• Vuelta Ciclista Lanzarote
Previas y Análisis

Previa de las WTCS Karlovy Vary 2025

Karlovy Vary, nueva sede de las Series Mundiales

La ciudad balneario de Karlovy Vary se estrena este domingo 14 de septiembre como sede de las Series Mundiales de Triatlón (WTCS).

Tras años formando parte del calendario de Copas del Mundo, la prueba checa da un salto de categoría y lo hace con un circuito rompepiernas, adoquines y rampas que prometen marcar diferencias.

Estamos ya en la recta final de la temporada: después de esta carrera solo quedará Weihai (China) antes de la gran final de Wollongong (Australia). Con 1000 puntos en juego, cualquier despiste puede cambiar el rumbo del campeonato.

Un recorrido para especialistas en bici

La prueba vuelve al formato olímpico: 1.5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie.

  • Natación: dos vueltas de 750 m en el lago Rolava, con nada menos que 10 giros.
  • Ciclismo: siete vueltas a un circuito de 4,9 km con constantes subidas y tramos de adoquín. Será la clave de la carrera.
  • Carrera a pie: cuatro vueltas de 2,5 km en un recorrido urbano con continuos cambios de ritmo.

T1 estará situada en el lago y T2 en la céntrica Theatre Square, lo que obligará a los triatletas a gestionar bien la logística.

Favoritos en la prueba masculina

Aunque ya tiene el máximo de puntos posibles, Matt Hauser (AUS) ha decidido competir y es el rival a batir.

El australiano llega tras dominar en la Riviera Francesa, donde dejó atrás a Hayden Wilde (NZL) y Vasco Vilaca (POR) con una gran combinación de natación y ciclismo.

Hayden Wilde buscará revancha. Tras su reciente regreso a la WTCS tras el accidente en Japón, en Karlovy Vary tendrá más margen para brillar en una distancia olímpica.

El francés Dorian Coninx, campeón del mundo 2023, parte con opciones en un circuito que le va bien. A ellos se suman los últimos ganadores de la Copa del Mundo aquí: John Reed, Morgan Pearson, Csongor Lehmann y Lasse Nygaard Priester.

Por España, competirá Kevin Tarek Viñuela, especialista en aguas abiertas y con un perfil combativo en bici.

Consulta la lista de salida masculina

Ausencias y claves en la femenina

La campeona olímpica y reciente ganadora en la Riviera Francesa, Cassandre Beaugrand, no estará en la salida. Esto abre mucho la carrera.

Jeanne Lehair (LUX) ya puso contra las cuerdas a Beaugrand en Fréjus y parte como una de las grandes favoritas, pero no lo tendrá fácil. Las francesas Leonie Periault y Emma Lombardi, además de la campeona del mundo 2023 Beth Potter (GBR), prometen espectáculo.

También habrá que seguir de cerca a la belga Jolien Vermeylen, que sorprendió en la Supertri de Toronto, y a la neerlandesa Maya Kingma, que ganó aquí la Copa del Mundo 2024 y ahora compite como ciclista profesional del World Tour.

El equipo alemán llega fuerte con Lisa Tertsch, Annika Koch y Nina Eim, mientras que Estados Unidos confía en Taylor Spivey y Gina Sereno.

España contará con un bloque sólido: Miriam Casillas, en uno de sus mejores momentos de madurez deportiva, Anna Godoy, siempre fiable en el agua, y la joven Sara Guerrero, que sigue sumando experiencia en la élite.

Consulta la lista de salida femenina

Horarios y cómo verlo en directo

La acción se vivirá el domingo 14 de septiembre y podrá seguirse en directo a través de TriathlonLive.tv.

  • Carrera femenina: salida a las 10:00 h (hora local, CEST).
  • Carrera masculina: salida a las 15:00 h (hora local, CEST).

Lo que está en juego

Con Wollongong en el horizonte, Karlovy Vary puede ser la carrera que decida el pódium de la temporada. Un trazado exigente, sin margen para despistes, donde los escaladores en bici parten con ventaja.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba