• Banner_zoggs
  • Volcano Triathlon 2026
Actualidad

Caos total en Dubái: Van Riel carga contra la PTO

El T100 Dubái 2025 terminó envuelto en un caos de vueltas y una clasificación en revisión que provocó las duras críticas de Marten Van Riel y la reacción inmediata de varios triatletas, entre ellos Hayden Wilde.


El T100 Dubái 2025 estalla en polémica tras un error histórico que descoloca al circuito

Lo que debía ser una de las citas más esperadas del T100 Triathlon World Tour 2025 acabó convertido en un episodio sin precedentes.

La carrera masculina del T100 de Dubái quedó marcada por un cúmulo de errores en la señalización y conteo de vueltas que alteró por completo el desarrollo competitivo, dejando fuera de la lucha por el podio a algunos de los favoritos y obligando a la PTO a revisar el resultado.

El caos comenzó a partir de la segunda transición. El trío de cabeza, formado por Hayden Wilde, Marten Van Riel y Mathis Margirier, se saltó la entrada a la T2 y completó una vuelta adicional en el segmento ciclista.

Posteriormente, ya en la carrera a pie, varios triatletas cometieron el error contrario: se comieron la última vuelta, desvirtuando aún más los tiempos y generando un escenario nunca visto en un evento de este nivel.

En meta: confusión, incredulidad y dos ganadores en cuestión de minutos

La recta final fue un reflejo perfecto del desorden.
Morgan Pearson encaró la meta convencido de que se llevaba la victoria.

Sin embargo, al cruzarla, se encontró con una escena desconcertante: Mika Noodt ya había levantado la cinta como supuesto campeón tras completar un número incorrecto de vueltas.

La imagen de ambos en la zona de meta, junto a varios rivales igualmente desconcertados, se volvió viral en minutos.

Tras horas de reclamaciones, revisión de tiempos y análisis de chip tracking, la PTO comunicó que el último registro válido correspondía al paso por la séptima vuelta de carrera a pie, siguiendo las directrices de World Triathlon.

Bajo ese criterio, se declaró ganador a Morgan Pearson, uno de los pocos que completó correctamente las 8 vueltas pedidas.

La clasificación queda pendiente de confirmación definitiva, aunque la organización sostiene que su procedimiento sigue las normas reguladas para casos de fallo técnico.

Los atletas cargan contra la organización

Las reacciones no tardaron en llegar. El ambiente en meta ya dejaba entrever que la tarde sería tensa.

Hayden Wilde, visiblemente molesto, lanzó en caliente una frase que resonó en los alrededores:
And they call themselves a professional race organisation”. El neozelandés no publicó más mensajes, pero su comentario fue replicado cientos de veces.

La respuesta más contundente llegó desde Bélgica.
Marten Van Riel, uno de los grandes perjudicados —y ganador de la Gran Final de Dubái 2024—, publicó un mensaje directo y sin filtros:

“Shoutout to the real winner today; @ironmantri
(Sorry @morgan_cadwell_pearson
😜)
I not only lost tens of thousands of dollars, but I mostly feel let down by an organisation I tried supporting and sacrificed a big part of my season for.
I think the professional can go and we can just call it the ‘triathlon organisation’ from today onwards
😉.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Marten Van Riel (@martenvanriel)

Sus palabras dejaron clara su frustración:
habló de pérdidas económicas, de decepción, de sacrificio deportivo, y remató con una frase que ha encendido el debate:
IRONMAN es el único ganador de hoy; la PTO ha dejado de ser una organización profesional.”

El mensaje provocó una oleada de comentarios entre aficionados, entrenadores y triatletas del circuito, muchos de ellos compartiendo la crítica hacia el sistema de control de vueltas utilizado en Dubái.

Un golpe para la imagen del circuito T100 y un desafío para la PTO

El incidente llega en un momento especialmente delicado: la temporada se acerca a su final, los puntos para la clasificación global son decisivos y las primas económicas están en juego.

Los triatletas más afectados denuncian no solo el impacto competitivo, sino la pérdida de ingresos que conlleva quedar fuera de posiciones que habitualmente disputan.

La PTO ha anunciado que revisará los protocolos de señalización y validación de vueltas de cara a la Final, y ha agradecido la “paciencia de los atletas mientras se completa el análisis técnico”.

Qué puede pasar ahora

Hasta que la organización publique la clasificación definitiva, siguen abiertos varios escenarios:

  • Confirmar la clasificación con el último punto de control válido
  • Recalcular tiempos mediante estimación de vueltas faltantes
  • Mantener el resultado provisional
  • O, en último extremo, declarar la carrera parcialmente nula

Sea cual sea la decisión, Dubái 2025 quedará como uno de los episodios más caóticos en la breve historia del T100.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 por la TRIATLOCV como la Mejor Web de Triatlón de España. Formado por comunicadores y triatletas apasionados por este deporte, contamos con más de 14 años de experiencia. Nos apasiona contar el triatlón con rigurosidad, cercanía y actualidad, ofreciendo información verificada que refleja la emoción y la dedicación que definen a esta disciplina.
Botón volver arriba