• Vuelta Ciclista Lanzarote
Actualidad

Lucy Charles-Barclay busca el doblete en el IRONMAN Kona 2025

La semana grande del triatlón está aquí. Este sábado, la isla de Hawái volverá a ser el epicentro del deporte con la disputa del Campeonato del Mundo IRONMAN femenino 2025, una edición que reúne a las mejores triatletas del planeta y promete una batalla histórica entre campeonas del mundo, olímpicas y nuevas estrellas de la larga distancia.

Un cartel de lujo con todas las favoritas

El listado de salida es impresionante: nueve de las diez mejores de Niza 2024 estarán en Kona.

Entre ellas, la campeona del mundo del pasado año Laura Philipp, su gran rival Kat Matthews y la estadounidense Chelsea Sodaro, que en 2022 se convirtió en la primera madre en ganar el título mundial.

Pero todas miran a una: Lucy Charles-Barclay, campeona en 2023 y dueña del récord del circuito con 8:24:31. La británica llega en plena forma tras ganar en Londres y Oropesa, y vuelve al lugar donde más brilla: el océano Pacífico.

En la lista también figura Taylor Knibb, triple campeona del mundo IRONMAN 70.3 y debutante en Kona como profesional a tiempo completo. Su potencia ciclista y capacidad para nadar junto a Lucy la convierten en una amenaza real.

Además, habrá 19 debutantes en el Mundial, entre ellas las olímpicas Julie Derron, Solveig Løvseth y Lisa Perterer, todas con ganas de dejar su huella en la distancia.

Más que un título: puntos clave para la Pro Series

La cita no solo coronará a la campeona del mundo, también será decisiva en la IRONMAN Pro Series, donde se reparten 6.000 puntos.

Con Kat Matthews dominando el ranking y apenas 120 puntos perdidos en toda la temporada, una buena actuación podría darle el título general. Por detrás, Marta Sánchez, Løvseth, Perterer y Jackie Hering aún tienen opciones de subir al podio final.

Charles-Barclay al frente del agua

Si algo no cambia en Kona es el nombre que lidera la natación. Lucy Charles-Barclay ha salido primera del agua en todos sus mundiales y nadie espera que esta vez sea diferente. La duda está en si Taylor Knibb podrá mantenerse a su estela, como ya hizo en dos de sus enfrentamientos este año.

Por detrás, se espera que Rebecca Clarke, Haley Chura y Lotte Wilms tiren del grupo perseguidor, a unos 90 segundos, mientras que India Lee, Holly Lawrence, Marta Sánchez y Julie Derron podrían formar un bloque más numeroso.

El ciclismo, clave para marcar diferencias

El tramo de bici será determinante. Si Knibb logra enlazar con Charles-Barclay, podrían abrir hueco antes de llegar a Hawi. Detrás, Matthews, Løvseth y Perterer podrían colaborar para no dejar escapar la carrera.

La alemana Laura Philipp, una de las mejores corredoras del mundo (2h45 en Hamburgo 2022), buscará no perder más de 7 minutos en el agua para mantenerse en la pelea.

En este escenario, la gestión del calor y del viento será decisiva. Kona no perdona, y cada error se paga caro en los últimos kilómetros del Queen K.

La maratón decidirá a la campeona

Todo apunta a un duelo final entre Charles-Barclay, Knibb, Philipp y Matthews. Philipp y Matthews llegan con los mejores registros a pie del circuito, mientras que Lucy parece estar en el mejor momento de su carrera. Por detrás, no hay que olvidar a Chelsea Sodaro, una de las pocas capaces de correr por debajo de 2h52 en Hawái.

Con un cartel de este nivel y condiciones impredecibles, el Mundial IRONMAN 2025 promete ser uno de los más emocionantes de la historia reciente.

La carrera podrá seguirse en directo en proseries.ironman.com, DAZN, YouTube, y canales como Outside TV, L’Équipe, HR, ESPN o SuperSport.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba