World Triathlon presenta el calendario WTCS 2026 y las novedades del circuito T100

La temporada 2026 traerá grandes cambios para el triatlón mundial, con nuevas sedes en el calendario de las Series Mundiales (WTCS) y un renovado formato del T100 World Tour.
World Triathlon ha anunciado un amplio calendario para 2026 que marcará el inicio del ciclo clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La temporada arrancará en Abu Dhabi a finales de marzo y finalizará en Pontevedra, que volverá a acoger la Gran Final en septiembre.
Las Series Mundiales 2026: nuevas sedes y regreso de clásicos
La World Triathlon Championship Series (WTCS) visitará 10 ciudades icónicas. Tras la apertura en Abu Dhabi (27 de marzo), la segunda cita llegará en Samarkand (Uzbekistán) a finales de abril, antes de las tradicionales paradas en Yokohama, Alghero y la nueva sede francesa de Quiberon en junio.
En verano, Hamburgo repetirá como sede del Campeonato del Mundo de Relevos Mixtos, seguida por el esperado regreso de Londres al calendario, su primera aparición desde 2015.
La gira asiática cerrará el año con carreras en Weihai (China) y Karlovy Vary (República Checa), antes de la Gran Final en Pontevedra (España) del 24 al 27 de septiembre.
Calendario WTCS 2026
Fecha | Sede | País | Evento |
---|---|---|---|
27 marzo | Abu Dhabi | Emiratos Árabes Unidos | Apertura de temporada WTCS |
25–26 abril | Samarkand | Uzbekistán | Segunda ronda WTCS |
16 mayo | Yokohama | Japón | WTCS Yokohama |
5 junio | Alghero | Italia | WTCS Alghero |
20 junio | Quiberon | Francia | WTCS Quiberon |
11 julio | Hamburgo | Alemania | WTCS Hamburgo + Mundial Relevos Mixtos |
25 julio | Londres | Reino Unido | WTCS Londres (regreso al calendario) |
29 agosto | Weihai | China | WTCS Weihai |
13 septiembre | Karlovy Vary | República Checa | WTCS Karlovy Vary |
24–27 septiembre | Pontevedra | España | Gran Final WTCS 2026 |
Relevos mixtos y Copas del Mundo
Habrá tres Series de Relevos Mixtos (Abu Dhabi, Alghero y Quiberon) y tres Copas de Relevo Mixto (Chengdu, Edmonton y Roma), además del Mundial en Hamburgo.
Las Copas del Mundo también crecerán con sedes nuevas como Río de Janeiro, Asunción, Tauranga, Edmonton y Jeddah, consolidando la expansión global del triatlón.
Calendario del Para Triatlón
La Serie Mundial de Paratriatlón incluirá Devonport, Yokohama, Montreal y Hamburgo, con el Campeonato del Mundo en Pontevedra, lo que convertirá a la ciudad gallega en el epicentro del triatlón inclusivo en 2026.
El T100 2026: formato renovado y mayor premio económico
Por su parte, la Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han confirmado importantes cambios en el T100 Triathlon World Tour 2026, que pasará a tener nueve pruebas con formato revisado.
Los hombres y mujeres competirán en cuatro eventos individuales cada uno antes de reunirse en la Gran Final de Doha (Qatar). Solo los tres mejores resultados más la final contarán para el título mundial.
Además, se eliminan los contratos de temporada y se pasa a un sistema de clasificación por ranking, lo que permitirá mayor flexibilidad a los triatletas. Cada cita repartirá 275.000 dólares, con 50.000 USD para el ganador y un total de 1,45 millones en premios globales.
Primeras sedes confirmadas
- Gold Coast (Australia): 21–22 marzo
- Singapur: 25–26 abril
- Vancouver (Canadá): 15–16 agosto
Las otras seis carreras se anunciarán en las próximas semanas, pero se espera la presencia de destinos de Oriente Medio y Europa.
La Gran Final de Qatar coronará a los campeones de la “T100 Race to Doha” el 12–13 de diciembre.
Londres, escenario dual WTCS + T100
Una de las grandes novedades será Londres, donde el fin de semana del 25-26 de julio de 2026 combinará una cita WTCS con la carrera amateur del T100, que mantendrá su formato de 100 km (2 km natación, 80 km ciclismo, 18 km carrera), junto a distancias olímpica, sprint y relevos.
Declaraciones oficiales
El presidente de World Triathlon, Antonio F. Arimany, destacó que “tener confirmado un calendario completo tan pronto demuestra la fortaleza del deporte y la confianza de nuestros socios. Esto permitirá a atletas y equipos planificar con tiempo y reforzará cada evento de la Serie”.
Por su parte, el CEO de la PTO, Sam Renouf, explicó que los cambios “buscan un equilibrio entre espectáculo, competitividad y viabilidad, garantizando carreras más compactas, emocionantes y sostenibles para todos los públicos”.