World Triathlon anuncia cambios en el reglamento para 2025

El órgano ejecutivo de World Triathlon ha dado luz verde a una serie de nuevas normas que entrarán en vigor a partir del 30 de enero de 2025.
Estos cambios, que se basan en la aportación de atletas, comités organizadores, federaciones nacionales y delegados técnicos, buscan modernizar la competición y equilibrar las oportunidades para todos los participantes.
A continuación, repasamos los puntos más destacados de esta actualización.
Nuevo orden en el Relevo Mixto
Uno de los ajustes más comentados es la alteración del orden de salida en la modalidad de Relevo Mixto.
A partir de 2025, tanto en categoría Élite como en Grupos de Edad, la secuencia será mujer-hombre-mujer-hombre.
De esta forma, se regresa al formato utilizado durante el ciclo de Tokio 2020, y se mantiene hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esta modificación influirá en la estrategia de cada equipo y promete añadir un toque de dinamismo a las carreras.
Al modificar el orden de salida, los relevos pueden verse afectados en términos de ritmo y táctica, ya que la alternancia de géneros se mantiene constante durante todo el recorrido.
Adiós a las reducciones de puntos en formato sprint
Las competiciones sprint y las pruebas eliminatorias ya no tendrán reducciones de puntos en el ranking.
Antes, se aplicaba un recorte del 25% en eventos sprint y del 12,5% en pruebas semifinal/final o eliminador. Ahora, todas las distancias otorgarán la misma cantidad de puntos, lo que refuerza la igualdad competitiva.
A consecuencia de este cambio, los atletas que prefieren formatos más cortos encontrarán mayor motivación para participar y acumular puntos sin verse penalizados por la duración de la prueba.
Sesión informativa del atleta: ahora el día previo
El Athlete’s Briefing, esencial para comprender todos los detalles de la competición, se realizará el día anterior a la carrera a las 16:00 horas. Esta medida es válida para todas las categorías y distancias, y su objetivo es agilizar la organización de cada evento.
Dado que las sesiones informativas suelen incluir indicaciones de última hora, instrucciones sobre recorridos y aclaraciones sobre normas, es fundamental que los triatletas estén presentes para evitar infracciones o confusiones durante el desarrollo de la prueba.
Penalizaciones de drafting revisadas y unificadas
Otro punto clave afecta a las sanciones por drafting, con la intención de equilibrar mejor el impacto de una infracción en cada formato. A partir de estas nuevas normas:
- Long Distance: Penalización de 3 minutos
- Middle Distance: Penalización de 2 minutos
- Standard Distance: Penalización de 1 minuto
- Sprint Distance: Penalización de 30 segundos
Además, se unifica la zona de drafting en 12 metros, con 25 segundos para adelantar a otro competidor.
Estas cifras se han establecido tras analizar informes de delegados Técnicos y la experiencia de ediciones anteriores, buscando un balance entre la protección del juego limpio y la fluidez de la carrera.
Nuevas penalizaciones en Super Sprint
Se introduce una categoría específica de penalizaciones de 5 segundos para pruebas Super Sprint. Este detalle busca mantener la coherencia con el formato más breve, donde cada segundo es vital para el desenlace de la competición.
Normas de seguridad en natación y calidad del agua
Con el objetivo de velar por la salud de los participantes, se flexibilizan ligeramente los niveles aceptables de Enterococos y E. coli en el agua, pasando de “excelente” a “bueno”.
No obstante, la determinación de suspender el tramo de natación por razones sanitarias recae ahora en un equipo multidisciplinar: un representante del Comité Médico, el Delegado Médico y el Director Médico del Comité Organizador Local.
Por otra parte, no se permite impulsar el cuerpo usando objetos inanimados en el agua. Además, se exige que los atletas lleven las uñas de manos y pies cortas, y que no porten joyas ni relojes. De manera excepcional, el Árbitro Principal podrá autorizar el uso de relojes en la categoría Élite.
Cambios en edad mínima y categorías de competición
En las pruebas destinadas a Grupos de Edad, la categoría en el Relevo Mixto vendrá definida por la suma de las edades de los cuatro miembros del equipo. Por ejemplo, 60-79, 80-119, 120-159 y así sucesivamente cada 40 años.
A la par, se han ajustado los requisitos de edad mínima para cada nivel de competición. A partir de ahora:
Categoría | Distancia | Edad Mínima |
World Triathlon Championship Series | Cualquiera | 18+ |
World Triathlon Cup (estándar) | Estándar | 18+ |
World Triathlon Cup (sprint) | Sprint o menos | 17+ |
Continental Triathlon Cup (estándar) | Estándar | 18+ |
Continental Triathlon Cup (sprint) | Sprint o menos | 16+ |
Development Regional Cup (sprint) | Sprint | 16+ |
Supertri E Championships (sp-sprint) | Sp-sprint | 17+ |
Continental Triathlon Championships | Cualquiera | 18+ |
T100 World Tour (middle) | Middle | 18+ |
Mixed Relay World Championships | Sp-sprint | 16+ |
Mixed Relay Series | Sp-sprint | 16+ |
El foco de estas restricciones es velar por la seguridad de los participantes. Se tienen en cuenta no solo las exigencias físicas de las distancias, sino también la categoría de la competición.
Uniformes y otras modificaciones
Los triatletas Élite podrán llevar uniformes con mangas hasta el codo, algo que no estaba permitido en todas las distancias.
En conjunto, estas actualizaciones reflejan una visión integradora y orientada a recibir el feedback de la comunidad de triatletas. De esta manera, el deporte evoluciona con pautas claras para los próximos ciclos olímpicos, potenciando la competitividad y la seguridad en cada prueba.
Próxima temporada y perspectivas
Aunque muchos de estos cambios comienzan a aplicarse de inmediato, se espera que el verdadero impacto se vea en el camino hacia los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
El objetivo de World Triathlon es mantener un entorno de competición transparente y seguro para todos, con especial hincapié en la equidad y la protección del atleta.
La comunidad triatleta, especialmente los grupos de edad y los profesionales, tendrá la oportunidad de adaptarse a las nuevas normas en los eventos venideros
Para más información se recomienda consultar la web oficial de World Triathlon y los comunicados de cada federación nacional.