IRONMAN Niza 2025: todo lo que debes saber del Mundial masculino

El próximo sábado 14 de septiembre la Costa Azul volverá a ser el epicentro del triatlón de larga distancia.
Niza acoge el Campeonato del Mundo IRONMAN masculino 2025, una cita que reunirá a los mejores triatletas del planeta en un recorrido tan bello como exigente.
Será la última vez que el Mundial se dispute en dos sedes distintas —Niza para hombres y Kona (Hawái) para mujeres— antes de que en 2026 la prueba regrese de manera conjunta a Hawái.
La historia reciente del Mundial IRONMAN
En los dos últimos años el formato ha rotado:
- En 2023, Sam Laidlow se convirtió en el primer francés en ganar el Mundial, imponiéndose en casa con un tiempo de 8:06:22.
- Un mes después, en Kona, Lucy Charles-Barclay cumplió su sueño al proclamarse campeona tras cuatro subcampeonatos.
- En 2024, Laura Philipp se coronó en Niza y Patrick Lange recuperó la gloria en Kona con récord incluido (7:35:53).
Este 2025 la cita masculina vuelve a la Bahía de los Ángeles, mientras que las mujeres competirán en Hawái el 11 de octubre.
Los grandes favoritos en Niza
La start list de profesionales incluye a cuatro campeones del mundo:
- Patrick Lange (GER), doble campeón en Kona y rey del maratón.
- Kristian Blummenfelt (NOR), oro olímpico y campeón mundial en St. George 2021.
- Gustav Iden (NOR), vencedor en Kona 2022 con récord de la prueba.
- Sam Laidlow (FRA), defensor del título en Niza.
Junto a ellos destacan nombres como Lionel Sanders, Magnus Ditlev, Sam Long, Marten Van Riel, Rudy Von Berg y los españoles Antonio Benito López y Jordi Montraveta, que llegan con ambición tras una temporada sólida.
Españoles en la línea de salida
Antonio Benito López, con su estilo sólido en bici y carrera, llega con ganas de dar la sorpresa tras destacar en el circuito T100.
Por su parte, Jordi Montraveta Moya afronta su segundo Mundial con más experiencia y confianza. Ambos sueñan con un top 10 que los colocaría en la élite mundial de la larga distancia.
Clasificados Masculinos para el Campeonato Mundial IRONMAN 2025
El recorrido del Mundial IRONMAN Niza 2025
- Natación (3,8 km): en aguas abiertas de la Baie des Anges, con salida desde la playa de Ponchettes. Circuito rectangular sin “Aussie exit”.
- Ciclismo (180 km): un bucle único con 2.400 m de desnivel acumulado, ascensos técnicos y descensos exigentes por el interior de los Alpes Marítimos.
- Carrera a pie (42,2 km): cuatro vueltas llanas por el paseo marítimo de la Promenade des Anglais, ideal para ver la batalla final y el sprint hacia el título.
El contraste entre la dureza del sector ciclista y la rapidez del maratón puede ser clave para decidir al nuevo campeón.
Horarios y cómo seguir la prueba
La salida está prevista para el sábado 14 de septiembre a las 07:05 (hora local) para los profesionales. Los grupos de edad saldrán a partir de las 07:15.
La carrera se podrá seguir en directo en plataformas como:
- IRONMAN Pro Series / Live: https://proseries.ironman.com/watch
- DAZN: https://www.dazn.com (buscando “Triatlón / IRONMAN”)
- YouTube de IRONMAN: https://www.youtube.com/@ironmantriathlon/streams
- Outside TV (EE. UU. y Canadá): https://watch.outsideonline.com/
- L’Équipe TV (Francia): https://www.lequipe.fr/tv/
- ZDF (Alemania): https://www.zdf.de/
También estará disponible el Athlete Tracker App para seguir parciales y posiciones en tiempo real.
Nombres y récords que marcan la historia
La cita de Niza llega con el recuerdo fresco de récords históricos en la distancia Ironman:
- Kristian Blummenfelt firmó el mejor registro oficial en Cozumel 2021 con 7:21:12, beneficiado por corriente en el agua.
- Magnus Ditlev bajó de 7h24 en Roth 2024, la mejor marca sin corriente.
- En Niza, el récord del recorrido lo posee Sam Laidlow con 8:06:22 (2023).
¿Podrá alguien acercarse a esos tiempos en un trazado tan montañoso?