Mediterranean Epic Triathlon 2026 abre con más de 630 dorsales
El Mediterranean Epic Triathlon 2026 abrió inscripciones con más de 650 dorsales en 12 horas, confirmando su crecimiento en Oropesa del Mar.
Mediterranean Epic Triathlon 2026 supera los 630 dorsales en sus primeras horas de inscripción
El Mediterranean Epic Triathlon 2026 inició ayer su periodo de inscripciones con un arranque muy por encima del registrado en 2025.
En solo doce horas la organización superó los 630 dorsales, un crecimiento aproximado del 35 % respecto al año pasado, lo que consolida el evento como una de las citas fuertes del inicio del verano en la costa mediterránea.
El fin de semana del 30 y 31 de mayo volverá a reunir en Oropesa del Mar a cientos de triatletas en un ambiente deportivo y festivo, con múltiples distancias disponibles: Full, Half, Olímpica, Sprint y Aquabike.

Crecimiento y consolidación del evento
Las primeras cifras confirman un aumento sólido frente al año anterior, en parte impulsado por la ventana promocional de lanzamiento y por la variedad de pruebas disponibles.
La organización continúa posicionando al Mediterranean Epic como un evento accesible para triatletas nacionales y extranjeros que buscan competir a comienzos de verano en la costa de Castellón.
Novedades y mejoras en los circuitos de 2026
Los recorridos de 2026 incorporarán cambios tanto en el segmento ciclista como en la carrera a pie.
Los nuevos trazados atravesarán zonas emblemáticas de Oropesa del Mar, Cabanes y Vall d’Alba, con el objetivo de reforzar el atractivo visual y el nivel de exigencia.
En la modalidad Aquabike habrá una mejora destacada:
- Meta propia
- Speaker
- Música
- Fotógrafo oficial
- Entrega de medallas independiente
Todo ello busca una experiencia más personalizada para los deportistas especializados en esta disciplina.
Candidatura para acoger campeonatos nacionales
El Mediterranean Epic Triathlon es una de las pruebas aspirantes a albergar el Campeonato de España y el Campeonato Autonómico de larga distancia en 2026.
Las adjudicaciones por parte de la Federación Española y la Federación Valenciana continúan pendientes.
En caso de ser seleccionada, la distancia Full repartirá 6.000 € en premios, distribuidos de forma igualitaria entre las categorías masculinas y femeninas.
La variedad de distancias, los incentivos para clubes y los nuevos circuitos refuerzan su posición como una cita imprescindible en el calendario nacional.



