Nace un nuevo circuito de triatlón: Trimparables

La Federación Española de Triatlón (FETRI), junto con el Diario AS y la Cadena SER, acaba de presentar un circuito nacional de triatlón muy esperado: Trimparables.
Bajo el lema “triatlón para todas las edades y todas las capacidades”, este proyecto busca abrir las puertas del deporte a deportistas noveles y experimentados.
El presidente de la federación, José Hidalgo, se mostró convencido de que este nuevo formato acercará el triatlón a un abanico más amplio de público, fomentando la participación y la convivencia deportiva.
Fechas y ciudades clave
Fecha | Ciudad | Distancias |
---|---|---|
24 de mayo | Gijón | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
7 de junio | Torremolinos | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
15 de junio | Zaragoza | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
28 de junio | Pontevedra | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
21 de septiembre | Valencia | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
2 de noviembre | Ibiza (Santa Eulalia) | SuperSprint, Sprint, Relevos, Parejas, Inclusivo, Menores |
El calendario de Trimparables está compuesto por seis sedes importantes de la geografía española.
Para comenzar, el pistoletazo de salida será en Gijón el 24 de mayo, con la natación prevista en la Playa de Poniente y un recorrido urbano que invadirá la zona del Acuario.
Seguidamente, el 7 de junio se competirá en Torremolinos, aprovechando el ambientazo del Paseo Marítimo de Los Álamos y coincidiendo con otros campeonatos.
La tercera fecha está reservada para Zaragoza, el 15 de junio, con la natación en el río Ebro y la carrera a pie en un espacio verde.
Tras ello, Pontevedra tomará el testigo el 28 de junio, donde el poderoso escenario del Río Lérez y el estadio del Centro Galego de Tecnificación Deportiva harán de anfitriones.
Luego, el 21 de septiembre, Valencia aportará su emblemática Marina para la natación y un recorrido muy cercano a la antigua sede de la Copa América de Vela.
El cierre del circuito llegará el 2 de noviembre en Ibiza – Santa Eulalia, una ubicación con encanto balear que promete una clausura a lo grande.
Distancias para cualquier nivel
El principal atractivo de Trimparables es su carácter inclusivo. Además de la modalidad Sprint (750 m natación, 20 km en bici y 5 km corriendo), se ofrece la SuperSprint (250 m natación, 6,6 km en bici y 1,6 km a pie).
Asimismo, hay posibilidad de competir por parejas o relevos, tanto en Sprint como en SuperSprint, lo que propicia que grupos de amigos, familias y compañeros de entrenamiento vivan esta experiencia juntos.
Hidalgo insiste en que el triatlón ya no es solo una disciplina de “superhéroes”, sino de cualquier persona con ganas de deporte.
Costes de inscripción y facilidades
La organización ha dado a conocer tarifas muy accesibles. Por un lado, la modalidad Sprint tiene un precio de 30 € para federados y 35 € para no federados.
Para quienes busquen algo más corto, la SuperSprint cuesta 25 € para federados y 30 € para no federados, lo que resulta muy asequible para nuevos competidores. Aparte, están las modalidades de Parejas y Relevos, cuyos precios oscilan entre 40 € y 45 € dependiendo de la distancia.
Las pruebas de menores valen solo 5 €, alentando la participación de niños y jóvenes.
Este enfoque familiar y popular es uno de los sellos distintivos de Trimparables: no se trata solo de competir, sino también de compartir un fin de semana deportivo lleno de actividades paralelas y ocio saludable.
Una fiesta del triatlón inclusivo
Según José Hidalgo, el éxito se basa en combinar la organización profesional con un espíritu lúdico y accesible: “Queremos triatlón para todos, con un concepto que abarque todas las edades y capacidades”. A su vez, la directora de Deportes de la Cadena SER, Laura Martínez, y el director de AS, Vicente Jiménez, celebran la oportunidad de unir fuerzas y lograr mayor difusión de los valores del deporte.
Las sedes elegidas también se verán beneficiadas por el turismo deportivo, dado que muchos participantes deciden viajar en familia o con amigos.
El ambiente festivo, la cobertura mediática y la posibilidad de competir en modalidades tan diversas hacen de Trimparables un gran imán para cualquiera que quiera vivir el triatlón de cerca.
No es casualidad que ciudades como Gijón, Valencia o Torremolinos estén en el mapa, pues cuentan con espacios idóneos y ya han albergado campeonatos mundiales o nacionales. De hecho, Valencia acoge la Copa del Mundo de Triatlón y en algunos escenarios se utilizarán infraestructuras ya existentes.
Para más información consulta la web oficial trimparables.com