
El pasado fin de semana Hayden Wilde volvió a dejar claro por qué es el hombre a batir en la media distancia internacional.
El subcampeón olímpico sumó su cuarta victoria consecutiva en el T100 World Championship Tour, tras imponerse en España con un recital de fuerza y estrategia. Antes había ganado en Singapur, Londres y la Riviera Francesa.
Aunque ya no puede mejorar su puntuación máxima de 140 puntos, Wilde tiene claro que seguirá compitiendo en las citas de Wollongong (octubre) y Dubái (noviembre), con la mirada puesta en llegar con la máxima confianza a la gran final del 12 de diciembre en Qatar.
“Quiero correrlo todo, mi objetivo es ganar cada carrera. El campeonato no termina hasta Qatar”, explicó el kiwi, que este mismo año sufrió un grave accidente en Japón con seis costillas rotas, un pulmón perforado y la escápula fracturada.
Una rivalidad de altura con Jelle Geens
Si hay un triatleta que ha sabido aguantarle el pulso, ese es Jelle Geens. El belga acumula cinco podios en 2025, incluido el triunfo en Vancouver, además de tres segundos puestos y un tercero. Con 122 puntos, marcha en la segunda posición del ranking.
Geens, que descansará ahora para preparar el IRONMAN 70.3 World Championship en Marbella, solo volverá a cruzarse con Wilde en la final de Qatar.
“En España por fin estuvimos juntos a pie unos seis kilómetros. Creo que puedo batirle, pero necesito el día perfecto”, comentó tras la carrera.
Lo que viene: Wollongong, Dubái y Qatar
Con la general prácticamente decidida en cabeza, la atención estará en quién se queda con las plazas de honor. Rico Bogen y Mika Noodt comparten el tercer puesto con 93 puntos, mientras que entrar en el Top 10 asegura contrato directo para la próxima temporada.
Todo quedará resuelto en el desierto qatarí, donde el espectáculo promete ser mayúsculo: Wilde buscando la consagración y Geens su ansiada revancha.