• Volcano Triathlon
Previas y Análisis

La previa del T100 San Francisco 2025

El próximo sábado 31 de mayo, San Francisco será escenario de una nueva edición del T100 Triathlon World Tour, en un recorrido inspirado en el mítico Escape from Alcatraz.

La edición de 2024 fue considerada una de las mejores del año y este 2025 podría superarla.

El cartel está repleto de estrellas y viejos conocidos: Marten Van Riel, Kyle Smith y Rico Bogen reeditarán el sprint final más ajustado de la temporada pasada, donde el belga ganó por menos de un segundo.

Por si fuera poco, se suman los favoritos locales Sam Long, Jason West y Morgan Pearson, además de nombres de la Serie Mundial como Kenji Nener, Jake Birtwhistle o Panagiotis Bitados.

Un recorrido que no da tregua

El circuito arranca con un salto desde un ferry a la bahía de San Francisco, seguido de una natación de 2 km donde las corrientes podrían decidirlo todo. En 2024, las aguas ayudaron a mantener el grupo compacto, permitiendo remontadas como la de Sam Long.

La bici se disputa en seis vueltas por el Presidio, incluyendo el ascenso tras Chrissy Field y zonas técnicas. Las bajadas con curvas cerradas exigen manejo fino, especialmente si hay niebla o asfalto mojado.

Para terminar, cuatro vueltas a pie por caminos de grava en Chrissy Field, que permiten a los espectadores seguir la acción de cerca.

Hombres: el trío Van Riel–Smith–Bogen, con permiso de Long

Van Riel, vigente campeón del T100, llega en forma tras subir al podio en Singapur pese a haber corrido un IRONMAN la semana anterior. Smith y Bogen lo acompañaron en el podio de 2024 y quieren revancha. Sam Long que venía como un de los favoritos, finalmente no participará en la prueba,

Entre los wildcards, destacan nombres conocidos de la escena internacional, como Jamie Riddle o el japonés Nener, que podrían romper los planes de los favoritos si la carrera se abre.

También estará el español Antonio Benito. En 2025, Benito ha comenzado la temporada con fuerza, obteniendo un segundo puesto en el IRONMAN Texas, solo por detrás del noruego Kristian Blummenfelt, y un séptimo lugar en el T100 de Singapur.

Lista de salida masculina

Start Number Nombre País Año de nacimiento
1 Marten Van Riel BEL 1992
2 Youri Keulen NED 1998
3 Antonio Benito López ESP 1994
4 Mika Noodt GER 2000
5 Rico Bogen GER 2000
6 Vincent Luis FRA 1989
7 Jelle Geens BEL 1993
8 Kyle Smith NZL 1997
9 Pieter Heemeryck BEL 1989
10 Panagiotis Bitados GRE 2003
11 Marc Dubrick USA 1994
12 Jason West USA 1993
14 Jacob Birtwhistle AUS 1995
15 Aaron Royle AUS 1990
16 Justin Riele USA 1994
18 Nicolas Mann GER 2000
19 Kenji Nener JPN 1993
20 Morgan Pearson USA 1993
21 Jamie Riddle RSA 2000
22 Ondrej Kubo SVK 1993

Mujeres: Knibb vs Waugh, duelo de gigantes

Taylor Knibb, campeona del mundo y ganadora en 2024, regresa con el objetivo de repetir su dominio.

Su victoria del año pasado fue histórica, pero este año se enfrentará por primera vez en media distancia a Kate Waugh, que viene de ganar en Singapur con un margen récord de 6’41”.

Waugh, estrella olímpica británica, llega lanzada tras describir su victoria como “la más importante de su carrera”. ¿Podrá repetir ante una rival como Knibb?

Ashleigh Gentle, ganadora en San Francisco en 2015 y 2019, buscará volver al podio. También estarán en la pelea Paula Findlay, Taylor Spivey, Jess Learmonth y Julie Derron, todas ellas con opciones claras si la bici rompe el grupo.

La española Marta Sánchez volverá a escena con ganas de seguir consiguiendo buenas actuaciones y sumando puntos para el ranking global. Este año ha conseguido un segundo puesto en el IRONMAN Sudáfrica y un cuarto lugar en el IRONMAN 70.3 Aix-en-Provence, lidera actualmente las IRONMAN Pro Series con 7.030 puntos

Entre las wildcards femeninas destacan Vittoria Lopes, Hanne de Vet y Kaidi Kivioja, que podrían aprovechar cualquier despiste de las favoritas.

Lista de salida femenina

Start Number Nombre País Año de nacimiento
1 Kate Waugh GBR 1999
2 Taylor Spivey USA 1991
3 Ashleigh Gentle AUS 1991
4 Grace Thek AUS 1991
5 Megan McDonald GBR 1997
6 Marta Sánchez Hernández ESP 1995
7 Julie Derron SUI 1996
8 Jessica Learmonth GBR 1988
9 Cecilia Pérez MEX 1991
10 Taylor Knibb USA 1998
11 Paula Findlay CAN 1989
12 Lucy Byram GBR
14 Hanne De Vet BEL 1998
15 Daniela Kleiser GER 1997
16 Kaidi Kivioja EST 1993
17 Lisa Becharas USA 1990
18 Diede Diederiks NED 1991
20 Anne-Sophie Pierre FRA 2000
21 Vittoria Lopes BRA 1996
22 Holly Lawrence GBR 1990
23 Katharina Krüger GER 1999

Horarios y cómo seguir el T100 San Francisco 2025 en directo

El T100 San Francisco 2025 se celebrará el sábado 31 de mayo, con inicio de la retransmisión a las 05:45 hora local (14:45 en España).

  • La carrera masculina comenzará a las 06:00 (15:00 en España)
  • La carrera femenina dará comienzo a las 06:45 (15:45 en España)

Podrás seguir toda la acción en directo y de forma gratuita a través de estas plataformas:

  • PTO+: retransmisión oficial gratuita en todo el mundo
  • YouTube: canal oficial de T100 Triathlon (no disponible en Europa)
  • Discovery+ y Eurosport: emisión en directo en Europa y Asia-Pacífico
  • Max: cobertura en directo en EE.UU. y Europa (excepto Reino Unido, Alemania e Italia)

Para más información y el enlace directo al streaming, visita t100triathlon.com/san-francisco

Todo está preparado para que el T100 San Francisco 2025 vuelva a ser una carrera de infarto. Favoritos en busca de confirmación, locales con hambre de podio, y duelos directos entre algunos de los mejores del mundo. Y tú, ¿te lo vas a perder?

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba