Solveig Løvseth conquista Kona en su debut y firma el doblete noruego en el Mundial IRONMAN 2025

La triatleta noruega Solveig Løvseth se ha proclamado campeona del mundo IRONMAN 2025 en su debut en Kona, firmando una histórica victoria que confirma el dominio de Noruega en la larga distancia.
Un estreno soñado bajo el calor de Hawái
El 11 de octubre de 2025, Kona volvió a ser el escenario donde se escribe la historia del triatlón.
En una jornada marcada por el calor y la humedad típicos de Hawái, Solveig Løvseth (NOR) sorprendió al mundo imponiéndose en su primer Campeonato del Mundo IRONMAN con un tiempo de 8:28:27, sumando su nombre a una lista legendaria de campeonas.
La noruega se mantuvo firme mientras las grandes favoritas, Lucy Charles-Barclay (GBR) y Taylor Knibb (USA), sufrían las duras condiciones del maratón y abandonaban en los últimos kilómetros. En meta, la debutante se mostró emocionada y sincera:
“No sabía si podría llegar al final. Fue durísimo, pero me mantuve tranquila. Cuando pasé a Taylor me di cuenta de que podía ganar si lo hacía todo bien. Es un sueño hecho realidad”, declaró Løvseth tras cruzar la línea de meta.
La victoria otorga a la noruega 125.000 dólares de premio y 6.000 puntos en la clasificación del IRONMAN Pro Series 2025, donde aún mantiene opciones al título final.
Una carrera de resistencia y estrategia
El día comenzó en la bahía de Kailua con el habitual dominio acuático de Lucy Charles-Barclay, que salió del agua en cabeza con 49:29, manteniendo su reputación como la mejor nadadora del circuito.
Tras ella, Hayley Chura (USA) lideró un grupo perseguidor que incluía a Taylor Knibb, Chelsea Sodaro y Holly Lawrence, mientras que en un tercer grupo trabajaban ciclistas potentes como Laura Philipp, Kat Matthews, Marjolaine Pierré y la propia Løvseth.
En el segmento ciclista, Knibb asumió el control tras alcanzar a Charles-Barclay en la subida hacia Hawi. La británica fue sancionada con un minuto por “littering”, lo que permitió a la estadounidense abrir hueco. Por detrás, Løvseth comenzaba su progresión, remontando posiciones hasta situarse tercera al paso por el kilómetro 70.
A mitad del recorrido, Chelsea Sodaro —campeona en 2022— se vio obligada a abandonar por problemas estomacales, mientras Knibb mantenía un ritmo implacable.
Løvseth completó el sector en 4:31:53, entrando a la T2 a poco más de minuto y medio del liderato. Charles-Barclay llegaba segunda, pero la dureza del día comenzaba a pasar factura.
Maratón dramático y final histórico
El tramo a pie ofreció el desenlace más inesperado. Knibb salió con paso firme por Ali’i Drive, seguida por Charles-Barclay, que pronto la alcanzó antes de Palani Hill. Ambas se alternaron en cabeza hasta que la británica, exhausta, abandonó en el kilómetro 27. Knibb quedó sola en el liderato, pero la noruega recortaba tiempo de forma constante.
Con menos de cinco kilómetros para meta, Knibb empezó a caminar visiblemente afectada por el calor. Løvseth aprovechó el momento, la superó y se lanzó hacia la victoria definitiva.
Desde atrás, Kat Matthews protagonizaba una remontada espectacular, registrando el mejor maratón de la historia en Kona (2:47:23), pero no fue suficiente: cruzó la meta a solo 35 segundos de la noruega, firmando el tercer final más ajustado en la historia del IRONMAN World Championship.
Laura Philipp completó el podio, consolidando su regularidad en grandes citas.
Resultados – IRONMAN World Championship 2025 (Kona)
Puesto | Atleta | País | Natación | Ciclismo | Carrera | Tiempo Total |
1 | Solveig Løvseth | NOR | 55:40 | 4:31:53 | 2:55:47 | 8:28:27 |
2 | Kat Matthews | GBR | 55:43 | 4:40:08 | 2:47:23 | 8:29:02 |
3 | Laura Philipp | DEU | 55:50 | 4:40:26 | 2:55:53 | 8:37:28 |
4 | Hannah Berry | NZL | 52:02 | 4:44:37 | 3:04:32 | 8:46:25 |
5 | Lisa Perterer | AUT | 55:41 | 4:40:50 | 3:06:03 | 8:48:08 |
Løvseth, la cuarta noruega campeona en su debut
Con este triunfo, Solveig Løvseth se convierte en la cuarta noruega en ganar el Mundial IRONMAN en su primera participación, siguiendo los pasos de Kristian Blummenfelt (2021), Gustav Iden (2022) y Casper Stornes (2025).
Además, 2025 marca el segundo año consecutivo en que un mismo país gana ambas categorías del Mundial IRONMAN:
- 2024 → Alemania (Laura Philipp y Patrick Lange)
- 2025 → Noruega (Løvseth y Stornes)
La campeona nórdica también logra uno de los debuts más rápidos de la historia en Kona (8:28:27), solo cuatro minutos por encima del récord total femenino del circuito, establecido por Lucy Charles-Barclay (8:24:31 en 2023).
Un nuevo escenario en la lucha por la Pro Series
La victoria en Kona sitúa a Løvseth como segunda en el ranking del IRONMAN Pro Series 2025 con 20.018 puntos, solo 827 por detrás de Kat Matthews (20.845 pts).
Ambas se jugarán el título final en el IRONMAN 70.3 World Championship Marbella 2025, donde aún hay 3.000 puntos en disputa.
Si Løvseth logra terminar a menos de 100 segundos de Matthews, podría arrebatarle el campeonato, lo que convertiría la cita andaluza en una auténtica final de temporada.
Premios y reparto económico
La organización confirmó un premio total de 2,45 millones de dólares distribuidos entre los eventos de la Pro Series.
En Kona, el top 5 femenino se repartió así:
Posición | Atleta | Premio |
1 | Solveig Løvseth (NOR) | $125.000 |
2 | Kat Matthews (GBR) | $65.000 |
3 | Laura Philipp (DEU) | $45.000 |
4 | Hannah Berry (NZL) | $25.000 |
5 | Lisa Perterer (AUT) | $20.000 |
Kona vuelve a brillar con historia noruega
El Mundial IRONMAN 2025 devuelve a Kona su épico relato. En una edición donde la humedad y el calor volvieron a ser protagonistas, la victoria de Løvseth representa una nueva generación de atletas nórdicas que dominan la larga distancia.
El doblete noruego, sumado a los récords y la emoción del final, confirma que el triatlón mundial vive un momento histórico y que la lucha por la Pro Series tendrá un cierre apasionante en Marbella.