Crown Sport Nutrition lanza la Guía de Entrenamiento del Sistema Digestivo
Contenido práctico y respaldo científico

Crown Sport Nutrition, marca española conocida por su dedicación a la nutrición deportiva de alto nivel, lanza su Guía de Entrenamiento del Sistema Digestivo para ayudar a los atletas de resistencia a reducir problemas gástricos y, al mismo tiempo, mejorar su rendimiento.
A causa de la larga duración de pruebas como el triatlón, muchos competidores sufren hinchazón, calambres y otras molestias que pueden afectar a su marca final.
Esta iniciativa se basa en la idea de que el aparato digestivo también debe “entrenarse” para soportar la ingesta de alimentos y líquidos cuando las pulsaciones se disparan y el esfuerzo es máximo.
Según explica Rubén Cuenca Arce, nutricionista deportivo de alto rendimiento, el objetivo es lograr que los deportistas puedan consumir hasta 120 g/h de hidratos de carbono sin poner en riesgo su estómago.
Por esa razón, la guía presenta consejos prácticos para incluir en cualquier plan de entrenamientos.
Un recurso esencial para deportistas de resistencia
El documento, disponible de manera gratuita en la web de Crown Sport Nutrition, está pensado tanto para triatletas de larga distancia como para corredores de maratón y ciclistas de ultrafondo. Su contenido reúne:
- Estrategias progresivas para que el estómago tolere diferentes volúmenes de comida.
- Planes de ingesta de carbohidratos y líquidos según duración e intensidad de la prueba.
- Consejos sobre geles, barritas y bebidas que ayudan a mejorar la absorción y evitan molestias.
- Recomendaciones científicas y experiencia real en la práctica deportiva.
¿Por qué entrenar tu sistema digestivo?
Muchos atletas centran su atención en la fuerza, la resistencia cardiovascular o la técnica, dejando a un lado el aspecto digestivo.
Sin embargo, el estómago y el intestino delgado juegan un papel muy importante para poder abastecer al cuerpo de energía durante esfuerzos prolongados.
Un buen entrenamiento digestivo puede marcar la diferencia entre mantener la potencia en la parte final de la carrera o terminar con problemas estomacales que te obliguen a bajar el ritmo.
Por esta razón, la guía de Crown Sport Nutrition desglosa métodos claros para que cada deportista adapte su alimentación a su actividad, minimizando riesgos.
Contenido práctico y respaldo científico
La publicación ha sido elaborada por Rubén Cuenca Arce, quien se basa en estudios recientes y en su propia experiencia asesorando a atletas de élite. Las pautas se han diseñado para que cualquier persona con un objetivo de rendimiento alto las entienda y ponga en práctica.
El enfoque se centra en la salud como pilar esencial. Al entrenar el aparato digestivo, se pretende no solo alcanzar mejores marcas, sino también reducir el estrés que sufren los órganos internos durante competiciones exigentes.
Cómo conseguir la Guía de Entrenamiento Digestivo
Crown Sport Nutrition, la primera marca española con certificación antidoping Informed Sport, ofrece esta guía de forma gratuita en este enlace
Además de suplementos de calidad, la marca sigue ampliando su oferta con formación especializada para que los deportistas puedan exprimir todo su potencial sin poner en riesgo su bienestar físico.