Previa masculina de las Championship Finals WTCS Wollongong 2025
Matt Hauser busca el título mundial en Wollongong

El australiano Matt Hauser busca hacer historia este domingo 19 de octubre en Wollongong (Australia), donde intentará convertirse en el primer campeón mundial local en 20 años. La carrera comenzará a las 17:00 h (07:00 h en España) y podrá seguirse en directo a través de TriathlonLive.tv.
Hauser, ante la oportunidad de su vida
La Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón 2025 (WTCS) llega a Wollongong con un escenario inmejorable para el público australiano. Matt Hauser, líder del ranking con 3.000 puntos, parte como gran favorito para lograr el título y devolver a Australia un campeonato que no conquista desde Peter Robertson en 2005.
Con tres victorias esta temporada y un rendimiento sobresaliente en las transiciones, el triatleta de 27 años ha sido el referente masculino del año. Hauser ha destacado por su dominio en el agua y su agresividad en los primeros kilómetros de bicicleta, clave para consolidar los grupos de cabeza.
Con solo necesitar un podio para asegurar el título mundial, todo apunta a una carrera donde controlará los movimientos desde el inicio.
Miguel Hidalgo, la gran amenaza
El brasileño Miguel Hidalgo (2.780 puntos) llega segundo en la clasificación y ha sido la gran revelación de la temporada.
Su victoria en WTCS Alghero, la primera de un triatleta brasileño desde 1998, marcó un punto de inflexión. Hidalgo ha demostrado solidez en todas las disciplinas, con una de las mejores carreras a pie del circuito y una confianza creciente tras medallas en Weihai, Karlovy Vary y Yokohama.
En Wollongong intentará repetir la estrategia que le dio el triunfo en Cerdeña: un ataque temprano en la natación para formar un grupo reducido junto a Hauser. Si consigue mantenerse cerca del australiano hasta la T2, podría tener opciones reales de victoria.
Vasco Vilaça, el rey de la regularidad
Con solo 25 años, el portugués Vasco Vilaça ocupa la tercera posición con 2.775 puntos y sigue persiguiendo su primer oro en las Series Mundiales. Ha sumado cuatro podios en 2025, siempre a la sombra de Hauser, y su nivel de consistencia lo convierte en una amenaza silenciosa.
Vilaça, subcampeón del Paris Test Event, ha demostrado una notable mejora en su sector de carrera y podría beneficiarse si la prueba se decide en grupo. Su ritmo final en los 10 km es de los más sólidos del circuito y ya sabe lo que es pelear por un título en la última cita del año.
Henry Graf, el joven que no deja de sorprender
El alemán Henry Graf, cuarto con 2.657 puntos, es uno de los nombres del año. A sus 22 años, el campeón sub-23 llega tras lograr una brillante victoria en Karlovy Vary y una plata en Weihai. Su capacidad para romper el grupo en el segmento ciclista lo ha convertido en un corredor imprevisible.
Aunque todavía le falta experiencia en grandes finales, Graf llega sin presión y con la confianza de haber competido de tú a tú con los mejores. Su rendimiento en Wollongong dependerá de si logra mantener la diferencia generada en bici, un factor que podría volver a jugar a su favor.
Los otros aspirantes
Fuera del top 4, varios nombres podrían alterar el guion de la final:
- El francés Dorian Coninx, campeón del mundo en 2023, llega con altibajos, pero siempre competitivo en los grandes días.
- El australiano Luke Willian, cuarto en Alghero y Weihai, intentará apoyar la causa local con una actuación sólida.
- El húngaro Csongor Lehmann, tercero en Karlovy Vary, llega en clara progresión.
- El neozelandés Hayden Wilde, ya sin opciones al título, podría ser el factor sorpresa. Tras su regreso de una lesión, marcó el mejor parcial de carrera a pie en Karlovy Vary y su agresividad podría condicionar la táctica del grupo delantero.
Entre los españoles, David Cantero y Alberto González llegan con el objetivo de cerrar el año en el top 15. Cantero brilló con su tercer mejor parcial de carrera en Alghero, mientras que González mantiene un perfil más equilibrado en los tres segmentos.
Ranking WTCS 2025 antes de Wollongong
Posición | Atleta | País | Puntos | Resultados destacados |
1 | Matt Hauser | AUS | 3.000 | 2º Abu Dhabi – 1º Yokohama – 1º Alghero – 1º French Riviera |
2 | Miguel Hidalgo | BRA | 2.780 | 1º Alghero – 2º Weihai – 3º Karlovy Vary |
3 | Vasco Vilaça | POR | 2.775 | 2º Yokohama – 2º French Riviera – 2º Weihai |
4 | Henry Graf | GER | 2.657 | 1º Karlovy Vary – 2º Weihai – 4º French Riviera |
5 | Dorian Coninx | FRA | 2.540 | 4º French Riviera – 5º Karlovy Vary – 6º Weihai |
Condiciones y recorrido
El circuito de Wollongong, sobre distancia olímpica (1,5 km – 40 km – 10 km), incluye un trazado técnico en bicicleta con repechos cortos y curvas cerradas, ideal para los ciclistas ofensivos. La previsión meteorológica apunta a 23 °C y cielo parcialmente nublado, lo que favorecerá un ritmo rápido y sin excesivo desgaste térmico.
Dónde ver la carrera
La Final masculina de las Series Mundiales de Triatlón 2025 se disputará el domingo 19 de octubre, con cobertura en directo por TriathlonLive.tv desde las 16:40 h (07:40 h en España) y salida oficial a las 17:00 h (08:00 h en España).
Todo apunta a una carrera táctica y controlada desde el inicio. Hauser, con la confianza del público local, parte como el rival a batir, mientras que Hidalgo y Vilaça intentarán aprovechar cualquier fallo para buscar el título.
El factor externo podría llegar de Wilde, capaz de alterar el ritmo en los últimos kilómetros.