• Vuelta Ciclista Lanzarote
Actualidad

Julie Derron, primera de las favoritas en quedarse fuera de Kona 2025

Golpe inesperado en el triatlón internacional a solo unos días del Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona.

La suiza Julie Derron, una de las grandes revelaciones de los últimos años y actual número dos del ranking mundial, ha anunciado que no participará en la cita hawaiana del próximo 11 de octubre, tras no recuperarse completamente del accidente sufrido en agosto mientras entrenaba en bicicleta.

Un año brillante que se corta antes de tiempo

La temporada de Derron estaba siendo una de las más completas del circuito profesional. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, la triatleta helvética había dado el salto con éxito a la larga distancia.

En apenas un año logró encadenar actuaciones de altísimo nivel: fue segunda tras Taylor Knibb en varias citas de la T100 Series y consiguió derrotarla por primera vez en San Francisco 2025, un triunfo que marcó su consolidación en la media distancia.

Su dominio se confirmó este verano en el IRONMAN Vitoria-Gasteiz, donde debutó en la distancia completa con una victoria aplastante y un tiempo de 8:21:48, casi 40 minutos por delante de la segunda clasificada.

Esa actuación le valió la clasificación directa para Kona, posicionándola como una de las grandes candidatas al título mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Julie Derron (@juliederron)

“Competir ahora sería un riesgo demasiado grande”

La propia Derron explicó su decisión en un comunicado a través de Instagram:

“He tenido que tomar la difícil decisión de no competir en el Campeonato del Mundo IRONMAN en Kona.

Creía que podía estar lista, pero he estado luchando con problemas de salud desde mi accidente en agosto, y correr un Ironman ahora sería un riesgo demasiado grande a largo plazo.”

La triatleta reconoció su frustración por perderse la cita más importante del año, pero quiso mantener una actitud positiva:

“Estoy muy decepcionada, ya que tenía muchas ganas de competir contra las mejores del mundo. Por ahora me centraré en recuperarme y en animar con todas mis fuerzas a mi hermana Nina Derron, que representará a la familia en la gran isla.”

El accidente que lo cambió todo

El contratiempo de Julie ocurrió a mediados de agosto, poco después de la T100 de Londres, cuando sufrió una caída durante un entrenamiento en carretera.

En aquel momento restó importancia al golpe, pero con el paso de las semanas los síntomas persistieron, afectando su preparación. Aunque intentó volver gradualmente, los informes médicos desaconsejaron afrontar una distancia completa antes de final de año.

Kona 2025: un Mundial de lujo, pero con una baja sensible

La ausencia de Derron deja un hueco importante en la parrilla femenina, pero el espectáculo está garantizado. En la lista de favoritas destacan Lucy Charles-Barclay, actual campeona y récordwoman del circuito con 8h24’31”, Taylor Knibb, Laura Philipp, Chelsea Sodaro y Kat Matthews, entre otras figuras.

Por su parte, Nina Derron, que logró su slot tras ser tercera en IRONMAN Nueva Zelanda, asumirá el reto de representar a Suiza en una prueba que promete emociones fuertes.

Mirando hacia adelante

A sus 28 años, Julie Derron se ha ganado el respeto del circuito por su regularidad y su capacidad para brillar tanto en olímpica como en larga distancia.

Su decisión, aunque dolorosa, muestra madurez y visión de futuro. Todo apunta a que 2026 marcará su regreso con más fuerza, y con una espina clavada: conquistar Kona.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba