• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

¿Que se permite en cada fase del desconfinamiento para el deporte y los deportistas?

Recopilamos las medidas que se irán permitiendo en cada fase, tanto para los deportistas en general como a los profesionales

Ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció las fases de la desescalada que va a tener que hacer nuestro país, para llegar a la “nueva normalidad” como comentó en varias ocasiones.

La primera medida que se ha tomado es permitir (si no hay repunte de contagios) la práctica deportiva individual y los paseos se permitirán este fin de semana

En cuanto al deporte profesional, se ha confirmado que podrán volver a los entrenamientos en 4 de mayo, la fecha en la que entra en vigor la Fase 0 de la desescalada

Mapa del gobierno para la vuelta a la normalidad
Mapa del gobierno para la vuelta a la normalidad

Estas son las medidas que se irán permitiendo en cada fase, tanto para los deportistas en general como a los profesionales

Deporte no profesional

Fase 0

  • Se permitirá la actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf, etc.) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deportes no acuáticos, cuando sea posible, etc.).

Fase 1

  • Instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis).
  • Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios

Fase 2

  • Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase.
  • Instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo).

Fase 3

  • Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo menos limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase.
  • Espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ej. pista de patinaje).
  • Público limitado a 1 persona por cada 20 m2 .
  • Partidos con un máximo de 1/3 aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores y actividades deportivas al aire libre o con un máximo de 1/3 del aforo de gimnasios, sin uso de vestuarios.

Medidas deporte profesional

 Fase 0

  • Entrenamientos individuales de profesionales y federados.
  • Entrenamiento básico de ligas profesionales.
  • Actividad deportiva sin contacto.

 Fase 1

  • Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos.
  • Entrenamiento medio en ligas profesionales.

 Fase 2

  • Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas
  • Entrenamiento total en ligas profesionales.
  • Reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, que  pueden ser retransmitidos.

Fase 3

  • Entrenamiento medio en ligas no profesionales federadas.

 

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba