• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Lionel Sanders: Nuevo enfoque para el 2025

Menos horas, más precisión

Lionel Sanders, el carismático canadiense que, a sus 36 años, ha decidido replantear su modelo de entrenamiento para la próxima temporada.

Conocido como “Mr. No Limits” por su afán de superación, ahora opta por limitar sus horas de entreno y reforzar la calidad de cada sesión.

A simple vista suena paradójico, pero en sus propias palabras, “es ilógico pretender rendir en carrera con cargas que no reproducen las exigencias de la competición”.

Con más de 194.000 suscriptores en su canal de YouTube, Sanders  ha publicado su último vídeo, hablando sobre si es eficiente ajustar el volumen de entrenamiento para priorizar la calidad.

Por lo tanto, su nuevo mantra “entrena de forma más inteligente, no más dura” está dando que hablar.

Balance entre victorias y decepciones

Durante 2024, Sanders experimentó un año con altibajos en el circuito.

Logró triunfos en pruebas como IRONMAN 70.3 Oceanside, IRONMAN 70.3 Mont Tremblant y IRONMAN Canada —donde la prueba no incluyó tramo de natación—.

Sin embargo, no todo le salió todo bien. En su participación en IRONMAN Lake Placid, subió al podio, pero luego tuvo una mala actuación en el Mundial IRONMAN de Kona.

Un pasado “ilógico” en la mira

En sus recientes declaraciones, Sanders confesó que durante años copió planes de entrenamiento diseñados para otros deportistas con objetivos muy diferentes.

De hecho, menciona que se ha dejado llevar por rutinas de ciclistas de ruta que compiten varios días seguidos a altísima intensidad.

Para él, eso no encaja con lo que un triatleta necesita a la hora de disputar carreras como el Ironman, donde el desgaste es grande pero focalizado en una sola jornada.

El canadiense admite que llegó a excederse al replicar volúmenes y esfuerzos prolongados, pensando que “más” siempre sería “mejor”.

Ahora, con esta transformación en su mentalidad  él desea “hacer lo necesario para no llegar cansado al día clave”.

La clave: entrenar para el día de la carrera

“Si voy a competir cuatro horas a un ritmo de zona tres en la bici y después voy a correr en zona tres también, ¿de qué me sirve entrenar cinco horas diarias al límite?”, reflexiona Sanders .

De la misma forma, subraya que, si un triatleta quiere rendir al máximo, debe visualizar con exactitud qué ritmo, qué volumen y qué tipo de exigencia se afrontará en carrera.

Por esta razón, el experimentado deportista se centra en la denominada “especificidad”: si busca un tiempo objetivo o una intensidad concreta, todos sus entrenamientos deben encaminarse a reproducir esas sensaciones en la medida correcta.

“En lugar de copiar a otro, quiero personalizar cada sesión para no llegar castigado al gran día”, explica el canadiense, mientras enfatiza que su única meta real es alcanzar su mejor versión.

Rumbo a un 2025 con metas claras

Pese a las críticas que han surgido ante su cambio de táctica, Sanders reitera que un plan específico y enfocado es la clave.

Ha sido claro: su intención no es cumplir con “X horas semanales de entrenamiento” sin sentido, sino exhibir un rendimiento sobresaliente cuando se escuche el pistoletazo de salida.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba