Jordi Montraveta tercero en el Embrunman 2025
El catalán firma una remontada memorable en los Alpes y devuelve a España al podio de la mítica prueba francesa

El 15 de agosto, mientras media España apuraba las vacaciones o emprendía la vuelta a casa, en los Alpes franceses se libraba una batalla de las que marcan carreras deportivas.
El Embrunman, apodado Le Mythe por su dureza, volvió a ser un examen extremo de resistencia con 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y un maratón final con desniveles que quitan el aliento. Allí, Jordi Montraveta firmó una actuación de menos a más para sellar un bronce histórico para el triatlón español.
Salida intensa en el Plan d’Eau d’Embrun
La mañana arrancó con el local Brice Gayant liderando la natación (47:15), seguido de un grupo de diez hombres donde estaba Mikel Ugarte.
A dos minutos salió Thomas Steger y a casi tres, Ramón Ejeda y Fernando Santander. Montraveta completó el sector en 52:29, por delante de algunos favoritos, mientras Pello Osoro y Gonzalo Fuentes salían más rezagados.
Ugarte, fuera antes de tiempo
Las opciones vascas sufrieron un golpe temprano: Mikel Ugarte abandonó en los primeros kilómetros de bici por problemas físicos. La carrera, sin embargo, no dio tregua: el francés William Mennesson tomó el mando en la subida a Les Means y comenzó a abrir hueco.
Remontada sobre dos ruedas
Montraveta inició la bici en posiciones retrasadas, pero fue escalando hasta situarse en el top 15 antes del mítico Col d’Izoard. Allí, Steger recortó diferencias y Louis Richard apareció como amenaza.
En el descenso y el segundo paso por Saint Clément, el catalán se metió de lleno en la lucha por el podio, llegando a la T2 quinto y con opciones reales.
Maratón decisivo
El maratón fue un pulso a la resistencia. Richard, con un ritmo constante, cazó a Steger y se llevó la victoria con 9:17:39, mejorando su tiempo de 2024.
El austríaco terminó segundo (9:24:40) y Montraveta, sólido, amarró el bronce (9:28:24), el primer podio español en Embrunman masculino desde Víctor del Corral en 2019.
Detrás, Ramón Ejeda voló en la maratón (2:57:11) para acabar 11º, Gonzalo Fuentes fue 21º y Alex Unzueta completó su gran remontada en 24ª posición. Osoro, como Ugarte, no pudo terminar.
Dominio suizo en categoría femenina
En la carrera femenina, las suizas marcaron el paso desde el inicio y no soltaron el control.
Alanis Siffert se impuso con un tiempo de 10:28:19 tras un duelo en la maratón con su compatriota Nina Derron, que cruzó la meta a poco más de cuatro minutos (10:32:40).
El podio lo cerró la alemana Merle Brunnee con 10:48:36, seguida por la húngara Gabriella Zelinka y la francesa Jeanne Collonge.