Copa del Mundo de Miyazaki 2025: la Triarmada busca cerrar el año con medalla
La Copa del Mundo de Miyazaki 2025 reúne este fin de semana a una amplia delegación española dispuesta a pelear por todo en Japón, una sede donde España ha logrado históricamente grandes resultados.
España viaja con trece triatletas a una de sus sedes talismán
Con las Copas del Mundo de Viña del Mar y Miyazaki como cierre del calendario internacional, la Triarmada afronta su última gran cita del año.
Japón acogerá una prueba clásica del circuito World Triathlon, conocida por su ambiente y un recorrido rápido junto a la bahía, ideal para decidir carreras al sprint.
España contará con trece triatletas entre las dos pruebas élite —seis hombres y siete mujeres—, combinando experiencia y juventud en una convocatoria equilibrada que promete dar espectáculo.
Hombres: la mezcla perfecta entre experiencia y futuro
El equipo masculino estará formado por Vicente Hernández, Eloy Canales, Héctor Tolsa, Esteban Basanta, Eduardo Blanco y Andrés Prieto.
‘Chente’ Hernández será el gran referente del grupo. El tinerfeño vuelve a una Copa del Mundo que conoce bien, con el objetivo de liderar a una generación que llega pisando fuerte.
A su lado, Canales llega en un buen momento de forma, mientras que los jóvenes Tolsa, Basanta, Blanco y Prieto siguen acumulando experiencia en el circuito internacional tras una temporada muy sólida.
No lo tendrán fácil. En la start list aparecen nombres de peso como Max Studer, Tyler Mislawchuk, Jack Willis, Schachar Sagiv, Nathan Grayel, Maxime Hueber-Moosbrugger, Yanis Seguin, Vetle Thorn, y los locales Takumi Hojo y Kenji Nener, dos de los grandes favoritos ante su público.
Mujeres: siete dorsales con ganas de sorprender
En la prueba femenina, España presentará a Cecilia Santamaría, Noelia Juan, Alejandra Segui, Maite Jiménez-Orta, Natalia Castro, María Casals y Marina Muñoz.
Santamaría y Juan parten como las principales bazas para estar en el grupo delantero desde la natación, mientras que Casals y Muñoz llegan con confianza tras su paso por la gira asiática.
Por su parte, Segui, Jiménez-Orta y Castro buscarán un Top-15 que sume puntos valiosos de cara al ranking mundial 2026.
Entre las favoritas internacionales destacan la rusa Diana Isakova, la británica Jessica Fullagar, la neerlandesa Tilly Anema, las japonesas Yuko Takahashi y Manami Hayashi, y la italiana Angelica Prestia, actual subcampeona mundial sub23.
La selección española llega con hambre y sin presión. Varios triatletas han demostrado este año estar a la altura del nivel World Cup, y un resultado destacado en Japón sería la mejor manera de cerrar la temporada.
La Triarmada, que ya brilló en Viña del Mar con dos medallas, buscará prolongar la buena dinámica en un circuito donde España ha subido al podio en varias ocasiones durante la última década.



