• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias TriatlónSeries Mundiales Triatlón

David Cantero y su reto en las WTCS 2025

El español David Cantero del Campo llega a las Series Mundiales de Triatlón como uno de los deportistas a los que habrá que tenerlo en cuenta.

Tras un final de 2024 verdaderamente brillante, donde se proclamó campeón mundial Sub-23 y logró podios consecutivos en Copas del Mundo, este triatleta español se ha convertido en una de las grandes promesas para la nueva temporada. Con la Serie Mundial de Abu Dhabi en el horizonte, Cantero se prepara para demostrar que esta  progresión no es casualidad.

A lo largo de una entrevista publicada en World Triathlon, el joven atleta comparte detalles sobre su preparación, sus aprendizajes y la mentalidad que lo impulsa a pelear por los primeros puestos en cada competición.

Desde su experiencia en Hamburgo hasta el éxito en carreras de 10 km, Cantero deja ver la confianza de quien está dispuesto a jugarse todo en la élite internacional.

El impulso tras su triunfo Sub-23

El año pasado, David Cantero cerró la temporada con un éxito rotundo: ser campeón mundial Sub-23. Ese hito, sumado a dos podios consecutivos en Copas del Mundo, lo situó como uno de los deportistas con mayor proyección en el panorama internacional.

El propio Cantero destaca que todo fue fruto de meses de consistencia en entrenamientos, una rutina que combinó sesiones de natación, ciclismo y carreras a pie con pequeñas apariciones en pruebas de atletismo.

Como él mismo relata, el 31 de diciembre decidió correr un 10 km en Madrid para medir su estado de forma. Registró un 28:53, mejorando su marca personal en la distancia.

Preparación para WTCS Abu Dhabi

Ahora, su siguiente gran parada es el WTCS Abu Dhabi, donde se espera que compita con un gran cartel de Pros. Concretamente, Cantero menciona que su equipo está realizando “una buena preparación” para la prueba. Más allá de los entrenamientos conjuntos con nadadores en Alicante, el plan para estos meses se ha centrado en pulir la natación y mantener el rendimiento en la carrera a pie.

El año pasado, Abu Dhabi iba a ser donde iba a debutar en la Serie Mundial. Sin embargo, la cancelación de última hora de la prueba aplazó ese gran salto hasta el verano, cuando participó en Hamburgo. Aunque aquella primera experiencia no fue lo que esperaba, ha utilizado esa vivencia para aprender y “fortalecer la parte mental” antes de su próxima aparición en la élite.

Aprendizajes de su debut en Serie Mundial

La llegada de Cantero a Hamburgo, con problemas en el pie y la mente un tanto dispersa, acabó con una retirada que no estaba en sus planes. “Cuando el cuerpo no está al ciento por ciento, la cabeza tampoco”, confiesa. La intensidad de la salida en la natación y luego en la bici le pasó factura, y tuvo que abandonar. No obstante, lejos de venirse abajo, sacó lecciones de cara a futuras competiciones.

En una Copa del Mundo posterior, en Samarkanda, partió en el segmento de ciclismo con una desventaja de más de dos minutos frente a los líderes. Pese a ello, Cantero apretó los dientes en la carrera a pie y, con un ritmo demoledor, consiguió remontar hasta la cuarta posición. “Nunca hay que rendirse. Esa es una de las enseñanzas que me llevo de 2024”, asegura con convicción.

La clave: su poderosa carrera a pie

Si hay algo que hace destacar a David Cantero entre otras promesas, es su capacidad de mantener un fuerte ritmo sobre el asfalto.

En las pruebas internacionales que completó el año pasado (Copas del Mundo y el Mundial Sub-23), marcó el mejor parcial de carrera a pie. Solo quedó fuera de esa estadística cuando se vio obligado a abandonar o en situaciones donde llegó muy tocado.

En su formación, el atletismo jugó un papel esencial. Fue subcampeón europeo Sub-20 en 5000 metros en 2021 y ha competido en campeonatos europeos de cross, adquiriendo un bagaje que a día de hoy le otorga una gran ventaja en el tramo final de cada triatlón.

“La carrera a pie siempre la he sentido como algo más natural”, comenta. Por eso, se ha centrado más en mejorar la natación, entrenando con especialistas en Alicante para no descolgarse durante la primera parte de la competición.

Objetivos 2025 y planes de victoria

Pero Cantero no se queda con el presente inmediato. Aunque su prioridad es Abu Dhabi, su hoja de ruta para el año incluye las Copas del Mundo de Viña del Mar y Brasilia, lugares donde confía en ampliar su palmarés.

Mientras las grandes figuras del circuito como Hayden Wilde o Leo Bergere van repartiendo esfuerzos entre competiciones y patrocinios, Cantero ve oportunidades de dar la sorpresa y luchar por el podio en la Serie Mundial.

Su plan no es limitarse a “coger experiencia”, sino competir con la intención de subir a lo más alto. Si la carrera se forma con un grupo grande tras el ciclismo, él sabe que puede tener una oportunidad.

“El objetivo final es estar arriba y pelear con todos. Si llega el momento de la carrera a pie y estoy bien colocado, ¿por qué no aspirar a una medalla?”, comenta con entusiasmo.

David Cantero es un deportista que, a sus 20 años, combina un sentido táctico sólido con la confianza de quien sabe que, si todo sale según lo previsto, puede batir a cualquiera en los kilómetros finales.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba