Duatlón de Valencia 2025: Últimas Plazas

El Duatlón de Valencia regresa el 22 de febrero de 2025 para marcar el inicio de la temporada de la Mediterránea Triatlón.
La ciudad del Turia vuelve a consolidarse como escenario perfecto para cualquier disciplina deportiva, sumando al reciente éxito del 10K de Valencia que atrajo a atletas de todo el mundo.
Este duatlón se ha convertido en el punto de partida ideal para quienes desean arrancar el año con un reto cargado de energía.
El trazado tendrá su base principal en el Paseo de la Alameda y sus alrededores. De este modo, tanto las transiciones como los tramos de carrera a pie se desarrollarán en zonas emblemáticas de la ciudad, incluyendo el antiguo cauce del río Turia y el Puente de las Flores.
Distancias adaptadas a cada nivel
Para abrir las puertas a la diversidad de perfiles deportivos, el Duatlón de Valencia propone varias distancias en formato supersprint. De esta forma, cada atleta puede elegir la mejor opción según su condición física y experiencia:
- Supersprint individual
- 1,5 km de carrera a pie
- 6 km de ciclismo
- 1,5 km de carrera a pie
- Doble supersprint
- Primer bloque: 1,5 km de carrera a pie, 6 km de ciclismo, 1,5 km de carrera a pie
- Enlace:
- Segundo bloque: 1,5 km de carrera a pie, 6 km de ciclismo, 1,5 km de carrera a pie
Con este formato, la organización abre la posibilidad de afrontar la distancia supersprint una o dos veces seguidas, ofreciendo un desafío más intenso a quienes buscan elevar su nivel de esfuerzo.
Si se completa el primer duatlón y todavía queda energía, el segundo arranca tras un pequeño tramo de enlace que sirve para reorientarse y retomar la ruta.
Modalidades en pareja y un formato familiar
La organización no se olvida de aquellos que prefieren compartir la experiencia con familiares o amigos.
Por ello, existe la Prueba supersprint por parejas, una forma de afrontar el duatlón de manera conjunta, manteniendo un ritmo común desde la salida hasta la línea de meta. Ambos participantes deberán permanecer juntos durante todo el recorrido, lo cual añade un extra de complicidad y trabajo en equipo.
Al mismo tiempo, los más pequeños tienen su espacio garantizado. El Duatlón familiar permite a niños y niñas de entre 5 y 13 años participar acompañados de un adulto.
No se establecen tiempos ni clasificaciones, ya que el objetivo principal es fomentar la práctica deportiva en familia y acercar el mundo del duatlón a las generaciones más jóvenes.
Para lograrlo, la organización plantea diferentes distancias según la edad:
- Salida 1 (5-7 años): 200 m carrera a pie, 500 m ciclismo, 150 m carrera a pie
- Salida 2 (8-10 años): 300 m carrera a pie, 700 m ciclismo, 150 m carrera a pie
- Salida 3 (11-13 años): 400 m carrera a pie, 1000 m ciclismo, 150 m carrera a pie
Con estas categorías, cada familia puede escoger la opción más adecuada, compartiendo una jornada de deporte donde la clave es la diversión y el aprendizaje.
La cuenta atrás para el ‘sold out’
El Mediterránea Triatlón ha establecido un tope de 600 dorsales en todas las modalidades del Duatlón de Valencia, con el fin de mantener estándares de seguridad y calidad.
El plazo máximo de inscripción se extiende hasta el lunes 19 de febrero de 2025 a las 23:59 horas, salvo que se alcancen los 600 dorsales disponibles antes de esa fecha, lo cual cerraría las inscripciones de manera anticipada.
Con tantas opciones para adultos, deportistas noveles, parejas y familias, el Duatlón de Valencia promete ser un día repleto de deporte y convivencia, ideal para inaugurar el calendario de 2025.
Si todavía no te has decidido, solo faltan unas semanas para vibrar en una jornada que ya es referencia del duatlón nacional.
Más información https://www.mediterraneatriatlon.com/home/valencia-duatlon-bymtri/