantero en forma y Sánchez ya curtido en grandes citas, España llega con opciones reales de pelear por el top-10, e incluso soñar con el podio si el segmento de carrera se resuelve a pie.
Francia y Australia, grandes bloques en busca del podio
La selección anfitriona estará representada por Dorian Coninx, Pierre Le Corre, Yanis Seguin y Tom Richard. Correr en casa y conocer el entorno puede ser una ventaja clave, ya que varios de ellos han competido en Fréjus dentro del Grand Prix francés.
En el equipo australiano destaca la posible presencia del líder del ranking, Matthew Hauser, aunque aún no ha confirmado su participación. Si decide no viajar, Brandon Copeland, Callum McClusky y Brayden Mercer asumirán el protagonismo.
Más nombres destacados del panorama internacional
- Miguel Hidalgo (BRA), ganador en WTCS Alghero, estará en la lucha por otro podio.
- Vasco Vilaca (POR), triple medallista en 2025, llega junto a Ricardo Batista.
- Morgan Pearson lidera a un equipo potente de EE.UU. con cinco atletas inscritos.
- El joven húngaro Márton Kropkó debutará en la Serie tras su plata en Samarkand.
También están inscritos los alemanes Henry Graf y Valentin Wernz, así como una potente delegación canadiense con Tyler Mislawchuk, Charles Paquet y Mathis Beaulieu.
¿Y quién falta?
No estarán en Fréjus algunos nombres importantes como el francés Léo Bergere, que competirá en el evento T100 el día anterior, ni Csongor Lehmann (4º del ranking). También se ausentan Luke Willian, Adrien Briffod y Max Stapley, todos ellos dentro del top-20 mundial.
Consulta la lista de salida completa
Un circuito nuevo… ¿con sabor a revancha?
Aunque el recorrido aún no ha sido publicado oficialmente, se espera que la prueba se dispute en la misma zona utilizada por el Grand Prix local. Esto puede beneficiar a los triatletas franceses, pero ojo, porque Alex Yee ya ganó aquí el año pasado en ese mismo circuito.
La combinación entre la sede WTCS y el evento T100 promete una semana de puro espectáculo en la Costa Azul.
Verlo en directo
Se podrá seguir la prueba en directo el 31 de agosto a través de TriathlonLive.tv