Las 56 mujeres que buscan la gloria en el Mundial IRONMAN de Hawái

El 11 de octubre Kailua-Kona volverá a ser el corazón del triatlón mundial con el Campeonato del Mundo IRONMAN femenino 2025.
Casi 60 de las mejores triatletas del planeta se lanzarán a la bahía de Kailua para disputar el título más codiciado, 6.000 puntos de la IRONMAN Pro Series y un premio en metálico de 375.000 dólares, con 125.000 USD para la vencedora.
El escenario no puede ser más especial: la legendaria isla de Hawái, con sus corrientes, vientos y la mítica Queen K Highway como testigos de la historia.
Campeonas recientes en la línea de salida
En la última década, los títulos se han repartido entre auténticas estrellas. En 2022 Chelsea Sodaro sorprendió al mundo con su victoria en su debut en Kona.
En 2023 fue el turno de Lucy Charles-Barclay, que tras varios segundos puestos conquistó al fin la ansiada corona con récord histórico de 8:24:31. Y en 2024, ya en Niza, Laura Philipp se impuso con solvencia. Las tres campeonas más recientes estarán en la línea de salida este año, lo que asegura un duelo de altísimo nivel.
Un cartel de lujo: campeonas y aspirantes
La lista de salida parece un “quién es quién” del triatlón mundial. La alemana Laura Philipp, vigente campeona del mundo tras su triunfo en Niza 2024, llega con el dorsal #1 y un año perfecto, incluyendo un 8:03:13 en Hamburgo, la segunda marca más rápida de la historia de la distancia.
A su lado estará la británica Kat Matthews, actual líder de la Pro Series y dos veces subcampeona del mundo (St. George 2021 y Niza 2024). Matthews ha sumado tres victorias este año, entre ellas Texas, donde firmó uno de los tiempos más rápidos del curso.
No faltará la estadounidense Chelsea Sodaro, campeona en Kona 2022 y podio en Niza 2024, que sigue siendo una de las triatletas más fiables en grandes citas.
Y tampoco podía faltar Lucy Charles-Barclay, la reina del agua y campeona de 2023 en Hawái, que regresa tras perderse 2024 por lesión. Este año ya ha brillado en Lanzarote y Eagleman, y apunta a luchar de nuevo por lo más alto.
El bloque de grandes contendientes
Detrás de las campeonas, la lista sigue siendo impresionante. Entre las mejores clasificadas de la Pro Series estarán:
- Jackie Hering (USA) – campeona en Cairns y cuarta en la clasificación.
- Anne Reischmann (GER) – vencedora en Sudáfrica.
- Marta Sánchez (ESP) – la española que suma dos podios IRONMAN en 2025 y buscará hacer historia en Kona.
- Danielle Lewis (USA) – campeona en Lake Placid.
- Laura Jansen (GER) – cuatro top-10 esta temporada.
- Regan Hollioake (AUS) – ganadora en Nueva Zelanda.
- Lotte Wilms (NED) – tercera en la Pro Series 2024 y actual top-10 del ranking.
A ellas se suman nombres como Marjolaine Pierré (FRA), Penny Slater (AUS) y Hannah Berry (NZL), que ya brillaron el pasado año en Niza.
Rookies con hambre de gloria
La historia reciente dice que Kona no entiende de jerarquías: debutantes como Chelsea Sodaro, Gustav Iden o Kristian Blummenfelt ya ganaron en su estreno. Este año el turno podría ser para nuevas caras:
- Taylor Knibb (USA), campeona del mundo 70.3, que con apenas tres pruebas en la distancia ya ha sido cuarta en Kona y segunda en Texas.
- Solveig Løvseth (NOR), segunda en la Pro Series en su primer año como profesional.
- Lisa Perterer (AUT), otra rookie en el top-3 de la clasificación.
- Julie Derron (SUI), que viene de arrasar en Vitoria-Gasteiz y debutará en Hawái con muchas miradas encima.
- Holly Lawrence (GBR), campeona del mundo 70.3 en 2016, que regresa al máximo nivel tras su maternidad.
Legado y récords en juego
El IRONMAN Kona siempre es escenario de gestas históricas. En mujeres, además del récord total de Lucy Charles-Barclay (8:24:31 en 2023), destacan los registros parciales como los 4:26:07 en bici de Daniela Ryf (2018) y los 2:50:26 en maratón de Mirinda Carfrae (2014).
Este año, con el nivel de las participantes, no sería descabellado pensar en nuevos hitos.
El 11 de octubre, cuando suene el cañonazo en Kailua Bay, cada una de las 56 triatletas escribirá su propia historia.
Algunas buscarán la victoria, otras batir sus propios límites, pero todas compartirán el privilegio de competir en el escenario más icónico del triatlón mundial: Kona.
Start List Kona 2025 – Mujeres
Bib | Nombre | Apellido | País |
---|---|---|---|
1 | Laura | Philipp | DEU |
2 | Kat | Matthews | GBR |
3 | Chelsea | Sodaro | USA |
4 | Marjolaine | Pierre | FRA |
5 | Lucy | Charles-Barclay | GBR |
6 | Taylor | Knibb | USA |
7 | Marta | Sanchez | ESP |
8 | Penny | Slater | AUS |
9 | Lotte | Wilms | NLD |
10 | Jackie | Hering | USA |
11 | Hannah | Berry | NZL |
12 | Anne | Reischmann | DEU |
14 | Regan | Hollioake | AUS |
16 | Solveig | Løvseth | NOR |
17 | India | Lee | GBR |
18 | Julie | Derron | CHE |
19 | Katrine | Græsbøll Christensen | DNK |
20 | Lisa | Perterer | AUT |
21 | Marlene | De Boer | NLD |
22 | Julie | Iemmolo | FRA |
23 | Skye | Moench | USA |
24 | Danielle | Lewis | USA |
25 | Tamara | Jewett | CAN |
26 | Laura | Jansen | DEU |
27 | Maja | Stage Nielsen | DNK |
28 | Alice | Alberts | USA |
29 | Henrike | Güber | DEU |
30 | Jenny | Jendryschik | DEU |
31 | Rebecca | Clarke | NZL |
32 | Charlene | Clavel | FRA |
33 | Sara | Svensk | SWE |
34 | Rebecca | Anderbury | GBR |
35 | Gabrielle | Lumkes | USA |
36 | Holly | Lawrence | GBR |
38 | Stephanie | Clutterbuck | GBR |
39 | Jana | Uderstadt | DEU |
41 | Leonie | Konczalla | DEU |
42 | Haley | Chura | USA |
43 | Jocelyn | McCauley | USA |
44 | Diede | Diederiks | NLD |
45 | Katie | Remond | AUS |
46 | Fiona | Moriarty | IRL |
47 | Jodie | Robertson | USA |
48 | Alexandra | Watt-Shannon | USA |
49 | Jeanne | Collonge | FRA |
50 | Lottie | Lucas | ARE |
51 | Els | Visser | NLD |
52 | Merle | Brunnée | DEU |
53 | Nina | Derron | CHE |
54 | Justine | Mathieux | FRA |
55 | Rachel | Olson | USA |
56 | Annamarie | Strehlow | USA |
57 | Julia | Skala | DEU |
58 | Bruna | Stolf | BRA |
59 | Elisabetta | Curridori | ITA |
60 | Katie | Colville | USA |