Vuelta Ciclista a Lanzarote 2026: fechas y novedades
La Vuelta Ciclista a Lanzarote celebrará su tercera edición los días 3 y 4 de octubre de 2026, consolidándose como una de las marchas cicloturistas más espectaculares de Canarias.
Vuelta Ciclista a Lanzarote 2026: el ciclismo para todos vuelve a rodar en octubre
Tras dos ediciones de éxito, la Vuelta Ciclista a Lanzarote ya calienta motores para su tercera entrega.
El evento, organizado por Club La Santa, se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2026, y vuelve con el lema “Ciclismo para todos”, una filosofía que busca unir a ciclistas profesionales y aficionados en un recorrido único por todos los municipios de la isla.
El año pasado, más de 600 ciclistas de 28 países disfrutaron de una experiencia que combinó deporte, turismo y convivencia.
Entre ellos destacaron nombres como Carlos Verona, Lourdes Oyarbide, Luis Pasamontes, Anita González y la triatleta alemana Anne Haug, que compartieron pelotón con cientos de participantes en una prueba que ha sabido mezclar élite y afición de forma ejemplar.
Un recorrido que abraza toda la isla
La Vuelta mantiene uno de sus grandes atractivos: un itinerario que atraviesa los siete municipios de Lanzarote —Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza—, convirtiendo la isla en un escenario ciclista de primer nivel.
Más allá del desafío deportivo, el evento destaca por su ambiente festivo, con avituallamientos convertidos en auténticas fan zones donde locales y visitantes animan el paso del pelotón. Esta fusión entre deporte y cultura local ha hecho de la Vuelta una cita esperada tanto por ciclistas como por los habitantes de la isla.
Durante la última edición, además, se estrenó la canción oficial del evento, interpretada por Samuel Herrera Pulido, que aportó un toque simbólico a la fiesta del ciclismo lanzaroteño.
Un evento con el apoyo de toda Canarias
El respaldo institucional sigue siendo clave. La prueba cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Turismo de Islas Canarias, Lanzarote Sports Destination, el Cabildo Insular, los siete ayuntamientos y las Federaciones Canaria y Española de Ciclismo.
Esta colaboración garantiza la seguridad del recorrido y refuerza la apuesta por el turismo deportivo de calidad, un sector en pleno auge en el archipiélago.
“Eventos como la Vuelta a Lanzarote no solo fomentan el deporte, sino que también impulsan la economía local, el alojamiento y la restauración”, apuntan desde la organización, que ya ha abierto inscripciones a través de www.clublasanta.com.
Club La Santa, epicentro del deporte en Lanzarote
Club La Santa, referente internacional en turismo deportivo, vuelve a ser el motor logístico y humano del evento.
Con décadas de experiencia en la organización de pruebas internacionales, el complejo mantiene su compromiso con el deporte base y la promoción del estilo de vida activo entre los residentes de Lanzarote.
Además, los amantes del ciclismo que no quieran esperar hasta octubre podrán participar antes en la 4 Stage MTB Race Lanzarote, que cambia sus fechas al 3–6 de septiembre de 2026, en formato UCI y con participación tanto élite como amateur. Una oportunidad perfecta para calentar piernas en los paisajes volcánicos de la isla.
Una experiencia ciclista única en el Atlántico
Recorrer Lanzarote con el tráfico cerrado al público, rodeado de paisajes volcánicos y carreteras que parecen dibujadas para el ciclismo, es una experiencia difícil de igualar.
Con el sello de Club La Santa, la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2026 promete volver a reunir a cientos de deportistas en un ambiente de convivencia, naturaleza y deporte de primer nivel.



