• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Actualidad

Por qué el campeón olímpico Alex Yee correrá el Maratón de Londres

El campeón olímpico de triatlón en París 2024, Alex Yee, afronta ahora un nuevo e inesperado desafío: correr el Maratón de Londres el próximo 27 de abril.

Con la intención de mejorar aún más su rendimiento en triatlón, Yee se sumerge en un reto que jamás había explorado: correr los 42,195 kilómetros en ruta.

Nuevas metas tras el éxito olímpico

Después del éxito rotundo en París, Yee ha decidido centrarse únicamente en la carrera a pie durante los primeros meses de 2025. Aunque puede parecer un movimiento arriesgado, su objetivo es claro: fortalecer aún más su faceta de corredor para luego aplicarlo al triatlón en futuras competiciones internacionales.

En palabras del propio Yee: “El Maratón de Londres siempre ha sido una pregunta para mí: si era lo correcto, si podría hacerlo y si encajaba. Nunca encajó hasta este año.

Tras cinco años trabajando en natación y bicicleta, surgió la oportunidad de trabajar en la carrera a pie. Mi primera pregunta fue: ¿puedo hacer algunas carreras de fondo y, lo más importante, el Maratón de Londres?”

Entrar en territorio desconocido

Nunca ha corrido una prueba de más de 10 kilómetros en competición, pero Yee está entusiasmado con este reto. Reconoce que la incertidumbre y la novedad le generan cierta adrenalina, justo lo que necesita para crecer como deportista.

“Definitivamente hay riesgos, pero también muchas incógnitas, lo cual me resulta emocionante.

Nunca antes he hecho el volumen de carrera que estoy haciendo ahora, ni a estas velocidades ni con sesiones tan largas. Estoy en una zona incómoda y desconocida donde sé que voy a aprender y crecer”, explica Yee en su documental.

Entrenamiento sin precedentes

Su preparación es intensa y muy diferente a lo habitual. Yee está acumulando semanas de hasta 120 km, con entrenamientos controlados al detalle, siguiendo estrictamente métricas de velocidad y frecuencia cardíaca, lo cual supone una revolución respecto a su forma habitual de entrenar.

“Antes salía a correr y era más por sensaciones. Ahora cada sesión tiene objetivos muy claros: correr a 6 minutos por milla, controlar el pulso… Es mucho más técnico, pero también muy motivador”, comenta el británico.

Confianza total de su entrenador

Su entrenador, Adam Elliott, respalda completamente esta apuesta. Cree que esta experiencia puede ser clave para descubrir nuevas habilidades y trasladarlas al triatlón, marcando incluso un nuevo camino para entrenamientos mixtos.

“Alex me preguntó si creía que correr el Maratón de Londres era buena idea, y le dije que sí. El margen de tiempo desde los Juegos hasta Londres es justo, pero suficiente. Esto va a mejorar su triatlón, abrir nuevas puertas y, al menos, le dará un reto físico y mental enorme que puede ayudarle mucho a largo plazo”, explica Elliott.

Documental que revela su viaje

Toda esta aventura queda reflejada en su serie documental Alex Yee: The Detour, donde el atleta comparte desde dentro cómo es su día a día en esta preparación, las dificultades que enfrenta y las emociones que experimenta, mostrando un lado humano que inspira a atletas y aficionados por igual.

En el primer episodio, Yee añade: “Estoy disfrutando mucho el proceso, incluso con los retos. Me he puesto malo dos veces, me tuve que retirar de una media maratón y de Barcelona, pero sigo adelante.

Esto es sobre entender las diferencias y cambios, y me encanta no saber qué pasará ni cuál será el resultado final”.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba