Ibiza rechaza el T100 en 2025

Según informa la Cadena Ser, El Consell de Ibiza ha anunciado que no albergará la prueba T100 que se iba a disputar este 2025.
Esta decisión llega después de los problemas de tráfico que surgieron durante la T100 del pasado año, una prueba que, pese a su elevado valor publicitario y gran audiencia, generó atascos kilométricos y la indignación de residentes y turistas.
La renuncia oficial
El gobierno insular ha comunicado a la Federación Española de Triatlón su decisión de prescindir de esta competición internacional.
Aunque la isla venía apostando por el triatlón y se había convertido en un referente gracias a eventos como el Campeonato del Mundo Multideporte de 2023 —que reunió a unas 16.000 personas—, las quejas ciudadanas y el impacto en la movilidad han pesado más que los beneficios económicos.
El impacto mediático y económico de la T100
Durante la temporada pasada, la T100 alcanzó un valor publicitario que rondaba los 50 millones de euros y llegó a 7,4 millones de espectadores a nivel mundial.
José Hidalgo, presidente de la Federación, destacó que jamás había existido un vínculo tan grande entre la imagen de Ibiza y un deporte de máximo nivel. Sin embargo, este logro no ha sido suficiente para que la isla repita la experiencia de 2024 o se anime a continuar en 2025.
El caos circulatorio que encendió la polémica
La prueba de la T100 en septiembre, todavía en plena temporada de vacaciones, provocó un colapso en las principales vías de la isla.
Debido a ello, las instituciones tuvieron que pedir perdón a la población. Se barajó la posibilidad de trasladar el evento a noviembre y cambiar la ubicación de Vila a Santa Eulària para reducir el tráfico, pero no resultó convincente para los gestores locales.
Las alternativas propuestas y su inviabilidad
Además de ajustar fechas y recorridos, se planteó buscar acuerdos de patrocinio con el Govern Balear.
El objetivo era disminuir la carga económica para las instituciones ibicencas y, a la vez, extender la temporada turística. Sin embargo, el Consell ha confirmado que estas soluciones tampoco son viables y ha cerrado las puertas a más pruebas de esta índole en 2025.
El futuro del triatlón en la isla balear
Pese a esta renuncia, las autoridades de Ibiza recalcan que no han perdido el interés por acoger eventos deportivos de alto nivel.
De hecho, siguen en contacto con otras federaciones y abrirán sus puertas a competiciones que se ajusten mejor al objetivo de desestacionalizar la isla.
La meta sigue siendo alargar la actividad turística con visitantes más vinculados al deporte que a los segmentos de ocio nocturno o escapadas cortas.
Mientras tanto, el triatlón internacional, con la PTO y la Federación Española al frente, tendrá que buscar nuevas localizaciones para acoger las próximas ediciones de la Copa del Mundo y otros campeonatos destacados.