Cozumel 2025: previa y favoritos con presencia española
📨 Únete a la comunidad TN
Recibe cada día noticias, análisis y contenido.
exclusivo para mejorar en triatlón.
El IRONMAN Cozumel 2025 reunirá este domingo a seis triatletas españoles en la categoría profesional, con Víctor Arroyo, Nacho Villarruel y Diego Méntrida como principales bazas nacionales.
IRONMAN Cozumel 2025: seis españoles buscan brillar en una de las carreras más duras del calendario
La isla mexicana de Cozumel se convertirá este domingo 23 de noviembre en uno de los grandes focos internacionales del triatlón de larga distancia.
El IRONMAN Cozumel 2025, reconocido desde hace años por sus aguas cristalinas, su circuito rápido y un clima durísimo, será también el cierre de temporada para una amplia representación española en categoría profesional.
Un escenario idílico… pero brutal en lo físico
Cozumel ha ganado peso como una de las sedes más atractivas del circuito IRONMAN. El entorno es espectacular, las aguas son únicas y la isla vive la prueba como una fiesta colectiva.
Pero la belleza del entorno contrasta con la dureza real del evento: humedad extrema, calor constante, vientos imprevisibles y un desgaste progresivo que convierte la hidratación y la gestión de ritmos en factores decisivos. Los errores se pagan al doble.
Seis españoles en la PRO: un bloque sólido y muy equilibrado
España llega a Cozumel con una de las delegaciones más numerosas del año: cinco hombres y una mujer que buscarán dejar huella en una carrera tan bonita como dura.
En chicos, el primero en el radar es Nacho Villarruel, que aterriza en México con la moral por las nubes tras ganar ICAN Gandía. Si mantiene la solidez que viene mostrando en bici, puede pelear por los puestos delanteros sin necesidad de arriesgar más de la cuenta.
A su lado estará Víctor Arroyo, doble excampeón nacional y una especie de “local honorífico” en Cozumel. Conoce el circuito mejor que muchos de los que viven en la isla, y sus múltiples Top 10 lo avalan como uno de los españoles más fiables aquí.
La lista la completa un Alexandre Álvarez en crecimiento. Aunque en la inscripción figure como portugués, en España lo conocemos sobradamente. Llega con su segundo full del año y una madurez competitiva que se le nota en cada carrera.
El foco también está puesto en Diego Méntrida, que debuta en distancia Ironman en un momento dulce: campeón nacional de media distancia, ritmo espectacular en Behobia–San Sebastián… si sabe medir y no se acelera en bici, puede firmar un debut muy serio.
Diego Martín cierra la expedición masculina con una temporada estable, sin altibajos y con ese perfil de triatleta que sufre poco los días de calor si acierta con la hidratación. Aquí eso vale oro.
En categoría femenina, Carolina Fernández Ortuño será la única representante española. Sabe dónde viene: humedad alta, rivales fuertes y una carrera que se hace larga incluso para las más experimentadas.
Un listado de favoritos sin un dominador absoluto
La start list oficial confirma varios nombres de enorme peso competitivo:
A pesar de las dudas que hubo durante la semana, la start list oficial confirma dos nombres que cambian por completo la lectura de la carrera: Patrick Lange y Sam Long.
El alemán, varias veces campeón del mundo IRONMAN, y el estadounidense, uno de los ciclistas más explosivos del circuito, están inscritos y podrían marcar el ritmo desde muy temprano si finalmente toman la salida.
Pero no estarán solos. El cartel masculino llega cargado de nivel. Matt Marquardt, ganador en Texas, aparece entre los que más opciones tienen si el día se hace rápido.
Dylan Magnien atraviesa uno de los mejores momentos de su trayectoria, mientras que Jon Breivold, especialista en larga distancia sin drafting, siempre es un rival incómodo en pruebas calurosas. También habrá que vigilar a Sven Thalmann, sólido en este tipo de climas, y al francés Arthur Horseau, que regresa tras un año complicado pero con suficiente talento como para meterse en la pelea.
El portugués Filipe Azevedo y el veterano Michael Weiss, con infinidad de kilómetros en condiciones extremas, completan el grupo de aspirantes capaces de dinamitar la carrera.
Favoritas en la prueba femenina
La carrera femenina llega más abierta, pero con una favorita clara: Lisa Perterer, muy fiable y acostumbrada a moverse bien en pruebas calurosas. La sueca Sara Svensk también encaja muy bien en este perfil de competición, igual que Marta Lagownik o la estadounidense Danielle Lewis, que suele crecer en la parte final.
Carolina Fernández afrontará la prueba fiel a su estilo: regular, constante y con la mirada puesta en llegar con buenas piernas al maratón, donde puede recuperar posiciones si ha gestionado bien el calor.
Horarios y seguimiento
- Domingo 23 de noviembre
- Salida PRO: 06:45 hora local (13:45 en España)
- Sin retransmisión oficial, seguimiento vía IRONMAN Tracker



