• Vuelta Ciclista Lanzarote
Actualidad

Los noruegos afinan motores: Blummenfelt, Iden y Bækkegård listos para Niza 2025

El ambiente en la Costa Azul ya se nota a flor de piel. Niza se prepara para vivir otra edición histórica del Campeonato del Mundo IRONMAN masculino, que volverá a poner a prueba a la élite del triatlón de larga distancia.

Las playas, el Paseo de los Ingleses y las carreteras del interior, con sus duras subidas y descensos técnicos, serán el escenario donde se escriba un nuevo capítulo de una saga que va desde los pioneros de Kona en 1978 hasta la reciente victoria de Sam Laidlow en 2023, el primer francés en conquistar el título.

En esta previa especial, Matt Lieto conversó con tres protagonistas llamados a brillar: Daniel Bækkegård, Kristian Blummenfelt y Gustav Iden. Tres visiones diferentes, un mismo sueño: convertirse en campeón del mundo.

Consulta la previa del Campeonato del Mundo IRONMAN Masculino 2025 en Niza

Kristian Blummenfelt: la máquina noruega ajusta su plan

El campeón olímpico y mundial en St. George 2021 llega a Niza con una preparación meticulosa.

Ha pasado siete semanas este año en la ciudad para estudiar cada detalle del recorrido. Conoce bien el Col de Vence, esa subida inicial que marcará diferencias, los descensos técnicos y el tramo final de 50 kilómetros ondulados.

Su estrategia pasa por tolerar la potencia en las subidas y no vaciarse en la bici: “lo importante es llegar fresco para correr una maratón de 2h30 o menos, porque eso puede hacer mucho daño”. Kristian recuerda que ha tenido malas nataciones en el pasado (Frankfurt, St. George), pero confía en que en la larga distancia siempre hay margen de remontar.

Prevé una carrera muy táctica, con Sam Laidlow atacando desde el inicio y jóvenes como Jamie Riddle y Yonas Schomburg marcando ritmo en el agua.

Para él, la alternancia entre Kona y Niza es “inspiradora”, ya que obliga a los atletas a adaptarse a escenarios radicalmente distintos: la humedad y el viento cruzado de Hawái frente a las subidas y bajadas técnicas de la Costa Azul. Aunque reconoce que Kona se ajusta mejor a su estilo de potencia, está listo para aceptar el reto de Niza.

Gustav Iden: confianza renovada y ganas de volver a ganar

El campeón de Kona 2022 llega con un aire distinto. Tras una etapa complicada —abandono en Kona, un accidente en Singapur y dos años sin victorias—, asegura haber recuperado la confianza: “creo que tengo una gran oportunidad de ganar esta carrera”.

Como curiosidad, Gustav es un apasionado de las motos Kawasaki, aunque bromea diciendo que esa afición no le convierte automáticamente en mejor ciclista.

Lo que sí le respalda son sus entrenamientos recientes: habla de una sesión brutal de 3×9 km a ritmos de carrera (3:37, 3:30 y 3:24/km), en la que incluso superó a Blummenfelt.

Iden ya no es el “tapado” que sorprendió en el Mundial de 2019, pero tampoco se siente el máximo favorito.

Reconoce que la presión ha cambiado su forma de entender el deporte: de definirse solo como ganador, ha aprendido a gestionar derrotas y a valorar el proceso.

Sus planes para Niza son claros: nadar relajado, atacar fuerte desde la primera subida en bici, recuperar en los descensos y jugarse todo en una maratón que espera sea rapidísima, incluso soñando con un sub 2h30.

Sobre la rivalidad con Blummenfelt, admite que su compañero usa “trucos mentales”, pero espera una lucha limpia. Aun así, reconoce que en un Mundial la desesperación puede romper amistades.

¿Un triplete noruego en el top 5? “Posible, pero necesitamos suerte y rendimiento a la vez”.

Daniel Bækkegård: salud, enfoque y un reto personal en Niza

Para el danés, esta carrera tiene un sabor muy particular. Reconoce que en Kona todo gira en torno al triatlón, mientras que en Niza “es la ciudad la que se apodera del IRONMAN”, algo que le permite vivir la previa con menos presión externa.

Aun así, insiste: “la presión siempre es la misma, porque sigue siendo un Campeonato del Mundo”.

Su camino hasta aquí no ha sido sencillo. En los últimos dos años ha lidiado con dos discos herniados en la espalda y la falta de continuidad en los entrenamientos.

Entre viajes constantes y poca atención a la recuperación, su cuerpo dijo basta. El punto de inflexión llegó en diciembre, cuando empezó a trabajar con Philip Cip, un entrenador que define como “holístico”: no solo le ayuda a arreglar su espalda, sino también a dar estructura a su vida y a recuperar la motivación.

El objetivo de Daniel es claro: estar sano y competitivo. Sueña con un top cinco, lo que ya sería un triunfo personal. Sobre el recorrido, no se engaña: la bici será “brutal y espectacular”, y la maratón, aunque plana, resultará mentalmente agotadora por la falta de cambios.

Un Mundial cargado de incógnitas

La edición 2025 en Niza promete emociones fuertes. Con un recorrido ciclista demoledor, una maratón mentalmente exigente y un plantel de favoritos en plena forma, todo apunta a un desenlace imprevisible.

En los últimos tres años, el título ha tenido dueños distintos: Blummenfelt en 2021 (St. George), Iden en 2022 (Kona) y Laidlow en 2023 (Niza).

Este 2025, ¿será el turno de otro noruego, de una sorpresa danesa o de un campeón local repitiendo hazaña? Lo sabremos el próximo domingo, cuando Niza vuelva a ser el centro del triatlón mundial.

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el IRONMAN Niza 2025.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba