Mediterránea Triatlón 2025 cierra con más de 5.000 triatletas
València, Alicante y Castellón baten récords de participación en un circuito que se consolida a nivel nacional

Mediterránea Triatlón ha cerrado su novena edición con cifras de récord: 5.040 inscritos en total, lo que supone un crecimiento del 12,62% respecto al año pasado. Un hito que reafirma al circuito como una de las grandes referencias del triatlón popular a nivel nacional.
Este 2025 ha sido un año de cambios y novedades: nuevos emplazamientos, nuevas fechas y el crecimiento de una modalidad que ha llegado para quedarse, el Duatlón Familiar, que ha reunido a 662 participantes entre adultos y menores.
Del mar al asfalto: València, Alicante y Castellón superan expectativas
El año comenzó con una incertidumbre extra: València, sede tradicional de cierre, pasaba a celebrarse en mayo. El nuevo emplazamiento en el Paseo de la Malvarrosa y su cercanía al mar generaron dudas por el nado en aguas abiertas, pero los datos fueron concluyentes: más de 1.500 plazas cubiertas, superando el objetivo previsto por la organización.
Alicante (17/18 de mayo) y Castellón también respondieron con fuerza: 194 y 210 inscritos más que en la edición anterior, consolidando así el cambio en el orden del circuito.
El Duatlón Familiar: deporte y familia unidos
Uno de los grandes aciertos de esta edición ha sido el València Duatlón by MTRI, celebrado en el Paseo de La Alameda.
La propuesta de una distancia supersprint con modalidades individual, parejas y familiar fue un éxito, con casi 1.000 inscritos, incluyendo más de 400 menores. El formato no solo ha fomentado el deporte entre generaciones, sino que ha reforzado el espíritu inclusivo del circuito.
Triatlón en clave internacional y femenina
La apuesta por la internacionalización también ha dado frutos: el 17,5% de los triatletas procedían de fuera de España, con representación de hasta 12 países, entre ellos Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido o Italia.
Además, la participación femenina se situó cerca del 31%, un dato muy relevante para un circuito de estas características.
Más que deporte: impacto económico y visibilidad
La repercusión de Mediterránea Triatlón va más allá de los cronos. Según los datos del circuito, el impacto económico estimado de la edición 2025 ha sido de 483.316 €, y su presencia en medios (digitales, prensa, radio y televisión) ha alcanzado a una audiencia superior a 183 millones de personas.
Con estos números, la Comunitat Valenciana se confirma como un referente nacional en la organización de eventos deportivos de calidad.
Mediterránea Triatlón 2026: más y mejor
Tras un año de récords, cambios y consolidación, Mediterránea Triatlón ya mira a 2026 con el objetivo de seguir creciendo sin perder su esencia: un circuito pensado para que cada persona viva el triatlón a su manera. Ya sea debutando, compitiendo en familia o buscando una marca personal.
Porque aquí, más que tiempos, cuentan las metas compartidas.