Previa del T100 Wollongong 2025

El circuito T100 llega a Australia con la cita de Wollongong 2025, una prueba clave antes de las finales en Oriente Medio. Hayden Wilde y Kate Waugh parten como grandes favoritos.
El T100 de Wollongong 2025: penúltima parada antes del desenlace del circuito
El próximo sábado 18 de octubre la ciudad costera de Wollongong (Australia) se convertirá en el epicentro del triatlón internacional.
La PTO T100 Triathlon World Tour celebra allí su antepenúltima prueba del año, una cita decisiva para definir los aspirantes al título antes de las dos carreras finales en Oriente Medio (Dubái y Qatar).
Tanto hombres como mujeres competirán el mismo día, con salida femenina a las 14:00 hora local (5:00 a.m. en España) y la masculina poco después. El evento podrá seguirse en directo a través de OutsideTV con acceso gratuito.
Un circuito rápido con subidas que marcarán diferencias
El recorrido de Wollongong mantiene el formato multilap habitual del circuito T100, combinando espectacularidad televisiva y control logístico.
- Natación: tres vueltas desde la playa hasta el Breakwater Lighthouse, con salidas australianas que permitirán seguir de cerca quién impone el ritmo desde el agua.
- Ciclismo: seis vueltas con una corta pero exigente subida al inicio de cada giro, ideal para romper grupos.
- Carrera a pie: siete vueltas por la zona del puerto y Flagstaff Hill antes de la meta, situada a escasos metros de City Beach.
El trazado es técnico, con tramos de viento costero y curvas cerradas, un terreno perfecto para los triatletas más agresivos tanto en bici como en la carrera final.
Los hombres: Hayden Wilde busca el pleno de victorias
El gran protagonista del año en media distancia es Hayden Wilde. El neozelandés, líder del ranking con la puntuación perfecta (140 puntos), ha ganado en Singapur, Londres, la Riviera Francesa y España, y ya tiene asegurado el título virtual antes del desenlace en Qatar.
Aun así, el vigente número uno del ranking PTO no baja el ritmo. Correr en Australia le da la oportunidad de sumar otro premio económico importante y, sobre todo, impedir que sus rivales directos recorten puntos.
Entre los principales aspirantes a pelearle la victoria están:
- Mika Noodt (Alemania): vuelve tras un parón de mitad de temporada. Tres podios en sus tres primeras carreras del año y un bloque de entrenamiento en Gold Coast le colocan como el único con opciones reales de inquietar a Wilde.
- Samuel Dickinson (Reino Unido): el mejor wildcard del circuito. Necesita un top-10 para asegurar plaza en la final de Qatar. Posiblemente marcará el ritmo en el agua.
- Menno Koolhaas (Países Bajos): tras superar una lesión de tobillo, quiere recuperar sensaciones. Si se mantiene en el grupo de cabeza en bici, puede pelear por el podio.
- Jason West (EE. UU.): el mejor corredor puro del circuito. Si llega con menos de dos minutos de desventaja a la T2, podría remontar posiciones en la media maratón final.
Las mujeres: Kate Waugh, ante su gran oportunidad
Una semana después del Mundial IRONMAN de Kona, el circuito T100 femenino vivirá una carrera atípica: muchas de las grandes estrellas llegan con el desgaste de Hawái, mientras que otras llegan con energías renovadas y sed de puntos.
La británica Kate Waugh, actual número 2 de la clasificación general (119 puntos), parte como favorita. Si logra terminar entre las dos primeras, superará a Lucy Charles-Barclay y se colocará líder de la serie antes de Dubái.
Waugh, campeona en Singapur y segunda en Londres y España, se ha mostrado muy regular toda la temporada. Su fortaleza reside en la natación y la bicicleta: en Wollongong podría abrir hueco desde el inicio y correr en solitario.
A su estela estarán varias rivales con objetivos distintos:
- Ashleigh Gentle (Australia): corre en casa y necesita al menos un sexto puesto para mejorar su puntuación total. Ya fue campeona en la Riviera Francesa y cuarta en España.
- Caroline Pohle (Alemania): tras superar varios contratiempos físicos, ha encadenado dos buenos resultados (7.ª en la Riviera Francesa y 5.ª en España).
- Ellie Salthouse (Australia): una de las triatletas más laureadas en media distancia con 26 victorias. Juega en casa y es especialista en recorridos con repechos.
- Grace Thek (Australia): su punto fuerte es la carrera. Si sale a menos de tres minutos de la cabeza, puede escalar muchas posiciones.
Con Lucy Charles-Barclay y Kat Matthews recuperándose del esfuerzo de Kona, Wollongong ofrece una oportunidad única a las atletas de segunda línea para subir al podio e incluso sorprender a Waugh.
Consulta la starlist completa
Españoles y contexto internacional
La participación española será reducida, con Sara Pérez Sala como única representante confirmada.
La catalana buscará un top-10 que le mantenga entre las mejores nadadoras del circuito. Aunque no está en la lucha por el título, Wollongong puede servirle para afianzar su presencia en la Pro Series 2026.
A nivel internacional, Wollongong se perfila como una cita estratégica. Con Wilde y Waugh dominando sus respectivos rankings, los focos están puestos en quién logrará el podio y qué atletas consolidarán su plaza para las dos pruebas finales del año.
Cómo seguir la prueba y horarios
l T100 Wollongong 2025 se celebrará el sábado 18 de octubre en la ciudad costera de Wollongong (Australia).
La carrera femenina comenzará a las 14:00 h (AEDT) —las 5:00 de la madrugada en España—, mientras que la prueba masculina arrancará a las 17:30 h (AEDT), equivalentes a las 8:30 de la mañana en horario español.
Ambas competiciones podrán seguirse en directo y de forma gratuita a través de la web oficial, YouTube , Discovery, Max o Eurosport, que ofrecerá la retransmisión completa del evento.
Lo que está en juego
Además de los 25.000 $ para el ganador, cada posición suma puntos decisivos para el ranking general del T100 Triathlon World Tour, donde solo los mejores siete resultados de la temporada cuentan. T
ras Wollongong, las últimas dos paradas serán Dubái (noviembre) y Qatar (diciembre), donde se coronará al campeón y campeona del mundo de media distancia PTO.
Wollongong no solo servirá para ver a los líderes defender su trono, sino también para conocer quiénes completarán las listas de salida de esas grandes finales.