Previa IRONMAN World Championship Niza 2025: la gran batalla de la larga distancia
La Costa Azul se prepara para recibir a los mejores del mundo

Este próximo domingo 14 de septiembre, la ciudad de Niza volverá a ser el epicentro del triatlón de larga distancia con la disputa del Campeonato del Mundo IRONMAN masculino 2025.
Más de 2.500 triatletas de 86 países y regiones se lanzarán al mar Mediterráneo para afrontar los míticos 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie.
Será la última vez que el Mundial se divida en dos sedes (hombres en Niza y mujeres en Kona) antes de volver en 2026 al formato unificado en Hawái. Y lo hará con un cartel de lujo: más de 50 profesionales, 25 campeones IRONMAN y los últimos cuatro ganadores mundiales.
Una nómina de lujo: campeones, estrellas y debutantes
El campo profesional es de los más potentes de la historia reciente. Entre los grandes favoritos están:
- Patrick Lange, tricampeón mundial y dueño de los mejores parciales a pie en la distancia.
- Magnus Ditlev, vigente récordman de larga distancia (7:23 en Challenge Roth 2024).
- Rudy von Berg, ídolo local con experiencia en las carreteras de Niza.
- Sam Laidlow, campeón del mundo en Niza 2023.
- Los noruegos Kristian Blummenfelt, Gustav Iden y Casper Stornes, que llegan dispuestos a repetir la gesta de Kona y St. George.
A ellos se suman debutantes de nivel olímpico como Marten Van Riel y Jonas Schomburg, además de un nutrido grupo de rookies (21 en total) que buscarán dar la sorpresa.
Entre los españoles, todas las miradas estarán puestas en Antonio Benito López, que llega con hambre tras su experiencia en 2024 y Jordi Montraveta, segundo este año en el IRONMAN Lanzarote.
Si quieres tener toda la información práctica sobre la cita —desde el recorrido hasta los protagonistas— puedes leer nuestra guía completa del IRONMAN Niza 2025.
El recorrido: belleza y dureza en estado puro
La carrera en Niza se caracteriza por su espectacularidad y exigencia:
- Natación (3,8 km): en la bahía de los Ángeles, con un grupo de especialistas como Willy Hirsch, Andrea Salvisberg o Laidlow dispuestos a imponer un ritmo altísimo.
- Ciclismo (180 km): con el coloso de la jornada, un puerto que rompe la carrera y que en 2023 destrozó a gran parte del pelotón. Aquí es donde se espera el movimiento de ciclistas como Ditlev, Léon Chevalier o Cam Wurf.
- Maratón (42,2 km): la Promenade des Anglais será el escenario de la resolución. Atletas como Lange o Blummenfelt pueden correr cerca de 2h30, lo que obliga a los escapados a reservar fuerzas si quieren mantener la ventaja.
Contexto histórico y récords
El Mundial de Niza es relativamente reciente, pero ya ha dejado huella. En 2023, Sam Laidlow firmó 8h06:22 para convertirse en el primer campeón francés. Ese mismo año, Patrick Lange dejó el récord del maratón en 2h37:46.
Comparado con Kona, donde se han vivido gestas históricas como el récord de Gustav Iden (7h40 en 2022), Niza ofrece un perfil más montañoso y técnico que convierte la bici en el segmento decisivo.
En la historia del IRONMAN, nombres como Mark Allen, Dave Scott, Jan Frodeno o Blummenfelt figuran en la lista de campeones. Ahora, la pregunta es: ¿quién escribirá su nombre en 2025?
Más que un título: puntos y orgullo en juego
La prueba otorgará 6.000 puntos para la IRONMAN Pro Series, lo que puede suponer cambios importantes en la clasificación. Están presentes los diez primeros del ranking, así que cada minuto perdido puede tener repercusión en la temporada.
Además, la cita reunirá historias humanas inspiradoras: desde el australiano Brayden McKenzie, con solo 18 años, hasta veteranos de más de 70 que desafiarán sus límites en la Costa Azul.
Horarios y retransmisión
Los aficionados podrán seguir el Campeonato del Mundo IRONMAN de Niza 2025 en directo desde España.
La salida profesional masculina será el domingo 14 de septiembre a las 5:15 h (hora peninsular española, CEST).
La retransmisión se podrá ver de forma gratuita en varias plataformas: la web oficial proseries.ironman.com, el canal de YouTube IRONMAN, así como en Outside TV, DAZN y el medio francés L’Équipe.