Previas y Análisis

Previa Challenge Peguera-Mallorca 2025

Este sábado 19 de octubre se celebra el Challenge Peguera-Mallorca 2025, una de las pruebas de media distancia más esperadas del calendario internacional, con más de 60 profesionales en la línea de salida y presencia destacada de los triatletas españoles.

Un Challenge con sello internacional y ambiente de festival

La localidad mallorquina de Peguera se prepara para vivir un fin de semana de triatlón por todo lo alto.

La prueba, que alcanza su 11ª edición, vuelve a colgar el cartel de “sold out” con más de 1.300 triatletas de grupos de edad y más de sesenta profesionales de todo el mundo.

Su mezcla de clima templado, recorrido exigente y ambiente festivo la han convertido en una de las citas favoritas de final de temporada dentro del circuito Challenge Family.

A lo largo del fin de semana, el evento se completará con actividades paralelas como el Junior Challenge, la Women’s Run, conciertos, la tradicional Nit de Foc, la Pasta Party y la esperada After Race Celebration que cierra el curso deportivo en la isla.

Lena Meißner encabeza el potente plantel femenino

En la categoría femenina, la alemana Lena Meißner, actual campeona de Europa de media distancia, llega como principal favorita en su debut dentro del circuito Challenge. Tras destacar en corta distancia, la triatleta germana afronta su salto definitivo a la media con grandes expectativas.

Entre sus rivales directas estarán la británica Daisy Davies, vencedora en Challenge Almere-Amsterdam y subcampeona en The Championship, y la sueca Anna Bergsten, segunda el año pasado en Vieux Boucau. También competirán la italiana Marta Bernardi, siempre sólida en el circuito, y la alemana Lisa Gerß, campeona en Herning 2021.

En clave española, Sofía Aguayo buscará colarse en el Top 5, mientras Chloe Serra y Zaira Lorenzo completan la representación nacional en una lista de salida dominada por el bloque centroeuropeo.

Un duelo abierto en la categoría masculina

El listado masculino promete espectáculo. El belga Jonathan Wayaffe, reciente tercero en Challenge Salou y campeón en Barcelona 2023, llega en plena forma y será uno de los grandes favoritos.

A su lado estará el veterano Ognjen Stojanovic (Serbia), con nueve carreras en sus piernas este año y tres podios en la franquicia Challenge.

También destacan el británico James Teagle, segundo en Challenge London, el italiano Alessio Crociani, vencedor en Cesenatico, y el austriaco Rafael Lukatsch, que roza el podio desde hace meses tras sus cuartos puestos en Walchsee y St. Pölten.

Sin embargo, todas las miradas locales estarán puestas en Carlos Oliver, principal baza española y gran conocedor del terreno. Correr en casa y su consistencia en esta parte final del año le colocan como firme candidato al Top 5.

Junto a él, completan la presencia nacional Julen Díez, Mikel Txopitea, el local Jaume Florit y Mikel Gómez, en una prueba donde los centroeuropeos partirán con ventaja.

Y atención también al francés Arthur Serrières, varias veces campeón del mundo de XTERRA, que ha mostrado una rápida adaptación a la media distancia tras su reciente cuarto puesto en Vieux Boucau.

El recorrido y las condiciones: claves en Peguera

El circuito combina tramos de costa, repechos y bajadas técnicas, con un segmento ciclista que alterna zonas rápidas con secciones exigentes. El clima parece que acompañará tras unos días de lluvia, ofreciendo una temperatura ideal para el rendimiento.

La natación se desarrollará en la playa de Torà, el ciclismo recorrerá el interior de Calvià con dos vueltas de 45 km, y la media maratón final volverá a llenar el paseo marítimo de Peguera de público y música.

Este entorno mediterráneo, junto a la organización y el ambiente festivo, ha valido al evento el título de “Challenge Family Race of the Year 2024”, consolidando su prestigio internacional.

Los españoles, con la ilusión por bandera

Aunque el nivel internacional es altísimo, los triatletas nacionales buscarán aprovechar su conocimiento del terreno y el calor del público local.

Carlos Oliver será el gran referente, mientras que Sofía Aguayo intentará meterse entre las mejores en una prueba que cada año cierra la temporada para muchos de los triatletas profesionales españoles.

El Challenge Peguera-Mallorca 2025 promete un fin de semana intenso, donde la mezcla de nivel deportivo y ambiente balear volverá a dejar una de las imágenes más icónicas del triatlón europeo.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba