Actualidad

David Cantero devuelve a España al podio mundial

La Triarmada española cierra una temporada histórica en las Series Mundiales de Triatlón 2025, con David Cantero como gran protagonista y Anna Godoy firmando su mejor resultado en la élite.


España brilla en las Series Mundiales 2025

El triatlón español ha vuelto a demostrar su nivel en la escena internacional.

La temporada 2025 de las World Triathlon Championship Series (WTCS), con su Gran Final celebrada en Wollongong (Australia), ha dejado un balance más que positivo para los nuestros, con actuaciones destacadas tanto en la categoría élite como en las pruebas sub23, júnior y paralímpicas.

El nombre propio del año ha sido David Cantero, tras una brillante actuación en la Gran Final, donde se colgó la medalla de plata por detrás del australiano Matthew Hauser.

Un podio que no se lograba para España desde los tiempos de Javier Gómez Noya y Mario Mola en 2019.

Con este resultado, Cantero cierra el curso 5.º del mundo, consolidándose como la gran revelación de la nueva generación.

Los españoles en la élite masculina

La carrera de Wollongong sirvió como broche de oro a un año en el que la Triarmada volvió a ser protagonista en muchas citas WTCS.

Además de Cantero, Roberto Sánchez Mantecón completó una temporada muy regular, terminando 16.º en el ranking mundial con 1752 puntos.

Por su parte, Alberto González García y Antonio Serrat Seoane sumaron experiencia internacional cerrando en las posiciones 46.º y 64.º respectivamente.

Ranking final españoles (WTCS 2025 – Hombres)

Puesto | Nombre | Puntos
5.º | David Cantero | 2398
16.º | Roberto Sánchez Mantecón | 1752
46.º | Alberto González García | 766
64.º | Antonio Serrat Seoane | 500

Anna Godoy lidera el bloque femenino

En la élite femenina, la catalana Anna Godoy Contreras ha firmado la mejor temporada de su carrera.

Con un rendimiento sólido durante todo el año y un 8.º puesto en la Gran Final, Godoy ha terminado 12.ª del mundo con 2270 puntos, alcanzando su mejor clasificación histórica en las WTCS.

Miriam Casillas, otra de las referentes del triatlón español, cerró el año en el puesto 27.º, mientras que Sara Guerrero (63.ª) y Marta Pintanel (82.ª) completan la destacada presencia nacional en el ranking.

Ranking final españolas (WTCS 2025 – Mujeres)

Puesto | Nombre | Puntos
12.ª | Anna Godoy Contreras | 2270
27.ª | Miriam Casillas García | 1480
63.ª | Sara Guerrero | 680
82.ª | Marta Pintanel | 390

Cantero devuelve a España al podio mundial

El logro de Cantero ha devuelto a España a los primeros puestos de las Series Mundiales de Triatlón, una posición que parecía lejana tras los años dorados de Gómez Noya y Mola.

Su actuación en Wollongong, donde adelantó al italiano Crociani en los últimos metros, fue un reflejo de su madurez competitiva y proyección internacional.

Con tan solo 22 años, el madrileño apunta a convertirse en uno de los grandes referentes del triatlón mundial.

El futuro está asegurado

En categorías inferiores, María Casals destacó con un excelente 5.º puesto en el Mundial Sub23, mientras que Esteban Basanta entró en el Top10 masculino pese a una caída en el sector ciclista.

En la categoría júnior, Cristina Jiménez Orta fue la mejor española (9.ª), confirmando el buen trabajo de base de la Federación Española de Triatlón (FETRI).

Triatlón paralímpico: tres medallas para España

El Campeonato del Mundo de Paratriatlón, también disputado en Wollongong, volvió a teñirse de rojo y amarillo.

Susana Rodríguez, junto a su guía Sara Pérez Sala, logró su séptimo título mundial, reafirmando su leyenda.

Además, Nil Riudavets (PTS4) y Dani Molina (PTS3) se colgaron sendos bronces, mientras que Eva Moral rozó el podio con un 4.º puesto en PTWC.

El equipo mixto, formado por Rodríguez, Pérez Sala, Moral y Riudavets, finalizó 4.º a solo 20 segundos de las medallas, completando una participación sobresaliente del triatlón paralímpico español.

Mirando hacia 2026

Con este cierre de temporada, la Triarmada española deja claro que el futuro está en buenas manos.

La combinación de juventud, talento y experiencia garantiza un relevo sólido de cara a la temporada 2026, que tendrá citas clave como la Gran Final WTCS de Pontevedra y los Campeonatos de Europa en Tarragona.

El triatlón español vuelve a estar entre los mejores del mundo. La medalla de plata de David Cantero, la consolidación de Anna Godoy y las medallas paralímpicas son el reflejo de una temporada brillante que marca un nuevo ciclo para la Triarmada

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba