Confirmado: Hayden Wilde competirá en el T100 de Londres tras su brutal accidente

Apenas han pasado tres meses desde que el neozelandés, actual subcampeón olímpico, sufriera un aparatoso accidente en bici durante una concentración en tierras niponas, con seis costillas rotas, un pulmón perforado y una escápula operada.
Hoy, World Triathlon y la PTO han confirmado que Wilde estará en la línea de salida del T100 de Londres, el 10 de agosto, en una de las reapariciones más impactantes que se recuerdan en el circuito profesional. Un regreso que parecía improbable, pero que se ha convertido en realidad.
Del hospital a la élite mundial en 90 días
En sus propias palabras, su idea era no precipitarse. «Voy día a día, sin ponerme fechas», decía en junio. Pero su evolución ha sido tan positiva que ha decidido probarse ante los mejores en Londres, donde ya figura oficialmente en la lista de salida junto a nombres como:
Escenario icónico: Londres como símbolo de su lucha
El T100 de Londres se disputa en pleno centro de la ciudad. Con salida en el Royal Victoria Dock, circuito ciclista a varias vueltas y un final explosivo dentro del ExCel Centre, esta carrera mezcla espectáculo, exigencia y emoción.
Una combinación perfecta para un atleta que ya dejó huella este año en la T100 de Singapur, donde se impuso con autoridad antes de su accidente.
Esta es la lista completa de salida masculina del T100 London:
- Jelle Geens (BEL)
- Rico Bogen (GER)
- Mika Noodt (GER)
- Antonio Benito Lopez (ESP)
- Kyle Smith (NZL)
- Youri Keulen (NED)
- Hayden Wilde (NZL)
- Leo Bergere (FRA)
- Jamie Riddle (RSA) – Wildcard
- Gregory Barnaby (ITA)
- Mathis Margirier (FRA)
- Nicolas Mann (GER)
- Vincent Luis (FRA)
- Panagiotis Bitados (GRE) – Wildcard
- Wilhelm Hirsch (GER) – Wildcard
- Menno Kohlhaas (NED)
- Fred Funk (GER)
- Justus Nieschlag (GER)
- Pieter Heemeryck (BEL)
- Will Draper (GBR) – Wildcard
Recuperación a contrarreloj… documentada
Durante su rehabilitación, Wilde ha compartido vídeos entrenando en los Pirineos andorranos, nadando con ambos brazos y corriendo en cinta a ritmos de 2:59/km. Imágenes que sorprendieron a propios y extraños, pero que hoy cobran más sentido.
«Cada día me siento más fuerte, más en forma y más confiado», ha reconocido. Su cuerpo, al parecer, ha respondido a una velocidad de vértigo.
Londres no es el objetivo… pero sí el paso clave
Aunque Wilde no ha marcado el T100 de Londres como meta principal, sí lo ve como una oportunidad para volver a sentirse triatleta. No necesita ganar. Solo necesita estar.
Eso sí, conociendo su carácter, nadie puede descartar que lo dé todo desde el primer metro. Su estilo directo, ofensivo y sin filtros ya lo ha convertido en un favorito del público y en un rival temido por el resto del pelotón.
Una pieza más en la lucha por el mundial T100
Con Marten Van Riel aún al frente del ranking y la clasificación al Mundial de Qatar más apretada que nunca, la presencia de Wilde añade un nuevo factor de incertidumbre. Por si fuera poco, la prueba reparte 250.000 dólares en premios, lo que aumenta el atractivo de una cita que promete emociones fuertes.
El regreso de Hayden Wilde es mucho más que una anécdota deportiva: es una historia de superación, ambición y amor por el triatlón. Verlo en acción el 10 de agosto será, pase lo que pase, una de las grandes imágenes de esta temporada.
El neozelandés volverá a competir solo tres meses después de fracturarse seis costillas y sufrir una lesión pulmonar