Kristian Blummenfelt afina su arma para Niza con una ganancia de 9,6 vatios

En su preparación milimétrica para el Campeonato del Mundo IRONMAN 2025, Kristian Blummenfelt ha vuelto a demostrar por qué es uno de los triatletas más obsesionados con el detalle.
El campeón olímpico y del mundo ha completado un bloque de trabajo en el túnel ciclista más largo del mundo, obteniendo una mejora real de 9,6 vatios gracias a su nuevo traje Surpas y casco Giant Rivet MIPS.
Un laboratorio subterráneo para pulir cada vatio
Durante tres intensos días en el Fyllingsdalstunnelen de Bergen, el noruego transformó este túnel de 2,9 km en un campo de pruebas de aerodinámica.
Junto a los ingenieros de Surpas, responsables del diseño de su traje de competición, y con el apoyo del biomecánico Sam Barley, Blummenfelt puso a prueba configuraciones de traje y casco con tecnología de análisis en tiempo real como Body Rocket y sensores de temperatura corporal de CORE.
Cada test consistía en realizar tramos de ida y vuelta de 2 km con solo una variable modificada por serie: casco o traje. El objetivo era cuantificar con precisión el impacto de cada cambio sobre el coeficiente aerodinámico (CdA).
Ver esta publicación en Instagram
El nuevo casco Giant Rivet MIPS: 3,6 vatios menos de resistencia
Uno de los hallazgos más relevantes fue la comparación entre su anterior casco (modelo R4) y el nuevo Giant Rivet MIPS.
El modelo anterior generaba una resistencia extra de 3,6 vatios, una diferencia suficiente para justificar plenamente la actualización de equipamiento. Con la validación de datos en mano, Blummenfelt ya ha definido cuál será su casco en Niza.
El traje Surpas R3 reduce 6 vatios en drag aerodinámico
En el apartado textil, el traje Surpas R3 también aportó una ventaja significativa. Comparado con versiones anteriores, la nueva estructura y su integración con la postura agresiva del noruego lograron reducir 6 vatios en la resistencia aerodinámica.
Las pruebas térmicas realizadas con sensores CORE también confirmaron su efectividad en condiciones de calor, un factor clave pensando en el clima mediterráneo de la Costa Azul en septiembre.
Otros prototipos con bandas aerodinámicas (modelos R6-R10) no superaron al R3 y, en algunos casos, incluso empeoraron el rendimiento, por lo que fueron descartados.
Resultado global: 9,6 vatios de mejora neta

En total, la combinación del nuevo casco y el traje optimizado sumó 9,6 vatios de ganancia neta, una cifra que, aunque puede parecer pequeña, representa una mejora tangible en pruebas de larga distancia donde cada segundo cuenta.
Con este trabajo, Blummenfelt afina su preparación para Niza 2025 con datos objetivos y decisiones ya cerradas sobre su equipamiento. La batalla por el título mundial está cada vez más cerca, y el noruego llega con más ciencia, menos incertidumbre y muchos vatios a favor.
Blummenfelt, campeón del mundo IRONMAN en 2021 y siempre candidato
Kristian Blummenfelt ya sabe lo que es ganar el Campeonato del Mundo IRONMAN. Lo hizo en St. George 2021, con un imponente tiempo de 7:49:16 en su debut.
Ahora, tras una temporada con enfoque total en el Full distance, buscará recuperar la corona que en 2023 se llevó Sam Laidlow en Niza.
Con sus nuevas armas afinadas, todo apunta a que el “Toro de Bergen” volverá a estar en la pelea grande este septiembre.