IRONMAN 2025: Cambios de reglamento

En las vísperas del arranque del calendario IRONMAN en Nueva Zelanda, la organización ha desvelado varias novedades importantes que modifican tanto las penalizaciones por drafting como la configuración de la bicicleta e, incluso, aspectos que afectan al protocolo de llegada a meta.
En definitiva, una actualización que se alinea con la trayectoria marcada recientemente por World Triathlon para las competiciones de 2025.
Un reglamento que evoluciona con World Triathlon
Primero fue la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) la que puso al día sus propias normas para este año, reforzando criterios de seguridad y marcando ciertas pautas en cuanto al equipamiento.
Se habló de uñas cortas, la prohibición de algunos relojes, cambios en la penalización por drafting y otras medidas relacionadas con la salud y la fluidez de la competición.
IRONMAN ha recogido el testigo y, aunque con matices propios, ha adoptado en gran parte el camino abierto por World Triathlon.
El objetivo principal: unificar criterios, agilizar las transiciones y simplificar la experiencia de los deportistas que alternan pruebas IRONMAN con eventos oficiales de la Federación Internacional.
Penalizaciones más suaves para el drafting
Si hay un punto que ha llamado la atención, ha sido la reducción de las penalizaciones por drafting.
Tal y como sucede en la nueva normativa de World Triathlon, IRONMAN recorta el tiempo de las sanciones:
- Tarjeta azul (para pruebas Ironman): pasa de 5 a 3 minutos
- Tarjeta azul (para pruebas Ironman 70.3): pasa de 5 a 2 minutos
- Tarjeta amarilla: se mantiene en 30 segundos (70.3) y 60 segundos (Ironman)
En línea con este enfoque, cada penalización deberá cumplirse en el área designada en el momento de la infracción. De esta forma, se pretende evitar confusiones en carrera y reducir la dispersión de sancionados por todo el circuito.
Restricciones en la bici: adiós a los acoples interminables
El segundo gran cambio apunta a la bicicleta. Como novedad, el extremo de los acoples aerodinámicos no podrá superar la línea imaginaria que marca la rueda delantera.
Este matiz afectará de forma directa a triatletas que, como Gustav Iden, han popularizado posiciones muy extremas, del tipo “supermán”, alargando al máximo la extensión del manillar.
Además, se han establecido límites en los sistemas de hidratación montados en la parte frontal de la bici, que no pueden exceder los 2 litros de capacidad total. En la parte trasera solo se permitirán dos bidones de un litro cada uno.
Con esto, IRONMAN pretende homogeneizar el equipamiento y evitar que algunos ciclistas inviertan cuantiosos recursos en soluciones de hidratación demasiado grandes o complejas.
La línea de meta, solo para el triatleta
Otra de las modificaciones que más ruido ha generado es la prohibición de cruzar la meta acompañados de familiares, amigos o mascotas.
A partir de ahora, el triatleta que acceda a la recta final con cualquier acompañante ya sea adulto, niño o animal, será descalificado.
Esta norma, que podría romper la mítica estampa de ver a los participantes festejando con sus seres queridos, busca priorizar la seguridad y la fluidez del evento.
Resumen de las nuevas normas
Aspecto | Reglamento Anterior | Nuevo Reglamento 2025 |
---|---|---|
Penalización por Drafting | – IRONMAN: 5 minutos – IRONMAN 70.3: 5 minutos |
– IRONMAN: 3 minutos – IRONMAN 70.3: 2 minutos (Nota: Las penalizaciones por tarjeta amarilla se mantienen en 60 segundos para IRONMAN y 30 segundos para IRONMAN 70.3) |
Acoples del Manillar | Sin restricciones en la longitud de los acoples | Los acoples no pueden extenderse más allá de la línea vertical que pasa por el borde delantero de la rueda delantera. |
Sistemas de Hidratación | Sin limitaciones específicas en la capacidad de los sistemas de hidratación | – Parte frontal: Capacidad máxima combinada de 2 litros (excluyendo sistemas dentro del triángulo del cuadro o integrados en el cuadro). – Parte trasera: Hasta dos bidones, cada uno con una capacidad máxima de 1 litro. |
Cruzando la Línea de Meta | Se permitía que amigos, familiares o espectadores acompañaran al atleta al cruzar la línea de meta | Prohibido que cualquier persona (incluidos niños) o animales crucen la línea de meta o suban a la rampa de llegada con los participantes. Hacerlo puede resultar en descalificación. |
Uso de Gorro de Natación | Permitido el uso de doble gorro de natación y/o gorro de neopreno | Se han implementado nuevas normativas sobre el uso del doble gorro de natación y/o el gorro de neopreno, aunque los detalles específicos no se han proporcionado en la información disponible. |
Handlers para Paratriatletas | Se permite un máximo de 2 handlers (asistentes) por paratriatleta. | |
Uñas y Relojes | Se han introducido regulaciones que requieren que los atletas mantengan las uñas cortas y prohíben el uso de ciertos relojes, aunque los detalles específicos no se han proporcionado en la información disponible. |
Consulta la nueva normativa aquí
Unas normas en vigor… desde ya
La propia organización de IRONMAN ha confirmado que estos cambios entraron en vigor el pasado 25 de febrero, por lo que IRONMAN Nueva Zelanda será la primera cita que aplique íntegramente las nuevas reglas.
No obstante, será el 17 de marzo, durante el 70.3 de Geelong, cuando se pondrá en marcha la primera prueba de las IRONMAN Pro Series 2025 con todas las disposiciones consolidadas y enfocadas a la élite.
Más allá de la normativa: una visión renovada
Aunque algunos deportistas se muestran reacios a perder tradiciones, las fuentes oficiales destacan que el reglamento pretende ofrecer mayor seguridad, más control logístico y la oportunidad de que todos compitan en igualdad de condiciones.
Además del recorte en las penalizaciones y los cambios en el equipamiento, la directriz de la empresa se enfoca en profesionalizar aún más el triatlón de larga distancia.
Desde la consideración de pequeñas cuestiones como las uñas cortas en el segmento de natación hasta la eliminación de ciertos relojes y dispositivos, el fin último es que la competición sea más equitativa.
Impacto en los triatletas y el calendario
Los triatletas tendrán que adaptarse rápido. Con la temporada arrancando en breve, la capacidad de reacción y la estrategia serán claves para no cometer infracciones.
En las próximas semanas veremos cómo estas reglas influyen en el rendimiento de los deportistas. Mientras tanto, las redes sociales hierven con debates sobre si este endurecimiento —o suavización en lo relativo al drafting— es positivo para la imagen y espectáculo del triatlón.
Por lo pronto, las miradas se centran en IRONMAN Nueva Zelanda y el arranque de la temporada. ¿Se verán grandes cambios en la clasificación final a raíz de estas novedades?
¿Afectará a nombres como Gustav Iden tener que cortar sus acoples? ¿Será la distancia Ironman más rápida con menos penalizaciones?