• Vuelta Ciclista Lanzarote
Previas y Análisis

Previa Copa de Europa de Triatlón Tenerife 2025: España busca cerrar el año con otra exhibición

El calendario internacional de triatlón encara su recta final, y España volverá a ser protagonista este fin de semana con la primera edición de la Copa de Europa de Tenerife–Santa Cruz, una cita que promete emociones fuertes tras el espectacular doble doblete conseguido en Ceuta hace apenas unos días.

La prueba se disputará este domingo 12 de octubre bajo distancia sprint, con un recorrido que incluye una natación a una sola vuelta, un ciclismo llano de cuatro giros por el paseo marítimo y una carrera a pie a dos vueltas junto al puerto de la capital tinerfeña.

Una combinación perfecta para los triatletas rápidos y técnicos, donde cada transición puede marcar la diferencia.

71 hombres en la salida con 13 españoles listos para el podio

En la categoría masculina habrá 71 participantes, entre ellos 13 españoles con opciones reales de estar en el podio. Vicente Hernández, el gran referente canario y local de la prueba, parte como uno de los favoritos al triunfo.

El tinerfeño llega motivado tras su buena actuación en Ceuta y con el “factor casa” de su lado.

Junto a él, destacan nombres como Genis Grau, Kevin Viñuela, Pelayo González, Jarno Pousada, Pau Noguera, Andrés Hilario, Andrés Prieto o Eduardo Blanco, todos capaces de luchar por puestos de honor.

También habrá que tener en cuenta a otros españoles en gran forma como Jesús Vela, Juan González, Adrián Martínez y Julen Andueza, que podrían dar la sorpresa desde el grupo perseguidor.

Pero la amenaza más seria para los nuestros será el francés Louis Vitiello, reciente ganador en Ceuta, que llega lanzado y con confianza. Su compatriota Paul Georgenthum, oro en la Copa de Europa de Wels, también es uno de los grandes nombres a vigilar.

69 mujeres y una armada española con 15 triatletas

La categoría femenina contará con 69 participantes, de las cuales 15 serán españolas, un dato que refleja la buena salud del triatlón nacional.

Las principales bazas vuelven a ser Sara Guerrero, que viene de un destacado Top-10 en la Copa del Mundo de Roma, y Ana Carballo, flamante campeona en Ceuta. Ambas llegan en un gran momento y tienen claras opciones de luchar por el oro.

La gran rival a batir será la austriaca Carina Reicht, vencedora en Roma, que parte como favorita internacional. Junto a ella, triatletas de renombre como la alemana Anabel Knoll, la italiana Carlotta Missaglia y la francesa Mathilde Gautier completan un cartel de primer nivel.

Por parte española, la presencia de Natalia Castro (tercera en Ceuta) y Marina Muñoz (cuarta en esa misma prueba) añade aún más posibilidades de medalla.

También estarán Cecilia Santamaría, Maite Jiménez-Orta, María Barceló, Gemma Frigola, Sara Moreno, Iratxe Arenal, Miriam Andreu, Clara Aulinas, Ana María Santiso, Raquel Arostegui y Nuria Noguera, todas con experiencia y ganas de cerrar la temporada con un gran resultado.

Una cita especial para Vicente Hernández

La Copa de Europa de Tenerife tiene un significado especial: será un homenaje al triatleta tinerfeño Vicente Hernández, considerado el mejor triatleta canario de la historia. Correr en casa, con el apoyo de su gente, convertirá la jornada en una fiesta para el triatlón nacional.

La organización espera una carrera muy abierta, similar en nivel a Ceuta, y no se descarta ver de nuevo a varios españoles en el Top-10 tanto masculino como femenino.

Con esta prueba, España cerrará su calendario internacional de corta distancia, dejando claro que el futuro del triatlón nacional sigue más vivo que nunca.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba