5 pautas para alimentarte si comes fuera los días previos a la competición

Consejos para mantener tu alimentación cuando viajas a una competición
Sandra Sardina,especialista en nutrición deportiva y colaboradora de Triatlón Noticias nos cuenta que pautas tenemos que seguir cuando nos desplazamos a una competición.
Si has de desplazarte lejos de tu casa para participar en una competición, es importante que tengas controlada la logística en torno a tu alimentación (desayuno, comida y cena). Aquí te propongo 5 consejos que te pueden ayudar.
Busca un Apartahotel
Procura buscar un Apartahotel en el mismo lugar o cerca de donde se realice la carrera, tienen la ventaja de contar con nevera, fogones, utensilios de cocina (vasos, platos, ollas, cubiertos). Para mí, es la mejor opción que existe ya que sólo has de ir al supermercado más cercano o traerte los alimentos de casa y cocinarlos. SUPERPRACTICO!
Buffet Libre
Si no es viable y te has de alojar en un hotel, en este caso procura que sea de buffet libre*, así podrás confeccionar menús que se adapten a tus necesidades;
*Desayunos:
- Pan tostado blanco o integral
- Cereales de maíz o muesli…galletas tipo María
- Mermeladas, membrillo, miel, crema de cacao
- Queso bajo en grasa o semi, jamón, tortilla
- Frutos secos
- Yogures
- Fruta, zumos
- Té o café
- Agua
*Comidas y cenas:
- Ensaladas variadas
- Verduras hervidas
- Pasta, arroz, patata, legumbre (frío o caliente)
- Carne, pescado, huevos (hervido, plancha, horno…)
- Yogures, fruta
- Pan blanco o integral
- Aceite de oliva
Habla con el Hotel para un menú especial
Otra opción puede ser tratar de hablar con los encargados del hotel para llegar a un acuerdo y pactar un menú que te parezca adecuado. Importante escoger cocciones sencillas (horno, hervidos, vapor, plancha, salteado), evitando las cocciones demasiado condimentadas (estofados, fritos, tempuras, salsas, picantes, alimentos crudos..).
Si eres goloso evita también los postres con un contenido graso muy elevado (tiramisú, helados de chocolate y nata, cremas pasteleras), mejor un helado sencillo, yogurt o fruta.
Llévate un tupper
Una tercera opción puede ser traer la comida previamente cocinada de casa, en un tupper térmico, o en nevera (esta opción sólo es útil para un día fuera de casa) …Eso sí, procura hacer preparaciones en frío y mantener la temperatura de los alimentos adecuada en todo momento, ya que podrían estropearse y darte algún problema de toxiinfección alimentaria y fastidiarte la carrera.
No comás mucha fibra el día anterior
El día anterior a la competición siempre es recomendable reducir o eliminar la ingesta de residuo, fibra alimentaria, ya que puede causarte problemas gástricos en carrera, y no está demás prevenirlos. Así que, evitaremos las verduras, las ensaladas, las frutas, las legumbres, versiones integrales. También evitaremos igualmente las cocciones que necesiten de grasas y salsas, los picantes y las carnes y pescados crudos.
Ejemplo día previo competición
Desayuno:
- Pasta o arroz blanco cocido con abundante agua y sal.
- Pan blanco o cereales no integrales con membrillo o aceite y sal
- Tortilla de claras o claras de huevo o fiambre bajo en grasa
- Zumo de fruta
Comida y cena
- Pasta o arroz o patata
- Pescado o carne baja en grasa o pescado
- Yogurt o requesón con miel o arroz con leche o flan
- Pan
- Agua
Sandra Sardina