¿Cómo señalizar correctamente un portabicicletas en el coche?
¿Cuál es la normativa vigente y como hay que señalizar la carga?

En España hay que conocer bien la normativa vigente para llevar correctamente un portabicicletas.
El no cumplirla pueden conllevar sanciones de hasta 200€
Tipos de portabicicletas
Existen varios tipos, pero los más importantes y a los que se aplica la misma normativa son los del portón trasero y de bola.
De techo
En el caso de los portabicicletas que van en el techo el Reglamento nos marca que la altura máxima permitida en total del vehículo es de 4 metros.
EL número de bicicletas que se puede transportar es hasta 4, que deben ir muy sujetas
Para ello se tienen que utilizar bacas y portabicicletas homologados
Deben de ir muy bien sujetas con los fijadores homologados propios de la barra.
De portón trasero
Son una alternativa a las bacas del techo pero hay que tener en cuenta a la normativa y el tamaño de la carga.
Es una manera cómoda de transportarlas y más barata que las de bola
De bola
Este tipo de sujeción tiene que estar previamente homologada y con los permisos en regla.
Para poder llevar las bicicletas los portabicis suelen contar con matricula y juego de luces integrados.
Furgoneta
En el caso de querer transportar bicicletas en una furgoneta, la legislación es la misma que en los vehículos.
Normativa para la utilización de portabicicletas en España
Hay que tener en cuenta que la carga no puede sobresalir más de un 15% de la longitud del vehículo si es indivisible o un 10% si lo es.
Tambien es obligatorio que los faros y la matrícula del vehículo se vean perfectamente desde todos los ángulos

Hay que llevar una señal del tipo V20, ya que toda carga que sobresalga del vehículo tiene que ser señalizada
¿Qué son las señales V20?
Son señales que avisan a otros conductores que la carga que llevan sobrepasa la longitud del vehículo.
Es un panel cuadrado (50X50) con franjas diagonales de color blanco y rojo que se van alternando
¿Cuándo utilizar la señal V20?
Hay 3 situaciones diferentes en las que hay que utilizarlas tomando como referencia el tamaño del vehículo y los retrovisores
Si la carga no sobresale lateralmente

En este caso no cuentan los retrovisores se tendría que señalizar con una señal V20 homologada.
Si la carga sobresale del cuerpo del coche pero no de los retrovisores

En este caso hay que usarse 2 placas V20 homologadas en los laterales de la carga en forma de V invertida
Si la carga sobresale del ancho de los retrovisores

En este caso NO se puede transportar la carga
Circular de noche o con poca visibilidad
La normativa tambien indica que se circula de noche con la carga, esta debe ir señalizada con una luz roja.
Si el portabicicletas no lleva luces incorporadas podría utilizarse las luces led que se llevan en las bicicletas.
¿Es obligatorio señalizar un portabicicletas si está vacío?
Sí, aunque es aconsejable desmontarlo cuando no se usa.
¿Cómo colocar la señal V20?
Es importante que se sujete fuertemente la señal y la carga y que además estén lo más resguardadas posible del viento.
Se recomienda utilizar todos los puntos de anclaje que lleva la señal, usando preferiblemente correas o tensores elásticos de amarre, no recomendándose el uso de abrazaderas de plástico.
Otros puntos a tener en cuenta
Al colocar estas señales hay que tener en cuenta los siguientes puntos.
- No tienen que desplazarse de manera peligrosa
- No tienen que comprometer la estabilidad del vehículo;
- No tienen que producir ruido o polvo.
- No tienen que ocultar los dispositivos de alumbrado, placas o advertencias manuales de los conductores
Esperamos que con estas indicaciones no tengas dudas de la normativa vigente para poder transportar bicicletas de manera segura.
De todas maneras te recomendamos que visites la web de la DGT para más información https://revista.dgt.es/