• Vuelta Ciclista Lanzarote
Actualidad

Hayden Wilde y su calendario “diabólico” 2025

Menos de cien días después de ser atropellado por un coche en Japón, con seis costillas rotas, un pulmón perforado y el omóplato izquierdo destrozado,

Hayden Wilde volvió a competir y a ganar. Lo hizo a lo grande: levantando los brazos en el T100 de Londres, convirtiéndose en el primer triatleta (hombre o mujer) que suma dos victorias en la serie este año, tras su éxito en Singapur en abril.

Ese triunfo no solo simbolizó una de las mayores remontadas deportivas de los últimos tiempos, también lo colocó como líder provisional en la pelea por el título de la T100 Triathlon World Tour, donde se contabilizan los cuatro mejores resultados más la gran final de Qatar en diciembre.

Ambición doble: T100 y WTCS

Lo sorprendente es que Wilde no se conforma con la media distancia internacional. El neozelandés, doble medallista olímpico, mantiene viva la esperanza de conquistar por primera vez el título de las Series Mundiales de Triatlón (WTCS).

En 2025 solo ha disputado una prueba de la WTCS, en Abu Dhabi, donde ganó, aunque el sistema de puntos le otorgó 750 en lugar de 1000 al tratarse de distancia sprint. Mientras tanto, Matt Hauser lidera la clasificación con 2925 puntos gracias a dos victorias y un segundo puesto.

Duelos de altura en Frejus y Wollongong

Para intentar el doblete, Wilde planea un calendario “a lo Kristian Blummenfelt”: dobles fines de semana donde competirá en T100 y WTCS casi sin descanso.

El primero será en Francia (Frejus), con la T100 Riviera el 30 de agosto y, apenas 25 horas después, la WTCS frente a su eterno rival Alex Yee, oro olímpico en París 2024.

El segundo llegará en octubre, en Wollongong (Australia), donde la Gran Final de la WTCS se disputará un día antes de la T100 local.

“Por suerte son pruebas sprint, y mi cuerpo suele resentirse más a partir del tercer día”, explicó Wilde en el pódcast All In Triathlon, donde reconoció que septiembre será “un mes diabólico” con Karlovy Vary (14 de septiembre), la incógnita de Valencia y la cita de Weihai (26 de septiembre).

El reto del calendario y la frustración por los puntos

Wilde ha mostrado su descontento con el sistema de puntuación de World Triathlon, recordando que en 2023 ya se vio perjudicado por una decisión similar.

Aun así, no renuncia: “Necesito buenas carreras en Frejus y Karlovy Vary. Si no salen, quizá tenga que replantear el resto”.

También lamentó que el recorrido de Weihai, antes exigente y montañoso, se haya convertido ahora en un trazado totalmente llano, lo que reduce la diferencia que podía marcar con su fuerte segmento ciclista.

¿IRONMAN 70.3 Marbella en noviembre?

Por si no fuera suficiente, Wilde ha solicitado una invitación especial para disputar el IRONMAN 70.3 World Championship del 8 de noviembre en Marbella. El año pasado fue segundo tras Jelle Geens, pero su lesión le impidió clasificarse este curso.

Todo apunta a que 2025 será recordado como el año en que Hayden Wilde llevó su cuerpo y su mente al límite. Con la T100, la WTCS y quizá un 70.3 mundial, su agenda es un verdadero maratón de desafíos. Y nadie se atreve ya a descartarle.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba