• Vuelta Ciclista Lanzarote
Previas y Análisis

Previa T100 Oropesa del Mar 2025: todo lo que debes saber

El T100 Triathlon World Tour 2025 aterriza en España este fin de semana con su sexta parada del calendario.

La sede inicialmente prevista era Valencia, pero finalmente será Oropesa del Mar, localidad costera de Castellón, la que se convierta en epicentro del triatlón internacional.

A apenas 45 minutos de la capital valenciana, Oropesa ofrece un escenario turístico consolidado que ahora se prepara para vivir una jornada deportiva de primer nivel.

Un recorrido rápido y espectacular

El recorrido promete ser rápido y muy vistoso. La natación se disputará en dos vueltas de un kilómetro con salida australiana en el Mediterráneo.

El segmento ciclista constará de seis giros de 13 kilómetros, con un ascenso de unos 100 metros por vuelta y pendiente media del 1,2 %, lo que asegura un circuito veloz, con pocas curvas y muy propicio para mantener una alta velocidad.

Finalmente, la carrera a pie llevará a los triatletas a dar seis vueltas de 3 kilómetros por un trazado llano, abierto y rodeado de palmeras, con apenas 90 metros de desnivel en los 18 km totales. Un terreno perfecto para un desenlace al sprint.

Un terreno perfecto para que los triatletas mantengan ritmos altos y la carrera se decida en los últimos metros.

Carrera masculina: Wilde contra todos

En categoría masculina, todas las miradas se dirigen a Hayden Wilde. El neozelandés llega como gran favorito tras encadenar tres victorias en lo que va de temporada (Singapur, Londres y Riviera Francesa).

Su regreso después del grave accidente que sufrió no ha podido ser más espectacular, y en la distancia de 100 km se ha mostrado prácticamente imbatible.

El belga Jelle Geens, actual número 1 del ranking y siempre en el podio este año, se perfila como su gran rival. Tampoco faltarán otros nombres de peso como Rico Bogen, campeón en San Francisco; Sam Dickinson, tercero en la Riviera Francesa; o Jonas Schomburg, que llega tras un meritorio sexto puesto en el Mundial IRONMAN de Niza.

La lista la completan estrellas como Vincent Luis, Mathis Margirier, Menn Koolhaas o Pieter Heemeryck, lo que asegura una carrera de altísimo nivel.

Carrera femenina: un cartel de estrellas

En mujeres, el cartel no se queda atrás. La australiana Ashleigh Gentle, reciente ganadora en la Riviera Francesa, se verá las caras con dos británicas que ya saben lo que es ganar este año: Lucy Charles-Barclay, campeona en Londres y en plena preparación para el Mundial IRONMAN de Kona, y Kate Waugh, vencedora en Singapur.

A ellas se suma India Lee, tercera en Francia y con opciones de sorprender. Todo apunta a una carrera muy abierta y disputada hasta los últimos metros.

Antonio Benito y Marta Sánchez no estarán

La prueba de casa, sin embargo, se queda sin dos de sus grandes nombres. Antonio Benito, que viene de retirarse en el Mundial IRONMAN de Niza, no ha incluido esta cita en su calendario.

Tampoco estará Marta Sánchez, que en un mensaje sincero en redes sociales explicó que necesita parar para volver al máximo nivel: “No ha sido fácil renunciar a la T100 de Oropesa, me encanta competir y más si es en casa.

Pero tocaba priorizar y hacer un pequeño break”. La catalana ya tiene la vista puesta en el T100 Dubái del 15 de noviembre y en la gran final de Qatar del 13 de diciembre.

Guillem Montiel y Sara Pérez, la representación española

Pese a estas bajas, España contará con representación gracias a las wildcards concedidas a Guillem Montiel y Sara Pérez.

Montiel debutará en el circuito T100 tras proclamarse campeón de Europa de Media Distancia en Pamplona, mientras que Sara Pérez buscará aprovechar la oportunidad para sumar un gran resultado y reforzar su candidatura a un contrato PTO para la próxima temporada.

Una cita decisiva en el camino hacia Qatar

Más allá del espectáculo deportivo, Oropesa será clave en la lucha por el Race to Qatar, la gran final del 13 de diciembre.

Cada prueba reparte 250.000 dólares en premios y 35 puntos al ganador, por lo que esta cita puede marcar el desenlace del campeonato.

Con ausencias sonadas, representación española y un plantel internacional de lujo, Oropesa del Mar se prepara para vivir un fin de semana histórico para el triatlón.

Horarios y dónde verlo en directo

Las salidas están programadas para el sábado 20 de septiembre, con la prueba masculina a las 9:00 y la femenina a las 10:10, ambas en horario local.

La competición podrá seguirse en directo a través de Youtube , Discovery+, Max, Eurosport y también en la plataforma gratuita PTO+, que emitirá la señal en todo el mundo.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba